Arranca el curso en la FP con 657 Grados Básicos en Dual para reducir el abandono escolar temprano

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Desarrollo Educativo oferta 13.110 plazas de estos ciclos que permiten, por primera vez, obtener la doble titulación de Técnico Básico y Graduado en ESO
Imagen del artículo Arranca el curso en la FP con 657 Grados Básicos en Dual para reducir el abandono escolar temprano

Un total de 657 ciclos formativos de Grado Básico en Dual se impartirán este curso en Andalucía, con una oferta amplia, adaptada a la demanda de los sectores productivos, y variada, dado que abarca 27 titulaciones pertenecientes a 18 familias profesionales, entre las que destacan Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Agraria y Electricidad y Electrónica. Estos ciclos juegan un papel crucial en la reducción del abandono escolar temprano, ya que ofrecen una opción atractiva para el alumnado que no se siente motivado por la educación secundaria tradicional, y proporcionan competencias específicas que facilitan la inserción en el mercado laboral. Desde 2018, el número de ciclos formativos de grado básico se ha incrementado en un 18,38%.

Como acción prioritaria, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha apostado por ubicar muchos de estos grados básicos en zonas donde se registran situaciones de exclusión social o bien donde existen factores de riesgo de que se produzcan. Un claro ejemplo de ello es el nuevo Grado Básico de Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica, que se imparte por primera vez en el IES Himilce de Linares (Jaén), ciclo que permitirá combatir el abandono escolar existente en la zona y hará posible que los jóvenes accedan a un itinerario formativo enfocado al mercado laboral.

Para este curso 2024/2025, la Consejería ha ofertado 13.110 plazas de nuevo ingreso en grados básicos, de las cuales se ha cubierto el 77% mediante el proceso de admisión iniciado en el mes de junio y que continúa durante todo el mes de septiembre y octubre adjudicando plazas. Los grados básicos con mejor acogida han sido los de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, con el 91,67% de los puestos escolares ocupados. Le siguen el Grado Básico de Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel (90%) y los grados básicos de Peluquería y Estética y Artes Gráficas, con el 89,54% y 88,75% de plazas cubiertas, respectivamente.

Alumnos de FP Dual.

Desde el pasado 10 de septiembre y con carácter semanal, la Consejería asigna plazas de listas de espera hasta agotar los puestos escolares disponibles. La persona solicitante que haya obtenido plaza por este procedimiento de lista de espera deberá aceptarla o rechazarla en el centro docente asignado en un plazo de 48 horas.

También semanalmente, se puede consultar en la Secretaría Virtual de los centros educativos la relación de vacantes de grados básicos, es decir, aquellos ciclos formativos que no han cubierto todos sus puestos escolares y no tienen solicitantes en lista de espera. En este caso, las personas interesadas que cumplan los requisitos de acceso pueden presentar solicitudes en el centro educativo que dispone de dichas vacantes. Con esta medida, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional quiere garantizar la mayor cobertura posible de las plazas sostenidas con fondos públicos.

Estructura y novedades en dual

Los grados básicos están estructurados en tres ámbitos de aprendizaje: ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales (con Lengua Castellana, Lengua Extranjera de iniciación profesional y Ciencias Sociales); ámbito de Ciencias Aplicadas (incluye Matemáticas Aplicadas y Ciencias Aplicadas) y ámbito Profesional, donde se imparten los módulos profesionales vinculados a las distintas familias de FP. De los tres ámbitos, sólo el profesional se puede impartir en dual. Al finalizar el grado, los estudiantes obtienen el título de Técnico Básico en la especialidad correspondiente y el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

En Andalucía todos los grados básicos se dualizan en régimen general, es decir, la formación en empresa u organismo equiparado representará el 20% de la duración total del ciclo formativo. Para poder realizar esta formación es necesario que el alumnado haya cumplido 16 años y haya adquirido las competencias y los contenidos relativos a los riesgos específicos y las medidas de prevención de riesgos laborales correspondientes al perfil profesional básico. Por este motivo, las instrucciones publicadas por la Consejería recomiendan que este periodo de formación en empresa se realice preferentemente a partir del tercer trimestre del primer curso.

La formación en empresa conlleva dar de alta en la Seguridad Social a todo el alumnado, lo que supone un enorme esfuerzo financiero y de gestión, que desde el curso pasado asume la Junta de Andalucía y lo seguirá haciendo en el presente curso para todos los estudiantes de centros sostenidos con fondos públicos.

Además, la Consejería ha instaurado la figura del tutor dual de centro, que dispondrá de dos horas lectivas, durante todo el curso, por cada grupo de ciclo formativo. Los tutores duales realizarán labores de prospección de empresas, se coordinarán con los tutores laborales y con el profesorado encargado del seguimiento de la fase de formación del alumnado y, entre otras funciones, elaborarán el plan de formación inicial del ciclo para que la formación en empresa sea todo un éxito.

Otra novedad en este curso es que se incluye en el ámbito profesional el módulo de 'Itinerario personal para la empleabilidad', con tres horas semanales en el primer curso de todos los grados básicos. Se trata de un módulo transversal asociado a la orientación laboral y al emprendimiento para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional.

Por último, la Consejería ha querido este año garantizar más plazas al alumnado que ya está estudiando FP y así pueda realizar un itinerario formativo completo. Por ello, con el nuevo proceso de admisión implantado en junio, crece el porcentaje de puestos a disposición de los que quieren proseguir su itinerario profesional. En los grados medios se aumentan de un 20% a un 25% las plazas escolares para el alumnado que ya haya finalizado un grado básico y esté en posesión del título de Técnico Básico, mientras que en los grados superiores se reserva el 40% para los estudiantes que llegan de un grado medio (anteriormente el 20%).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/09/2024
498106 {"title":"Arranca el curso en la FP con 657 Grados Básicos en Dual para reducir el abandono escolar temprano","published_date":"2024-09-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/9\/23\/1727098726209alumnas_Est.jpg","id":"498106"} andalucia abandono escolar;Condejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional;Consejería de Desarrollo Educativo;curso;formación profesional;fp;fp dual;grados;Patricia del Pozo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-09-23/498106-arranca-curso-fp-657-grados-basicos-dual-reducir-abandono-escolar-temprano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.