La unidad móvil de Empleo traslada el mensaje de la prevención laboral a 2.360 trabajadores y estudiantes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La iniciativa, incluida en el Plan de Choque contra la Siniestralidad, concluye su recorrido en Sevilla tras visitar 55 polígonos industriales
Imagen del artículo La unidad móvil de Empleo traslada el mensaje de la prevención laboral a 2.360 trabajadores y estudiantes

La unidad móvil de prevención de riesgos laborales que puso en marcha la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, el pasado 20 de marzo, ha finalizado su recorrido con una última parada en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla. En total, han sido casi cuatro meses de trayecto en los que el autobús ha visitado 45 municipios de las ocho provincias andaluzas para trasladar a trabajadores y estudiantes la necesidad de extremar la precaución en el desarrollo de cualquier actividad laboral, minimizando así los riesgos que pueden provocar accidentes.

En su etapa final, la unidad móvil ha recibido la visita de la consejera, Rocío Blanco, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la (CEA), Javier González de Lara, la secretaria de Salud Laboral de CCOO-A, María José López Garrido, y el secretario de Relaciones Laborales y Empleo de UGT-A, Julián Vileya, además del director general del PCT Cartuja, Luis Díaz.

Foto de familia junto a la unidad móvil de prevención de riesgos laborales.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía, suscrito por la Junta de Andalucía y los principales agentes económicos y sociales (CEA, CCOO-A y UGT-A) el pasado 1 de agosto, y que, a su vez, estaba contemplado como una de las medidas urgentes del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía que las cuatro partes habían firmado el 13 de marzo de 2023. Dotado con 2,2 millones de euros, el Plan de Choque se estructura en siete grandes áreas de actuación transversales, todas ya en ejecución. La segunda de ellas, relativa al 'Refuerzo de las actividades de comprobación, información y asesoramiento a empresas', recomendaba la puesta en marcha de una unidad móvil que recorriese centros de trabajo de toda Andalucía con una alta concentración de empleados o donde existiese constancia de un nivel de accidentalidad superior a la media.

El punto de partida para el recorrido del autobús de la prevención ha sido el mapa de la siniestralidad laboral grave, muy grave y mortal en los años 2021 y 2022. Con esa información, se diseñó una ruta que ha llevado a la unidad móvil a 55 polígonos industriales y parques empresariales en los que un total de 2.367 personas han podido visitarla de forma gratuita, entre ellos, 1.296 empleados de pymes (un sector prioritario, ya que el 60% de los accidentes laborales se concentran en empresas de menos de 50 trabajadores) y 1.071 alumnos de los últimos cursos de Formación Profesional, para que la prevención en riesgos laborales cale en la sociedad, incluso antes del acceso al mercado de trabajo.

Además de material divulgativo, los visitantes han podido utilizar recursos tecnológicos que recreaban situaciones de riesgo reales en entornos laborales, en especial, aquellos que pueden provocar accidentes de origen traumático. El primero simulaba la conducción de un vehículo, con pruebas que han permitido calcular los tiempos de reacción al volante y la influencia negativa de la fatiga y las distracciones al volante. Un segundo simulador sensibilizaba, a través de gafas de realidad virtual, sobre la necesidad de extremar la precaución en los trabajos en altura, mientras que un tercero ofrecía información sobre los accidentes por vuelcos de maquinaria pesada, una de las principales causas de siniestralidad laboral en sectores como la agricultura o la construcción.

Como refuerzo a las actuaciones contempladas en el Plan de Choque contra la Siniestralidad, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo cerró, el 4 de julio, una nueva convocatoria de ayudas a pequeñas y medianas empresas para que desarrollen sus propios proyectos de prevención de riesgos laborales, dotada con 4,8 millones de euros. Esa inversión supera en un 22% la partida del ejercicio 2023 y también el incremento del 10% que se había fijado como objetivo en el Plan de Choque.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/07/2024
334543 {"title":"La unidad móvil de Empleo traslada el mensaje de la prevención laboral a 2.360 trabajadores y estudiantes","published_date":"2024-07-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/7\/18\/1721301897006Rocío Blanco unidad movil prevención ESTANDAR.jpg","id":"334543"} andalucia Consejería de Empleo;Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo;Empresas y Trabajo Autónomo;plan de choque;prevención de riesgos laborales;recursos tecnológicos;Siniestralidad;Unidad móvil https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-07-18/334543-unidad-movil-empleo-traslada-mensaje-prevencion-laboral-2-360-trabajadores-estudiantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.