Andalucía ofrece a las empresas una herramienta informática para promover la igualdad laboral

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

López destaca que este instrumento, que se ha mejorado y actualizado con la normativa vigente, detecta las brechas de género previas a la elaboración de los planes de igualdad
Imagen del artículo Andalucía ofrece a las empresas una herramienta informática para promover la igualdad laboral

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), pone a disposición de las empresas y personas autónomas de Andalucía la herramienta informática 'Diagnóstico de empresas en materia de igualdad' con el propósito de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Este instrumento se ha mejorado y actualizado con la normativa vigente en materia laboral durante este primer semestre, además se han elaborado cinco vídeos tutoriales para facilitar su utilización. Esta herramienta se encuentra disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha considerado "muy positiva" esta herramienta que permite a las empresas "detectar aquellos aspectos o ámbitos en los que puedan estar produciéndose situaciones de desigualdad o discriminación y sobre los que deberá actuar su futuro plan de igualdad, con la elaboración del informe correspondiente". Por ello, ha animado "al empresariado andaluz y personas autónomas a utilizar este instrumento que es gratuito, útil y, además, está plenamente actualizado con las últimas modificaciones legislativas". Hasta junio un total de 153 empresas han utilizado esta herramienta y 81 de ellas ya han finalizado el diagnóstico o están en proceso.

López ha resaltado que "fomentar la igualdad en la gestión de las empresas y organizaciones supone la oportunidad de romper con estereotipos que impiden el ejercicio de la igualdad real, permitiendo optimizar el talento, manteniendo y fidelizando a sus trabajadoras y trabajadores, y mejorando así su competitividad y productividad".

A este respecto, ha recordado que el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con el Servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad (Equipa). Se trata de un recurso que ofrece a través del teléfono 900 200 999 y de la página web del IAM asesoramiento técnico experto en el diseño de medidas y planes de igualdad, así como formación especializada en gestión empresarial desde la perspectiva de género, promoviendo entornos laborales libres de discriminación.

El diagnóstico en materia de igualdad es un estudio acerca de la situación de la organización respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se basa en un análisis detallado sobre la realidad de una empresa en torno a la composición de la plantilla, la participación de las mujeres y de los hombres en los procesos de la organización y la incidencia que la gestión de los recursos humanos tiene en la existencia de posibles desequilibrios en la empresa. Esta información permite identificar, por un lado, las fortalezas y debilidades en la organización en materia de igualdad y, por otro, las directrices a desarrollar.

Cinco sencillos pasos

La herramienta informática del Instituto Andaluz de la Mujer permite realizar este diagnóstico en cinco pasos. El primero consiste en el registro de la empresa para la obtención de las claves de acceso. Posteriormente, hay que cumplimentar el apartado de la estructura organizacional en el que se recoge información sobre áreas funcionales, niveles jerárquicos, puestos, categorías y grupos profesiones y escalas, entre otros, ya que la herramienta permite introducir la información de una determinada área de análisis. Este contenido es fundamental porque sirve para configurar otras etapas posteriores del proceso.

Luego llega la fase del diagnóstico en la que hay que completar diferentes cuestiones sobre la empresa como el proceso de selección y contratación, la clasificación profesional, la formación, la promoción profesional, las condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres; la conciliación y corresponsabilidad, la infrarrepresentación femenina, las retribuciones y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, entre otras. A esta fase se puede acceder cuantas veces sea necesario y, además, permite realizar un diagnóstico cada año de forma que puede usarse para el seguimiento como para la evaluación final del plan de igualdad de la empresa.

La herramienta también pone a disposición de la empresa un cuestionario para la plantilla. Y, finalmente, el proceso termina con la emisión del informe y los resultados, así como los indicadores del diagnóstico: indicadores de distribución, concentración, feminización, brechas de género, presencia relativa de mujeres y hombres y brecha salarial. La herramienta permite la representación de forma gráfica de los indicadores obtenidos para una lectura más ágil y sencilla.

Todos estos pasos cuentan con pequeños vídeos tutoriales que se encuentran en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/08/2024
415971 {"title":"Andalucía ofrece a las empresas una herramienta informática para promover la igualdad laboral","published_date":"2024-08-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/7\/28\/1722152597313APPEmpresas_Igualdad_Estandar.jpg","id":"415971"} andalucia actividad laboral;andalucía;app;Consejería de Inclusión Social Juventud Familias e Igualdad;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;Diagnóstico de empresas en materia de igualdad;igualdad;Instituto Andaluz de la Mujer;Instituto Andaluz de la Mujer (IAM);Junta de Andalucía;mujer;trabajo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-08-25/415971-andalucia-ofrece-empresas-herramienta-informatica-promover-igualdad-laboral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.