El Archivo Histórico Provincial de Sevilla relata el naufragio de febrero de 1763 junto al Puente de Barcas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

A través de la actividad 'Documento del Mes', se exhiben, entre otros, testimonios de familiares de las víctimas y autos vinculados al tratamiento legal y religioso que se daba a los fallecidos
Imagen del artículo El Archivo Histórico Provincial de Sevilla relata el naufragio de febrero de 1763 junto al Puente de Barcas

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, dedica el 'Documento del Mes' -actividad impulsada para dar a conocer los fondos documentales de la institución archivística sevillana- al naufragio registrado el 3 de febrero de 1763 junto al Puente e Barcas, suceso en el que perdieron la vida seis personas, tras el hundimiento de la lancha de una tartana que cruzaba desde Sevilla a Triana.

Para ello, la institución archivística exhibe una serie de documentos, como los testimonios de los accidentados, de testigos o de presuntos culpables del naufragio. Testimonios que ilustran, además del accidente, gran cantidad de detalles sobre la vida cotidiana, laboral y económica en torno al río durante el siglo XVIII. Así, son abundantes los datos sobre la edad, vecindad, empleo, relaciones familiares, usos y maneras de vestir dependiendo de la clase social, además de otros detalles.

Un ejemplo destacado de estos testimonios es el de Antonio de Esquivel, de 17 años, hermano de una de las víctimas del accidente. Antonio proporcionó información clave sobre las personas que iban en la lancha, unas 15 o 16 entre tripulantes y pasajeros, así como sobre la carga, diecisiete pellejos con borras -sedimento que forma el aceite tras la molturación- de cuatro arrobas (con 880 kilos cada una), con destino a las Almonas Reales de Triana. Además, apuntaba al sobrepeso como causa del naufragio.

Junto con ésta y otras declaraciones se logró averiguar quiénes eran los responsables de tripular la lancha, José Martínez -alias Melero-, Lucas Orduña, Isidro Antonio López, Juan Ortiz Canelo y un tal Juan, tal y como consta en los documentos. Por otro lado, los autos, notificaciones y otros documentos emitidos por las autoridades muestran otras perspectivas, como el tratamiento legal y religioso que se daba a los fallecidos o, en el caso de los responsables, su busca y captura e ingreso en prisión.

En esta exhibición se muestran también documentos vinculados al hallazgo de uno de los fallecidos, Juan de Esquivel, de 20 años, cuyo cuerpo apareció en Coria del Río el 20 de febrero. Pudo ser reconocido por su indumentaria y objetivos personales, como un relicario. Sus pertenencias fueron inventariadas para la devolución a sus familiares, y, en su caso, los Hermanos de la Caridad se hicieron cargo de su cadáver.

Los documentos expuestos forman parte del fondo de Escribanía de Marina de Sevilla, organismo que tenía jurisdicción especial, militar y en esta ocasión también marítima en pueblos y ciudades de su correspondiente departamento marítimo. La institución controlaba el cumplimiento de las ordenanzas sobre el uso del río y, a través de sus fondos, podemos profundizar en la conflictividad, violencia o peligrosidad del mundo marinero de la época, con una alta criminalidad, riesgos de accidentes y muerte por ahogamiento.

En la presentación, que ha corrido a cargo del archivero Alberto Sánchez, han participado la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Ortiz, y el director del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, Braulio Vázquez.

El 'Documento del Mes' o 'Documés', es una actividad organizada todos los meses por el Archivo Histórico Provincial de Sevilla que expone documentos conservados en este centro, escogidos por su singularidad y su contenido, que sean relevantes para ilustrar algún hecho histórico que se esté conmemorando en esas fechas. También se muestran documentos que destacan por sus peculiares características gráficas, planos, grabados, dibujos o fotografías.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/09/2024
454564 {"title":"El Archivo Histórico Provincial de Sevilla relata el naufragio de febrero de 1763 junto al Puente de Barcas","published_date":"2024-09-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/9\/5\/1725539513463documesnaufragioseptest.jpg","id":"454564"} andalucia 1763;archivo histórico provincial de sevilla;Consejería de Cultura y Deporte;Documento del mes;naufragio;Puente de Barcas https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-09-08/454564-archivo-historico-provincial-sevilla-relata-naufragio-febrero-1763-junto-puente-barcas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.