Más de 100 ayuntamientos, festivales y ferias se suman a la campaña contra la violencia de género y sexual de la Junta

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Loles López agradece el apoyo social a esta iniciativa, insiste en "no bajar la guardia" y anima a tener disponible en la agenda del móvil el teléfono gratuito 900 200 999
Imagen del artículo Más de 100 ayuntamientos, festivales y ferias se suman a la campaña contra la violencia de género y sexual de la Junta

Más de un centenar de ayuntamientos, festivales de música y ferias de toda Andalucía se han sumado a la campaña de la Junta de Andalucía 'Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar 900 200 999. Teléfono andaluz de atención a las mujeres', que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), para luchar contra la violencia de género y sexual.

Esta campaña pone el foco en el teléfono 900 200 999, una línea gratuita, operativa las 24 horas del día, confidencial, atendida por profesionales especializadas y que ofrece a las mujeres información, asesoramiento y atención en caso de agresión. Además, está conectada con el teléfono de Emergencias 112, lo que permite agilizar los tiempos de respuesta e incluso detectar si en una llamada oculta existe un posible caso de violencia.

La directora del IAM, Olga Carrión, que ha mantenido un encuentro de trabajo con las coordinadoras provinciales en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos, en Baeza (Jaén), ha trasladado a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, el balance de entidades locales, promotoras de conciertos y otros organismos, tanto públicos como privados, que se están adhiriendo a esta campaña. A este respecto, López, que presentó la campaña el pasado 1 de julio, ha agradecido "el enorme apoyo social a esta iniciativa, que refuerza la prevención contra las distintas manifestaciones de la violencia contra las mujeres".

En todas las provincias

Loles López ha recordado que el Instituto Andaluz de la Mujer "no se va de vacaciones", ha llamado a las mujeres y su entorno a "no bajar la guardia" ante la violencia de género y sexual durante esta época estival, y ha animado a la ciudadanía a "grabarse" el teléfono 900 200 999 en el móvil porque "salva vidas". No en vano, desde el inicio del verano un total de once mujeres y dos menores han sido asesinadas, tres de ellas en Andalucía.

Por su parte, Carrión ha avanzado que "esta campaña está presente en todas las provincias andaluzas a través de diferentes acciones y colaboraciones, especialmente con los Centros Municipales de Información a la Mujer, que se irán ampliando en las próximas fechas". La directora ha destacado "la importancia de trabajar con unidad, coordinación y la implicación de toda la sociedad". Por ello, se ha congratulado de que "tantos ayuntamientos, festivales y ferias se unan a esta campaña".

Así, en Almería, esta iniciativa va a tener una especial difusión en los festivales y conciertos, como el Festival Dreambeach, del 1 al 4 de agosto, en el que se dan cita más de 120.000 personas, el ciclo de conciertos del municipio de El Ejido, que tiene lugar del 11 de julio al 23 de agosto, y el Juergas Rock de Adra, del 31 de julio al 3 de agosto, entre otros.

Además, la campaña será visible en la Feria de Almería, así como en mupis y otros espacios municipales, gracias al apoyo del Ayuntamiento almeriense. Durante las fiestas, del 16 al 24 de julio, también se instalará un punto de InfoMujer para dar a conocer los recursos en materia de igualdad y contra la violencia de género, como unas pegatinas que sirven como tapa para los vasos e impiden que se pueda verter en ellos cualquier tipo de sustancia en un momento de distracción. También se ha sumado a esta iniciativa Oasys Minihollywood, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia y un referente del ocio familiar que visitan cada año más de 150.000 personas, y el centro comercial Torrecárdenas.

Fragmento de la cartelería de la campaña.
En las carreras de Sanlúcar de Barrameda

En la provincia gaditana se han adherido los ayuntamientos de Cádiz, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, el Puerto de Santa María o la Barca de la Florida, entre otros. Durante la pasada final de la Eurocopa, el vídeo de la campaña se emitió en las pantallas gigantes que se instalaron en algunos de estas localidades. Además, el spot y la cartelería estarán visibles en las carreras de caballo de Sanlúcar de Barrameda, la salida de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España en Jerez, donde además se instalará un punto de InfoMujer, y en el Concert Music Festival, que se celebra del 17 de julio al 18 de agosto, en Chiclana de la Frontera. También se ha unido la federación de asociaciones de mujeres rurales 'Sol Rural'.

En el caso de Córdoba, esta iniciativa estará presente en las ferias y fiestas patronales de más de una quincena de municipios, como Montilla, Cabra, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Obejo, Almodóvar o Fuente Palmera. En estas localidades también se han instalado puntos de InfoMujer con información y recursos. Además, la cartelería con el teléfono 900 200 999 también está presente en la red de piscinas públicas del Ayuntamiento de Córdoba y de los pueblos que cuentan con Centros Municipales de Información a la Mujer, así como en los recintos feriales y conciertos.

Los municipios de Granada, Motril, Almuñécar, Peligros, Pinos Puentes, Alhama de Granada, Maracena y la veintena de pueblos que conforman la Mancomunidad de la Costa Tropical también se han sumado a la difusión de esta actuación con la emisión del spot en las televisiones municipales y la presencia en las fiestas patronales. Con el objetivo de llegar al mayor número de personas, se trasladará a los centros de la mujer material informativo sobre los recursos en el ámbito de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

En las Colombinas y el Foro Iberoamericano

Un año más, el Ayuntamiento y la Diputación de Huelva colaboran en el Instituto Andaluz de la Mujer en la prevención de la violencia de género. De esta manera, la campaña estará visible en sus distintos formatos en las Fiestas Colombinas y los conciertos, que tendrán lugar del 29 de julio al 4 de agosto, en los mupis ubicados en diferentes puntos de la ciudad, y en los autobuses urbanos. Por su parte, la Diputación de Huelva incluirá esta iniciativa en los conciertos del Foro Iberoamericano y el Muelle de las Tres Carabelas. Asimismo, se ha trasladado material para las fiestas de Valverde del Camino y El Campillo y se instalará el punto InfoMujer en Huelva, Cartaya, Isla Cristina, Ayamonte, Beas, Trigueros, Villablanca y Villarrasa, entre otros.

En Jaén la campaña se distribuirá por toda la provincia a través de la red de centros de la mujer, la Universidad de Jaén, las asociaciones de mujeres, el Instituto Andaluz de la Juventud o el Consorcio Metropolitano de Transporte de Jaén, que instalará la campaña en las estaciones de autobuses. Asimismo, se instalará el punto InfoMujer, cartelería, pegatinas con el teléfono 900 200 999 para los baños y pegatinas tapavasos en las piscinas municipales de Jaén, La Guardia, Rus o Arquillos, además de los mercados de abastos de Linares, Martos, Úbeda y Jaén,y los centros de personas mayores de Jaén y Linares.

En la provincia malagueña, la campaña estará presente en la Feria de Málaga, que se celebra del 17 al 24 de agosto, con la instalación de un punto InfoMujer, y en los municipios de Torremolinos, Marbella, Benalmádena, Coín y Archidona. La difusión de esta iniciativa incluye la distribución de la cartelería en el recinto ferial y en los distintos eventos organizados por la corporación local, los medios de comunicación municipales, y las redes sociales.

Finalmente, en la provincia de Sevilla la difusión de la campaña alcanza hasta el momento a más de una veintena de municipios como Écija, Dos hermanas, Camas, Pilas, Tomares, Los Morales, Constantina, Lora del Río y Herrera. El Ayuntamiento de Sevilla incluye este mensaje en el circuito de mupis digitales 'Sevilla City Office', la pantalla gigante del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) o la red de autobuses urbanos a través del canal de televisión Bussi.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/07/2024
339422 {"title":"Más de 100 ayuntamientos, festivales y ferias se suman a la campaña contra la violencia de género y sexual de la Junta","published_date":"2024-07-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/7\/19\/1721382046894Lleoncampanyaveranoest.jpg","id":"339422"} andalucia 900 200 999;campaña;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Familias, Juventud e Igualdad;Familias e Igualdad;Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar;Juventud;Teléfono atención a las mujeres;violencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-07-21/339422-mas-100-ayuntamientos-festivales-ferias-se-suman-campana-violencia-genero-sexual-junta https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.