El Gobierno andaluz construirá un centro de cría para la cerceta pardilla en el Zoobotánico de Jerez

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García presenta el proyecto junto a María José García-Pelayo y firma con la alcaldesa un protocolo de acción para conservar especies amenazadas
Imagen del artículo El Gobierno andaluz construirá un centro de cría para la cerceta pardilla en el Zoobotánico de Jerez

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado la construcción de un nuevo centro de cría para la cerceta pardilla ('Marmaronetta angustirostris') en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), proyecto al que el Gobierno andaluz va a destinar más de 220.000 euros y que cuenta con un plazo de ejecución de dos meses.

Catalina García ha realizado el anuncio después de firmar con la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el denominado 'Protocolo general de actuación entre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera para el desarrollo de actuaciones de conservación ex-situ de especies amenazadas y colaboración en la ejecución de otros programas de conservación de fauna'.

A la firma, celebrada en el Zoobotánico de la ciudad, han asistido también el viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Sergio Arjona; la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo; la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís; el director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería, Juan Ramón Pérez Valenzuela, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia, Óscar Curtido, entre otras autoridades.

En el acto, la consejera ha manifestado que "se trata de un convenio que da cobertura y continuidad a una colaboración histórica entre ambas instituciones en materia de conservación de la biodiversidad con especies protegidas y que, además, abre la posibilidad a la firma de nuevos convenios específicos".

Catalina García ha comentado que "el mejor ejemplo de la efectividad de la firma de este protocolo es lo que hoy anunciamos en este marco del centro de conservación de la biodiversidad, el nuevo centro de cría para la cerceta pardilla, una instalación que responde a la necesidad de mantener el stock cautivo de la especie amenazada, hacerlo además en varios centros separados geográficamente, que funcionen de manera coordinada, con el fin de minimizar los riegos sobre los ejemplares y el adecuado manejo genético y demográfico de ese stock".

"Quiero destacar que el Zoobotánico de Jerez ha colaborado históricamente con la Junta de Andalucía en distintos proyectos de conservación ex-situ de especies amenazadas, incluida la cría en cautividad de cerceta pardilla", ha dicho Catalina García, que ha detallado que "ya en el año 2022, el centro colaboró en la incubación de 300 huevos rescatados del humedal Dehesa de Abajo a raíz de un episodio de mortandad estival. De estos huevos, el Zoobotánico consiguió que nacieran 141 pollos, de los que 131 fueron liberados en distintos humedales, mientras que los 10 restantes se utilizaron para conformar el stock de posibles ejemplares reproductores".

A este respecto, ha incidido en que "es una situación que se ha vuelto a repetir en 2024, de hecho, se han retirado 104 huevos de la Dehesa de Abajo y gracias a la colaboración del Zoobotánico de Jerez se han podido sacar adelante 33 pollos de cerceta pardilla que se liberarán en las próximas semanas".

Asimismo, ha recordado que "desde 2021, la cerceta pardilla es objeto de un proyecto LIFE en el que participan el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como otras entidades, como SEO BirdLife o ANSE y gobiernos regionales, y al que está asociado la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua, AMAYA".

"Entre las distintas actuaciones de conservación para la cerceta pardilla y que ejecuta la Consejería dentro del proyecto LIFE Cerceta está la Acción de Conservación C4 denominada 'Programa de cría y reforzamiento de poblaciones', cuyo objetivo es el desarrollo de un programa de cría en cautividad y de refuerzo de poblaciones existentes mediante la puesta en libertad de ejemplares nacidos en cautividad", ha puntualizado la consejera.

"Así pues, creo que estamos ante una buena noticia -ha manifestado-, en la que van a participar activamente los profesionales del Zoobotánico que han mostrado en todo momento un alto compromiso con este proyecto LIFE para desarrollar y recuperar la cerceta pardilla. Han colaborado de forma voluntaria y desinteresada en la cría en cautividad de estos ejemplares, aportando medios y personal, asegurando los cuidados veterinarios y asesorando a la Consejería gracias a su larga experiencia en proyectos de cría en cautividad y conservación".

La alcaldesa de Jerez, por su parte, ha agradecido la firma de este protocolo que servirá para trabajar con más eficacia en la línea que trabaja el Centro de Conservación de la Biodiversidad, con mucho cariño, pero también con mucha profesionalidad con estas especies amenazadas.

El marco del protocolo

Catalina García ha explicado que "las actuaciones que se prevé desarrollar en el marco del protocolo rubricado hoy estarán dirigidas a aquellas especies que, atendiendo a sus respectivos planes de recuperación y conservación, son objeto de medidas de conservación fuera de sus hábitats naturales, como es el caso de la cerceta pardilla"

La titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en que "el protocolo conlleva que se establezca una colaboración directa y técnica entre la Consejería y el Zoobotánico de Jerez en materia de asesoramiento científico técnico para desarrollar proyectos de recuperación y conservación de fauna amenazada y flora, así como de otros programas de conservación de fauna".

Además, Catalina García ha afirmado que "el documento prevé la participación en planes de recuperación y conservación de especies a través del manejo del stock reproductor, así como la crianza de huevos, pollos y los cachorros que sean rescatados del medio natural hasta su liberación, como hemos visto en el caso de la cerceta".

Asimismo, ha precisado que "se podrán plantear cuantas actuaciones sean necesarias para la preservación de estas especies fuera de su hábitat natural, así como para llevar a cabo un correcto control sanitario y la necesaria prestación de asistencia veterinaria que requieran los ejemplares cautivos, sin olvidar que se recoge la necesaria colaboración con los centros de recuperación de especies amenazadas, los CREA".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/10/2024
526098 {"title":"El Gobierno andaluz construirá un centro de cría para la cerceta pardilla en el Zoobotánico de Jerez","published_date":"2024-10-01","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/10\/1\/1727806381465cercetaEst.jpg","id":"526098"} andalucia biodiversidad;Catalina García;cerceta pardilla;Consejería de Sostenibilidad;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;jerez;museo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-01/526098-gobierno-andaluz-construira-centro-cria-cerceta-pardilla-zoobotanico-jerez https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.