Andalucía amplía los servicios judiciales de atención a víctimas y duplica el número de asistencias con respecto a 2018

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de 25.000 personas fueron asistidas en el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía el año pasado, más del 50% por violencia de género
Imagen del artículo Andalucía amplía los servicios judiciales de atención a víctimas y duplica el número de asistencias con respecto a 2018

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presidido la reunión del Consejo Asesor de Asistencia a Víctimas en Andalucía celebrado en la sede de la Consejería en Sevilla para analizar el trabajo que se realiza en el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). "La atención a las víctimas es una línea de trabajo en la que no vamos a cejar, queremos lograr un servicio público de Justicia más humano y cercano al ciudadano", ha señalado Nieto, quien ha destacado las medidas puestas en marcha por este Gobierno que han permitido "duplicar el número de personas asistidas" con respecto a 2018.

Nieto ha detallado que este es el objetivo que se ha marcado con el Plan de Humanización de la Justicia, incluido dentro de la Estrategia andaluza de Justicia, ya que para el Gobierno autonómico es "una prioridad" la atención a las víctimas de delitos, especialmente, aquellas más vulnerables, como pueden ser las de violencia de género. "Queremos poner al ciudadano en el centro, ponerle cara y no dejar que la víctima se enfrente sola a un proceso duro para el que no estamos preparados", ha dicho.

Así, el consejero ha explicado que el SAVA, ubicado en las sedes judiciales, es un servicio fundamental "del que estamos muy orgullosos". "Es un servicio multidisciplinar, cien por cien público y gratuito" que atiende a las víctimas de cualquier delito. Sus profesionales acompañan a las víctimas desde el inicio del procedimiento judicial hasta el final, realizando un trabajo fundamental de asesoramiento a la víctima.

"Por eso, la legislatura pasada le dimos un impulso, creando los SAVA itinerantes", ha señalado, con el que se acerca el servicio a las víctimas que residen fuera de las capitales. Esto ha permitido que en 2023 se haya duplicado la cifra de personas atendidas con respecto a 2018, pasando de 12.695 usuarios a los 25.179 del año pasado.

El consejero también ha llamado la atención del alto volumen de mujeres atendidas, que suponen el 75% del total; mientras que el 53% de los expedientes tramitados fue por violencia de género. "Esto nos pone de manifiesto que el SAVA se convierte en un servicio clave para prestar atención a estas víctimas", de ahí que "contemos con la presencia del Isntituto Andaluz de la Mujer (IAM) en este Consejo", a través de su directora, Olga Carrión, a la que el consejero ha agradecido su presencia.

De hecho, hace un año el SAVA y el IAM firmaron un convenio de colaboración entre ambas entidades para coordinar esa asistencia. Además, con el Instituto Andaluz de la Mujer se ofrecen una serie de cursos de formación a los profesionales que asisten a estas mujeres (abogados, procuradores, forenses), que este año se realizarán en octubre y noviembre.

En la reunión, también se ha abordado la asistencia a la víctima de violencia de género por los procuradores, aun cuando no sea obligatorio por Ley. "Es una de las medidas que hemos impulsado desde la Consejería gracias a un acuerdo con el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores por el que subvencionamos este tipo de actuaciones, y con el que cerramos el círculo de atención a la víctima", ha añadido Nieto.

Para seguir avanzando en esta protección a las mujeres que sufren la violencia de género, el consejero ha pedido al Gobierno central "una revisión del Pacto de Estado y que se escuche a las comunidades autónomas que somos las que estamos en la primera línea de la lucha contra esta lacra. Con una colaboración más estrecha y una cogobernanza más cierta podrían salir medidas más eficaces", ha afirmado.

Coordinados con el Servicio de Mediación

Por último, Nieto ha hecho alusión a una nueva herramienta puesto en marcha por la Consejería hace dos meses: el Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA). En la reunión también se ha abordado la colaboración de éste con el SAVA, ya que "la mediación forma parte de la humanización de la Justicia, pues es una forma de agilizar los plazos de resolución y, la experiencia del SAVA, nos permite lograr una atención más personalizada y con satisfacción plena de las partes".

"Queremos ir aportando mejoras, soluciones, dejando claro que la atención a las víctimas es una línea en la que no vamos a cejar. La humanización de la Justicia, la tarea de hacer al ciudadano el centro de todo nuestro sistema es la base de nuestro trabajo, al que se tiene que orientar el servicio público de Justicia en Andalucía. Es un paso fundamental, pues tenemos la posibilidad de cuidar y atender a la parte más débil del sistema que es la víctima", ha concluido.

Además, del consejero y la directora del IAM, en la reunión han participado la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón; técnicos del SAVA y representantes del Poder Judicial y de la Fiscalía.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/07/2024
315703 {"title":"Andalucía amplía los servicios judiciales de atención a víctimas y duplica el número de asistencias con respecto a 2018","published_date":"2024-07-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/7\/10\/1720610585194Consejo Asesor Víctimas ESTANDAR.jpg","id":"315703"} andalucia andalucía;Consejería de Justicia Administración Local y Función Pública;Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública;judiciales;Junta de Andalucía;mujeres;servicios;víctimas;violencia de género;violencia machista https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-07-10/315703-andalucia-amplia-servicios-judiciales-atencion-victimas-duplica-numero-asistencias-respecto-2018 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.