Una nueva balsa tratará los residuos del centro de visitantes de la Torre del Vinagre

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García visita las obras en las instalaciones de Santiago-Pontones (Jaén) y destaca que "la actuación permite conseguir el vertido cero y avanzar en una gestión sostenible"
Imagen del artículo Una nueva balsa tratará los residuos del centro de visitantes de la Torre del Vinagre

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía está construyendo una balsa de evapotranspiración junto al centro de visitantes de la Torre del Vinagre, con el fin de facilitar el tratamiento sostenible de los residuos que se generan en el edificio. El presupuesto de la intervención es cercano a los 30.000 euros y la balsa ocupará una superficie de 180 metros cuadrados.

La consejera, Catalina García, ha detallado que "con esta actuación, conseguimos que el residuo generado en el centro sea vertido cero porque el residuo líquido depurado pasa a la balsa, en la que una parte de él se evapora, mientras que la otra es eliminada por la que vegetación que se implanta, de tal forma que avanzamos en una gestión sostenible".

Así, en la visita que ha realizado, junto con el jefe del Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Territorial en Jaén, Juan Antonio Ruiz, y el coordinador provincial de AMAYA, Luis Ranchal, Catalina García ha explicado que "gracias a la evaporación del agua residual que se alcanza por el efecto de la transpiración de las plantas acuáticas existentes en el medio filtrante, así como por la evaporación natural del mismo medio, en verano y en las temporadas de pocas lluvias habrá una ausencia prácticamente total de vertido".

Al respecto, la consejera ha precisado que "el sistema de evapotranspiración está formado por la balsa y un tanque de nivel que acumula y da salida al líquido hacia el tanque de bombeo y recogida que alimenta la balsa", puntualizando que "en época de lluvias, el sistema se ayudará del vaciado de los depósitos por parte del gestor". De la misma forma, ha hecho hincapié en que "la balsa aportará biodiversidad a la zona porque va a generar un nuevo hábitat acuático donde acudirá microfauna".

La titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha subrayado que "esta obra es un ejemplo más de la línea que mantiene la Consejería en actuaciones en los equipamientos de uso público, tanto en la provincia de Jaén como en el resto de la comunidad autónoma, con proyectos que se plantean para minimizar el consumo eléctrico, el empleo de energía fotovoltaica y una gestión sostenible y responsable, como es el caso, de los residuos".

Asimismo, ha destacado que "con un presupuesto de 428.600 euros, hemos licitado en Jaén intervenciones en centros de visitantes, puntos de información, ecomuseos, zonas de acampada controlada y en aquellas áreas recreativas que disponen de kioscos para la transición energética, dotándolos de instalaciones fotovoltaicas para el consumo y de cargadores para vehículos eléctricos".

Ha añadido que "en estas zonas de uso público y salvo en las de acampada controlada, lógicamente, se ha procedido a la instalación de 61 farolas solares de tipo led para el alumbrado, con una inversión de cerca de 23.000 euros" y ha asegurado que "también estamos mejorando los sistemas de climatización de los equipamientos de recepción, haciéndolos más eficaces desde el punto de vista energético, mediante la instalación de estufas de pellet y la mejora de los cerramientos allí donde ha sido preciso". La consejera se ha referido igualmente a las mejoras llevadas a cabo en equipamientos de sistemas de distribución, almacenamiento y cloración del agua.

El centro de visitantes

Catalina García ha acudido también el centro de visitantes de la Torre del Vinagre. Éste se encuentra en un punto privilegiado del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, concretamente en el punto kilométrico 45 de la A-319, carretera principal que discurre por el interior del Parque, ofreciendo al visitante más de 1.600 metros cuadrados dedicados a la interpretación de los recursos naturales de este espacio natural, al ecoturismo y a la etnografía.

El centro, uno de los de mayor afluencia de Andalucía, con una media de 60.000 visitantes al año, cuenta con cuatro salas expositivas con diferentes temáticas, zona de tienda y espacios al aire libre complementarios dedicados al ocio. La atención al público se realiza por personal especializado en el Parque Natural y se ofrecen todo tipo de actividades adaptadas a las inquietudes de cada visitante, ya sea de manera individual o en grupo. Así, se pueden realizar visitas guiadas para conocer la flora de la zona, admirar las riberas del río Guadalquivir, visitar el muladar del Puerto de la Palomas para observación de aves necrófagas, hacer actividades de fotografía o disfrutar de la gastronomía local.

En el exterior del centro existe un amplio aparcamiento para coches y autobuses, un sendero circular por el jardín propio del centro y otro sendero para realizar una visita al Jardín Botánico del Parque Natural, donde se puede aprender y disfrutar con la riqueza botánica de esta Reserva de la Biosfera.

En este sentido, la consejera ha puesto en valor la colaboración público-privada, indicando que "todas estas actividades, complementarias a la información, se realizan mediante la intervención de empresas del entorno, lo que permite combinar la atención al público en general y la creación de una carta de servicios ecoturísticos sostenibles, mediante la que el visitante puede aumentar su grado de satisfacción y completar su estancia con nuevas prestaciones". "Con esta labor estamos ayudando a mejorar la estabilidad en el sector empresarial del territorio del Parque Natural, a la vez que ofrecemos oportunidades de desarrollo sostenible a un total de 23 municipios de la provincia jienense", ha sentenciado.

Catalina García ha manifestado que "el esfuerzo de la Consejería por lograr la máxima utilidad social en la gestión de todos los equipamientos públicos en los espacios naturales jiennenses, dando más oportunidades a numerosos municipios de la provincia y generando empleo verde". "Esta política permite que los aficionados a la naturaleza y los turistas que visitan los espacios naturales jiennenses cuenten con servicios de calidad, lo que a su vez redunda en un mayor atractivo", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/09/2024
523162 {"title":"Una nueva balsa tratará los residuos del centro de visitantes de la Torre del Vinagre","published_date":"2024-09-30","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/9\/30\/1727713023440TorredelVinagre_Est.jpg","id":"523162"} andalucia centro de visitantes;Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente;empleo verde;gestión sostenible;Jaén;Junta de Andalucía;residuos;Torre del Vinagre;vertido cero https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-09-30/523162-nueva-balsa-tratara-residuos-centro-visitantes-torre-vinagre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.