Andalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios rurales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Junta organiza jornadas informativas sobre los Biodistritos en la Sierra de Huelva para potenciar el consumo local
Imagen del artículo Andalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios rurales

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural apuesta por poner en  marcha un Biodistrito en Andalucía, iniciativa que se está desarrollando en otros países de la Unión Europea para contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales. Los Biodistritos son áreas geográficas donde la existencia de redes alimentarias entre productores y consumidores hacen posible el desarrollo de mercados de proximidad ligados a la Producción Ecológica que se autorregulan en función de la demanda. Gracias a la cercanía entre los agentes de la cadena, los productores pueden dar respuesta a las necesidades reales de los compradores en cada momento y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de su trabajo.

Tras analizar las características de la Sierra de Huelva, la Junta ha seleccionado esta zona para comenzar a implantar en Andalucía este tipo de relaciones comerciales de proximidad que contribuyen a fijar la población al territorio al generar empleo y riqueza. La comarca onubense tiene gran potencial de futuro en este ámbito al contar ya con productores ecológicos agrarios y con una red de comercialización incipiente. Además, los municipios de esta sierra se ubican en un área natural de alto valor paisajístico que se presenta como el escenario perfecto para atraer a los consumidores a degustar los productos agroalimentarios que se obtienen en la zona.

El Gobierno andaluz busca la colaboración de los distintos agentes públicos y privados del territorio en la elaboración de una hoja de ruta para articular los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios ecológicos. Para lograr el éxito de esta iniciativa es indispensable que se impliquen los productores, la agroindustria, el tejido comercializador y el sector Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) de la Sierra de Huelva. De esta manera, se propiciará que el valor añadido de la producción se quede en el mismo territorio donde se elaboran los alimentos.

Para lograrlo, la Consejería de Agricultura tiene previsto organizar seis jornadas informativas en municipios de la Sierra de Huelva, comenzando el día 14 de septiembre en Higuera de la Sierra. En estos encuentros, se expondrán a la ciudadanía las oportunidades que puede ofrecer al territorio la puesta en marcha de un Biodistrito y se buscará, entre otras cuestiones, fomentar la incorporación al sector agrario ecológico o la puesta en marcha de obradores compartidos que permitan optimizar los costes de producción y sumar valor añadido a las producciones locales. Asimismo, el Gobierno andaluz espera contribuir también a que se habiliten nuevos puntos de distribución como ecomercados, lugares que sirven para dar salida a las producciones con un coste competitivo para el consumidor y que son al mismo tiempo un reclamo turístico para los visitantes.

De forma paralela a estas jornadas, la Consejería de Agricultura tiene previsto celebrar otras cuatro charlas dirigidas a actores específicos de la cadena de producción agroalimentaria relacionados tanto con la producción ecológica como con los procesos de elaboración o comercialización y la restauración. En este caso, el objetivo es poner en contacto a los diferentes eslabones para que los alimentos ecológicos de proximidad aumenten su presencia tanto en los puntos de venta como en las cartas de los restaurantes de la Sierra de Huelva.

En cuanto a la toma de decisiones, sería la población local de la comarca quién participaría en los procesos a través del Comité Promotor del Biodistrito. Este organismo estaría formado por agentes públicos y privados locales, que serían lo encargados de analizar la idoneidad de los proyectos y buscar las estrategias que harían posible su viabilidad.

Ventajas del Biodistrito

Los consumidores, cada día más interesados en conocer el origen y las técnicas empleadas para obtener los productos que llegan a su mesa, dan mayor valor a los alimentos que proceden de prácticas sostenibles. Sumando esta oportunidad de negocio con el hecho de que la Producción Ecológica es un nicho de empleo al alza y prioritario para la Política Agraria Común (PAC), la puesta en marcha de un Biodistrito se presenta como una oportunidad para dar un impulso socioeconómico a las zonas rurales apostando por el consumo de cercanía.

Los Biodistritos son proyectos integrales que pueden aportar beneficios a estos territorios desde una perspectiva social, económica y también ambiental. Estas iniciativas pueden contribuir en gran medida a la revitalización de los territorios al ayudar a fijar la población mediante la oferta de nuevas oportunidades de trabajo, el desarrollo de nuevas actividades económicas o la generación de beneficios para las empresas agrarias, turísticas, culturales, gastronómicas y tecnológicas de la zona.

La articulación de un Biodistrito entronca con los objetivos recogidos en el Plan de Acción para la Agricultura Ecológica de la Unión Europea, compartiendo marco con el Pacto Verde Europeo y con otras iniciativas como las estrategias sobre Biodiversidad para 2030 y De la Granja a la Mesa.

Por su parte, la Junta contempla este tipo de actuaciones en el 'Anteproyecto de Ley de impulso y promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias y pesqueras sostenibles en Andalucía' para, entre otros fines, contribuir a vertebrar el sector y fomentar el consumo, especialmente, en el sector Horeca y la distribución.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/08/2024
409563 {"title":"Andalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios rurales","published_date":"2024-08-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/8\/14\/1723644476133Aracena_Est.jpg","id":"409563"} andalucia agricultura;andalucía;biodistrito;Consejería de Agricultura Pesca Agua y Desarrollo Rural;Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural;ecológico;Huelva;Junta de Andalucía;medio rural;Sierra Aracena https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-08-22/409563-andalucia-apuesta-produccion-ecologica-impulsar-territorios-rurales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.