Andalucía es por cuarto año consecutivo la que oferta más plazas MIR de Medicina Familiar

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García reprocha a los anteriores gobiernos andaluces que no hicieran las cuentas con los MIR y dejaran por inercia plazas sin ofertar
Imagen del artículo Andalucía es por cuarto año consecutivo la que oferta más plazas MIR de Medicina Familiar

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha destacado que Andalucía es por cuarto año consecutivo la que oferta más plazas MIR de Medicina Familiar. Durante el Pleno del Parlamento andaluz, ha resaltado el aumento año tras año de plazas MIR por parte del actual Gobierno andaluz, "tras encontrar y comprobar en 2019 que los anteriores gobiernos andaluces no habían hecho las cuentas". De este modo, ha reprobado la gestión de las ofertas de residentes en Medicina que, "por inercia", se dejaban plazas sin ofertar. Así, ha recordado que hasta 2032 se van a jubilar en Andalucía 6.769 facultativos, de los cuales 2.917 son de Familia. "De aquellos polvos, estos lodos", ha apostillado en relación con el actual déficit de facultativos.

En este sentido, ha destacado el aumento del 39% de plazas MIR desde 2019 y, concretamente, ha resaltado que Andalucía, por cuarto año consecutivo, es la comunidad autónoma que más plazas de Medicina Familiar y Comunitaria oferta, con un total de 438 para el curso de formación 2024/25. En total, se han presentado 1.921 plazas de Especialista Interno Residente, 61 más que en el curso 2023/24. Asimismo, ha recordado que son las comunidades autónomas las que ofertan las plazas, según consta en el Boletín Oficial del Estado, y no el Gobierno de España.

"El compromiso con el aumento de las plazas MIR lo tienen las comunidades autónomas. Andalucía hoy y desde hace cinco años está haciendo sus deberes y está aumentando año tras años las plazas MIR, cosa que los anteriores gobiernos no hicieron, a pesar de saber que en estos años se jubilarían más médicos que los nuevos que entrasen".

Al respecto, y preguntada por los centros de salud y consultorios de Almería, ha incidido en que todos los almerienses tienen la atención urgente y no urgente totalmente garantizada, puesto que el Plan Verano de 2024 cuenta con 34 Servicios de Urgencias de Atención Primaria abiertos, frente a los 28 que había en 2018. Es decir, seis SUAP más.

Además, en Almería se mantienen abiertos durante la mañana los 220 centros de salud, y en el caso de los consultorios auxiliares abrirán teniendo en cuenta el horario de asistencia que tienen durante el resto del año. Igualmente, este año se han realizado 500 contrataciones más en Almería con respecto al año pasado. En 2023 fueron 3.700 y este año 4.250, de las cuales 3.450 son para los hospitales y 800 para Atención Primaria.

"Toda España tiene un importante problema de déficit de facultativos, que en Almería se traduce por ejemplo en 33 médicos de familia jubilados en 2022, 50 médicos de familia que se jubilaron el año pasado y 54 que lo harán en este. Y, sin embargo, el anterior Gobierno ofertó en 2016 21 plazas de las 23 acreditadas; en 2017, 21 plazas de las 23 acreditadas; y en 2018, 22 plazas de las 23 acreditadas. Ahora se ofertan 29, un 32% más, y porque el Gobierno Central no nos permite más", ha añadido.

Atención a los hijos con enfermedad grave

En cuanto a los permisos de reducción de jornada de los empleados públicos para atender el cuidado de hijos con cáncer u otra enfermedad grave, recogido en el Decreto 154/2017, de 3 de octubre, la consejera ha indicado que se trata de un tema de alta sensibilidad y, por lo tanto, "se debe ser especialmente rigurosos a la hora de hablar de estos temas".

"Este Gobierno ha mostrado siempre una enorme preocupación por las circunstancias que rodean al empleado público de la Junta de Andalucía. Por eso creo que los datos actuales son bastante esclarecedores de nuestro posicionamiento en este tipo de circunstancias". Así, ha argumentado que durante 2018 se autorizaron 184 reducciones de jornada y, a lo largo del año 2023, se han autorizado 441 reducciones bajo el mismo concepto.

"Es decir, se han duplicado estas reducciones de jornada, sin que, en principio, exista ninguna causa médica que justifique un aumento de las enfermedades graves o un mayor porcentaje de incidencia en menores". Sobre esto, también ha reseñado que en el año 2023 el 11% de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud han dispuesto de alguno de los supuestos de reducción de jornada.

Hospital Clínico de Málaga

Por último, y en relación con el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, la titular de Salud y Consumo ha declarado que, a pesar de la falta de facultativos, la plantilla del centro ha aumentado un 23% desde el año 2018, hasta alcanzar los 4.500 efectivos. Es decir, 837 profesionales más en tan sólo cinco años.

Del mismo modo, ha valorado el incremento "muy significativo" de la actividad asistencial. Comparándolo con 2018, de enero a junio en el Clínico se han realizado un 40% más de intervenciones quirúrgicas, un 33% más de consultas externas y un 24% más de pruebas diagnósticas. "No hay una merma de la producción asistencial, al revés, para aumentar el número de actos sanitarios se han elevado significativamente las continuidades asistenciales y los autoconciertos", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/07/2024
350654 {"title":"Andalucía es por cuarto año consecutivo la que oferta más plazas MIR de Medicina Familiar","published_date":"2024-07-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/100452-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"350654"} andalucia andalucía;Consejería de Salud y Consumo;Consejería de Salud y Familias;Junta de Andalucía;medicina familiar;MIR;plazas MIR;Salud;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-07-25/350654-andalucia-ano-consecutivo-oferta-mas-plazas-mir-medicina-familiar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.