El porcentaje de empresas que solicita asesoramiento a la Junta para fomentar la igualdad crece un 53%

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Loles López subraya que promover la conciliación, eliminar la brecha salarial y aumentar el número de mujeres directivas son hitos imprescindibles para alcanzar la igualdad real
Imagen del artículo El porcentaje de empresas que solicita asesoramiento a la Junta para fomentar la igualdad crece un 53%

Un total de 112 entidades andaluzas han recurrido al servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad (Equipa) durante el primer semestre de 2024 en busca de orientación y ayuda para el fomento de la igualdad en el ámbito laboral, lo que supone un incremento del 53,4% con respecto a junio del pasado año. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), gestiona este servicio gratuito y especializado, que se puede solicitar a través de la página web y del teléfono de atención a las mujeres 900 200 999.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado "la necesidad de acabar con la brecha salarial, favorecer la conciliación y un mayor acceso de las mujeres a los puestos de dirección para alcanzar la igualdad real". A este respecto, ha considerado fundamental promover en el ámbito laboral planes y medidas que permitan eliminar las brechas de género y discriminaciones que aún persisten". "Sin igualdad de oportunidades, no habrá igualdad real", ha remarcado.

López ha agradecido el compromiso del tejido empresarial andaluz con la igualdad de mujeres y hombres, al mismo tiempo que ha recordado que "desde el Gobierno andaluz acompañamos a las empresas, a través del asesoramiento, para la puesta en marcha de los planes y medidas que fomenten la igualdad".

En este sentido, ha resaltado que "esta apuesta" está dando resultados positivos. Así, ha señalado que en el periodo 2018-2021 la brecha salarial entre mujeres y hombres en Andalucía se ha reducido casi cinco puntos, por lo que la comunidad andaluza se sitúa como la segunda con más mujeres en puestos de dirección. Además, el porcentaje de mujeres ocupadas se ha incrementado un 15,8% y la presencia de la mujer en la I+D en Andalucía ha crecido casi un 20%.

El servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad (Equipa) del Instituto Andaluz de la Mujer es un recurso gratuito y profesional creado para dar respuesta a la demanda de las empresas en materia de igualdad y ofrece asesoramiento técnico experto en el diseño de medidas y planes de igualdad, así como formación especializada en gestión empresarial, fomentando entornos laborales libres de discriminación. Sus principales objetivos son la orientación en todas las fases de elaboración de planes de igualdad en empresas, la formación y capacitación empresarial en materia de igualdad, y la asistencia en la elaboración de protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo.

Asesoramiento y formación

A lo largo del primer semestre del año, este servicio ha asesorado a 112 empresas andaluzas, un 53,4% más con respecto a junio de 2023. Las consultas, que se pueden realizar tanto a través de la página web del IAM, como del teléfono de atención a las mujeres andaluzas 900 200 999, también se han incrementado acercándose a las 300, lo que supone un 50,5% más que el pasado año. Estas consultas están relacionadas, principalmente, con la solicitud de información sobre el proceso de realización de planes de igualdad, elaboración de protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo o la formación en igualdad de oportunidades.

Precisamente, la formación es uno de los pilares fundamentales del servicio para el fomento de la igualdad en las empresas. Hasta junio se han realizado 15 cursos en los que han participado 775 personas. Estas formaciones han abordado cuestiones como la elaboración de planes de igualdad, que son obligatorias en aquellas empresas con más de 50 personas trabajadoras, la igualdad retributiva, la conciliación y corresponsabilidad en las organizaciones laborales, la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, la elaboración de protocolos en esta área, y el emprendimiento con perspectiva de género.

Las acciones formativas están dirigidas a todas aquellas personas que necesiten conocimientos transversales sobre igualdad de género y sensibilización y prevención de la violencia de género en el ejercicio de sus funciones profesionales, así como sobre materias específicas para poder elaborar planes de igualdad, tanto en el sector empresarial como en la Administración. Asimismo, están enfocadas a aquellas personas que quieran disponer de herramientas en clave de género para la orientación laboral y el emprendimiento desde una perspectiva de género. Los talleres se realizan a través de la Plataforma de Teleformación del Instituto Andaluz de la Mujer, que permite realizar videoconferencias. La formación es tutorizada y se emiten certificados de aprovechamiento.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 31/08/2024
433365 {"title":"El porcentaje de empresas que solicita asesoramiento a la Junta para fomentar la igualdad crece un 53%","published_date":"2024-08-31","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/8\/21\/1724243236000ServicioEquipaest1.jpg","id":"433365"} andalucia asesoramiento;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;empresas;Equipa;Familias e Igualdad;igualdad;información;Instituto Andaluz de la Mujer;Juventud;servicio gratuito https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-08-31/433365-porcentaje-empresas-solicita-asesoramiento-junta-fomentar-igualdad-crece-53 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.