Castillo avanza que la mayor maqueta del Titanic construida en el mundo se queda en Granada

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera y presidenta del Consorcio del Parque de las Ciencias inaugura la exposición 'Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia'
Imagen del artículo Castillo avanza que la mayor maqueta del Titanic construida en el mundo se queda en Granada

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y presidenta del Parque de las Ciencias de Granada, María del Carmen Castillo, ha informado de que el museo científico exhibirá de forma permanente la mayor maqueta del Titanic construida hasta el momento, que se corresponde con una escala 1:30. De esta manera, se podrá visitar en el Pabellón Titanic, un nuevo espacio de exhibición que ha estado muchos años cerrado. Esta maqueta forma parte de la exposición 'Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia', que ha sido inaugurada por Castillo en un acto al que también han asistido la alcaldesa de Granada y vicepresidenta del Consorcio, Marifrán Carazo, y el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, entre otros representantes institucionales.

Castillo ha explicado que la maqueta es la pieza central en torno a la que giran el resto de los elementos que conforman la exposición y fue construida en el Parque de las Ciencias hace ahora 10 años por un equipo dirigido por el maquetista Enric Calvo. Ocupa 12 metros de largo, 4,5 metros de ancho y 3 metros de alto y en ella los visitantes podrán apreciar todos los detalles de esta maqueta elaborada con piezas fabricadas y pintadas a mano. Consta de una estructura metálica interna ligera y flexible, sobre la que descansan los recubrimientos de maderas de distinto tipo, así como resinas, poliuretanos, plásticos y metal.

El director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, ha dado la bienvenida y agradecido la asistencia masiva al acto que se ha iniciado en la Explanada XXL. "Con la apertura del Pabellón Titanic, el Parque cuenta con un nuevo espacio de exhibición que ha estado muchos años cerrado y es un paso más en el trabajo de apertura de salas y mejora de espacios que está realizando todo el equipo. Con 'Titanic' se inicia un período expositivo muy fructífero: en menos de un mes presentaremos una exposición sobre el Geoparque Mundial de la UNESCO de Granada; a finales de año vuelve BioInspiración y a principios de 2025, llegarán los dinosaurios... Es tan solo un pequeño avance de la planificación expositiva que el Parque de las Ciencias tiene prevista hasta 2028".

La consejera ha oficializado el estreno del Pabellón Titanic con todo el rigor de una botadura de barco y con el tradicional bautizo de champán para, como señala la costumbre en estos casos, "iniciar la nueva travesía positivamente". María del Carmen Castillo ha resaltado que la inauguración de esta exposición que con carácter permanente va a estar alojada en el Pabellón Titanic es "el mejor ejemplo de que el Parque de las Ciencias está trabajando en la creación de nuevos contenidos de interés para la ciudadanía y en mantener su impulso como el museo más visitado de Andalucía, que acumula más de 15 millones de visitas en toda su historia y que inicia, con esta exposición, la programación de eventos que precederán a la gran celebración por su 30º cumpleaños, en 2025".

En palabras de Marifrán Carazo, "esta muestra es un claro ejemplo de cómo el Parque de las Ciencias se reinventa constantemente para ofrecer experiencias únicas a sus visitantes. En el año en el que celebramos una década de la creación de la gran maqueta del Titanic aquí mismo, esta exposición permanente refuerza el papel del Parque como un espacio de aprendizaje, de recuerdo y de inspiración".

La alcaldesa ha destacado, además, la apuesta de Granada por la sostenibilidad, la innovación y el progreso. "El Parque de las Ciencias ha sido un eje fundamental en esta apuesta desde su creación. Nos enorgullece contar con una institución que no solo educa, sino que también inspira a soñar, a descubrir y a cuidar del mundo que nos rodea".

Tras las intervenciones, los asistentes se han dirigido hacia el Pabellón Titanic en donde el presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, ha guiado la visita a la exposición y ha manifestado su satisfacción porque finalmente Granada haya sido la ciudad europea elegida como espacio permanente para ubicar la maqueta en torno a la que dar a conocer las enseñanzas que dejó la tragedia más mediática de la historia, de modo que sirvan de ejemplo a presentes y a futuras generaciones.

Los visitantes dispondrán de una audioguía como acompañamiento en su recorrido por la muestra que, además de ahondar en las enseñanzas del accidente, cuenta las historias personales de los pasajeros y las repercusiones emocionales, sociales, políticas y económicas de la tragedia.

La reproducción navega en un contexto expositivo escenificado con objetos patrimoniales procedentes del propio trasatlántico y con la recreación de espacios que fueron decisivos en la amplificación de la magnitud de la tragedia como la Sala de Comunicaciones del navío. Y es que el mal funcionamiento de los equipos por radio impidió la solicitud de socorro y, por tanto, la salvación de muchas de las víctimas que perecieron.

El 1 de septiembre de 1985, tras 73 años de búsqueda, los restos del Titanic fueron encontrados en aguas del Atlántico, a 3.800 metros de profundidad. A punto de celebrar los 40 años del final de esta búsqueda y un decenio de la creación de la gran maqueta de este navío, cuya construcción se inició y completó en el Parque de las Ciencias, el Titanic vuelve a Granada en una exposición permanente que recorre los detalles de lo que pudo ser y no fue, a causa de una gran tragedia cuyas enseñanzas se materializan en forma de lecciones aprendidas en la actualidad y que se aplican en el diseño de embarcaciones o normas de seguridad y comunicaciones para evitar catástrofes similares. Una exposición que devuelve a Granada la mayor maqueta del Titanic construida en el mundo, en donde se exhibirá de forma permanente.

La última canción: 'Nearer, my God, to thee'

Como preludio al inicio de la travesía de los asistentes a la inauguración por la exposición, el capitán Edward John Smith de la White Star Line, representado por Manu González —jefe de gestión de Planes y Programas del Parque de las Ciencias, ha dado inicio a la interpretación del himno religioso Nearer, my God, to thee por el cuarteto de cuerda granadino Antequeruela.

Este himno ha llegado a ser tan conocido porque se asocia al naufragio del Titanic. Durante la noche del hundimiento, algunos de los supervivientes de la tragedia informaron de que la orquesta del barco interpretó esta composición homofónica —textura de carácter vertical en la que se superponen diferentes líneas melódicas con un ritmo similar o prácticamente igual que se va repitiendo a lo largo de toda la obra— mientras el buque se hundía.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/09/2024
489237 {"title":"Castillo avanza que la mayor maqueta del Titanic construida en el mundo se queda en Granada","published_date":"2024-09-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/9\/20\/1726834355075MCCastillo_Titanic_Estandar.jpg","id":"489237"} andalucia andalucía;ciencia;Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional;Gobierno de Andalucía;granada;Junta de Andalucía;María del Carmen Castillo;Museos;Parque de las Ciencias;Parque de las Ciencias de Granada;Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-09-20/489237-castillo-avanza-mayor-maqueta-titanic-construida-mundo-se-queda-granada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.