Más de 900 explotaciones avanzan en digitalización y sostenibilidad con el programa 'CreceA' de la Junta

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Agricultura destina 3,8 millones de euros al asesoramiento gratuito a empresas rurales interesadas en mejorar su competitividad
Imagen del artículo Más de 900 explotaciones avanzan en digitalización y sostenibilidad con el programa 'CreceA' de la Junta

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los andaluces la iniciativa 'Crece Andalucía' ('CreceA'), un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización del sector primario. Hasta el momento, más de 900 explotaciones de la región se han iniciado en este servicio que ofrece la Junta a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y cuyo objetivo final es acercar las nuevas tecnologías al sector primario de la región. De esta forma, el Ejecutivo autonómico pretende contribuir al impulso de la competitividad, modernización y desarrollo integral de las fincas agrícolas, ganaderas y pesqueras, las cooperativas del sector y de las pequeñas y medianas empresas del mundo rural.

Para lograr este fin, 'CreceA' apuesta por aplicar a cada entidad las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades para mejorar el modelo de negocio y adaptarse a las tendencias del mercado actual y futuro. Entre otras vías, se proponen medidas tecnológicas y prácticas sostenibles encaminadas a ahorrar costes, optimizar el tiempo de trabajo o mejorar el proceso de tomar de decisiones.

En concreto, 916 explotaciones andaluzas han realizado el test de autodiagnóstico disponible en la web de 'CreceA' (https://crecea.eu/). Por provincias, destacan Huelva y Sevilla, que reúnen 195 y 185 fincas que se benefician ya de este programa en cada territorio respectivamente. En el caso de Granada, 122 explotaciones han analizado ya sus fortalezas y debilidades, y en Córdoba, 114. En Cádiz y Almería han accedido al servicio de asesoramiento 94 y 86 entidades en cada provincia. Por su parte, las explotaciones interesadas de Jaén ascienden, hasta la fecha, a un total de 70; y en Málaga, a 50.

La Consejería de Agricultura destina 3,8 millones de euros a esta iniciativa que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuenta con recursos económicos comunitarios a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Análisis y soluciones personalizadas

El test de autodiagnóstico permite a los empresarios conocer su nivel de digitalización y sostenibilidad. Con este rápido cuestionario, de alrededor de 15 minutos de duración, es posible analizar aspectos importantes de cada negocio entre los que se encuentran, por ejemplo, la estrategia empresarial, el nivel de digitalización, la huella de carbono o la implementación de iniciativas de economía circular.

Con los datos obtenidos, el programa realiza un informe personalizado y adaptado a la realidad de cada empresa con recomendaciones para impulsar su crecimiento sostenible y su resiliencia frente a los desafíos que puedan surgir en el futuro en el entorno rural en el que se asienta el negocio. De esta forma, las propuestas de 'CreceA' contribuyen tanto al desarrollo individual de los participantes en la iniciativa como al fortalecimiento de todo el sistema económico y social donde se encuentran.

En la web de 'CreceA' es posible acceder también a un amplio catálogo de soluciones que pueden servir de referencia a los empresarios y titulares de las explotaciones para abordar su propio plan de transformación digital y de mejora de la sostenibilidad. Entre otras cuestiones, se ofrece información sobre aeroponía, técnica de cultivo de plantas cuyas raíces están suspendidas en el aire y que permite reducir el espacio y los recursos hídricos necesarios para el cultivo; o sobre agricultura de precisión a través de softwares que permiten recopilar y analizar datos para una aplicación más precisa de los insumos agrícolas.

En cuanto a la ganadería, el sistema de asesoramiento también recoge diversas ideas para mejorar la competitividad de las fincas. Entre otras propuestas se encuentra la implementación de sistemas de alimentación más eficientes o el uso de un 'collar inteligente' para mejorar la gestión y cuidado de animales. Esta aplicación de nuevas tecnologías (GPS o sensores) en la ganadería permiten realizar un seguimiento más preciso del ganado.

Además, el catálogo de soluciones hace alusión a asuntos relacionados directamente con la digitalización, como puede ser la gestión de Redes Sociales; y con otros aspectos de la cadena de comercialización agroalimentaria, como los envases y etiquetas de los productos.

Financiación y talleres

'CreceA' cuenta también con una Oficina Técnica de Soporte para ofrecer atención y acompañamiento permanente a los beneficiarios y brindarles apoyo en la búsqueda de líneas de financiación pública para avanzar en su transformación digital.

Además, su oferta se complementa con talleres presenciales sobre sostenibilidad y tecnologías aplicadas a las necesidades del sector en cada territorio andaluz. La Consejería de Agricultura ha organizado alrededor de 30 jornadas informativas desde la puesta en marcha de 'CreceA', contemplando rozar los 60 talleres antes de finalizar octubre. Ya se han celebrado talleres de presentación de este proyecto de asesoramiento en todas las provincias andaluzas y seguirán llevándose a cabo hasta finales de octubre para que todos los interesados puedan conocer la iniciativa más de cerca.

En concreto, en Almería está previsto llegar a siete talleres (cuatro ya realizados) y en Cádiz a otras siete jornadas (cuatro celebradas). En el caso de Córdoba, la Consejería contempla un total de ocho encuentros informativos (cuatro realizados); en Granada y Huelva, siete en cada provincia (cuatro ya celebrados en cada territorio); y en Jaén, seis talleres (tres organizados). En el caso de Málaga, la previsión total son siete jornadas (cuatro ya realizadas); y en Sevilla, ocho talleres (cinco ya finalizados).

La realización de estos encuentros informativos con representantes del sector agrario y de pymes de zonas rurales es posible gracias a la coordinación de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de Andalucía. Esta red de la Consejería de Agricultura ofrece al Gobierno andaluz la posibilidad de tener una relación de cercanía con los profesionales del campo, el mar y la agroindustria de la región y están sirviendo como escenario para las jornadas del proyecto 'CreceA'.

Los interesados en participar en los talleres pueden consultar el calendario completo y obtener más información en la página web de 'CreceA' o en su OCA de referencia.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/08/2024
372486 {"title":"Más de 900 explotaciones avanzan en digitalización y sostenibilidad con el programa 'CreceA' de la Junta","published_date":"2024-08-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/8\/2\/1722610956637PlanCreceA_Est.jpg","id":"372486"} andalucia andalucía;Consejería de Agricultura Pesca Agua y Desarrollo Rural;Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural;CRECE;digitalización;explotaciones;Junta de Andalucía;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-08-04/372486-mas-900-explotaciones-avanzan-digitalizacion-sostenibilidad-programa-crecea-junta https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.