Homenaje a los remeros Climent y Lasúrtegui al cumplirse 40 años de su plata en Los Ángeles 84

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Arturo Bernal ha anunciado que, a día de hoy, ya hay 31 deportistas andaluces clasificados para los Juegos Olímpicos de París
Imagen del artículo Homenaje a los remeros Climent y Lasúrtegui al cumplirse 40 años de su plata en Los Ángeles 84

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha asistido, en el CEAR La Cartuja de Sevilla, al acto de conmemoración del 40 aniversario de la consecución, por parte de Fernando Climent y Luis María Lasúrtegui, de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, única medalla del remo español en una competición olímpica.

Bernal, que estuvo acompañado en el acto por los homenajeados Climent y Lasúrtegui, además del secretario general para el Deporte, José María Arrabal; la delegada territorial de la Consejería en Sevilla, Carmen Ortiz; el presidente de la Federación Andaluza de Remo, Miguel Ángel Millán; y los remeros Javi García y Jaime Canalejo; señaló que "esa plata forma parte de la historia del remo y de todo el deporte español, al ser, hasta la fecha, la primera y única medalla de esa modalidad en unos Juegos Olímpicos, pero que, al mismo tiempo, permitió visibilizar a ese deporte en nuestro país".

El consejero destacó también que "el logro de esa medalla por Fernando y Luis Mari tiene un significado mayor porque, por desgracia, la gesta no ha vuelto a repetirse, aunque sé que los representantes andaluces en París 2024, entre ellos Javier y Jaime, están dispuestos a conseguir la segunda presea para el remo nacional, y si viene desde Andalucía mucho mejor, dada nuestra relación con este deporte".

Sevilla albergará en noviembre la gala de los Premios Mundiales de Remo, coincidiendo con la clásica regata Sevilla-Betis. Dicho acto, junto a una conferencia mundial de técnicos y medicina deportiva, volverán a celebrarse en la capital andaluza en 2025 y en 2026. Además, Andalucía ha presentado la candidatura para albergar en el CEAR La Cartuja, una de las tres Copas del Mundo de Remo de 2026 y el Campeonato del Mundo de Remo de 2027, máxima competición a nivel internacional de remo, que ya se celebró aquí en 2002.

El titular de Deporte de la Junta de Andalucía resaltó igualmente que "estemos aquí en el CEAR de Remo y Piragüismo La Cartuja tiene todo el sentido, al ser un centro de alto rendimiento referencia internacional en estas modalidades, y donde se concentran y entrenan de forma habitual nuestros equipos nacionales, así como deportistas de otros países, muchos de ellos medallistas en campeonatos de Europa, del Mundo y Juegos Olímpicos".

Del techo de la Residencia de Deportistas del CEAR La Cartuja cuelga, precisamente, el bote de remo en el que Climent y Lasúrtegui lograron su hazaña; uno de los emblemas de estas instalaciones y que permite ver la evolución que ha sufrido también un deporte como el remo: de barcos de madera a los actuales de fibra de carbono, más ligeros, dinámicos.

Instalación de referencia internacional

Para Arturo Bernal el Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja de Sevilla "es uno de los mejores ejemplos de cómo la apuesta pública por el deporte puede contribuir a formar futuros campeones y campeonas. El Gobierno andaluz ha realizado un esfuerzo para que esta instalación siga siendo un centro de referencia internacional, con una inversión muy fuerte y mejoras a todos los niveles".

En ese sentido, la Residencia de deportistas se ha renovado, para facilitar las mejores condiciones de descanso, alimentación y un entorno que favorezca el mayor rendimiento en los deportistas. Además, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte va a invertir 1,8 millones de euros para la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética, obras que comenzarán este verano, con fondos Next Generation. Igualmente, se han renovado completamente los gimnasios con los que cuenta el complejo deportivo de alto rendimiento andaluz, dotándolos con maquinaria de primer nivel de Technogym y Eleiko, proveedores oficiales de los Juegos Olímpicos.

Deportistas andaluces en los JJOO París 2024

Bernal ha señalado que "la política de apoyo al deporte olímpico y paralímpico llevada a cabo a través de la Fundación Andalucía Olímpica, ha hecho que en este ciclo olímpico se haya invertido más de un millón de euros en más de 500 becas y premios a los más destacados deportistas de la Comunidad, a través del Plan Andalucía Olímpica. Y ya estamos trabajando de cara al próximo ciclo olímpico".

El consejero ha anunciado también que "a día de hoy, ya tenemos 31 andaluces confirmados nominalmente en el equipo olímpico español, y hay otros 15 deportistas incluidos en convocatorias previas de sus respectivas selecciones, pendientes de los descartes de los responsables técnicos para conocer si acudirán a los Juegos Olímpicos, así como un andaluz pendiente igualmente de una reasignación de plaza olímpica".

Así, actualmente, los 31 andaluces confirmados, 15 mujeres y 16 hombres, son los siguientes: Alberto Amezcua, Carmen Avilés, Maribel Pérez, Carolina Robles, Laura García-Caro y María Pérez (atletismo); Carolina Marín (bádminton); Ayoub Ghadfa y Rafael Lozano (boxeo); David Valero (ciclismo); Olga Carmona (fútbol); Ana Pérez (gimnasia); Azahara Muñoz (golf); Esteban Benítez, Carlos Díaz, Claudio Castilla, Juan Antonio Jiménez y José Daniel Martín Dock (hípica); María de Valdés, Carlos Garach y Alisa Ozhogina (natación), Natalia Muñoz (patinaje), Jaime Canalejo y Javier García (remo), Alejandro Davidovich (tenis), Álvaro Robles (tenis de mesa), Fátima Gálvez (tiro olímpico), Alberto González (triatlón), Pilar Lamadrid y Ana Moncada (vela) y Adrián Gavira (voleibol).

El récord de Andalucía en lo que se refiere a participación olímpica data de los pasados Juegos Olímpicos, Tokio 2020, donde compitieron 39 deportistas, uno más que el anterior tope, Barcelona 1992.

Andalucía cuenta con 250 deportistas olímpicos a lo largo de la historia, desde París 1900 (primera participación) a Tokio 2020. En el ámbito paralímpico, son 126 los andaluces que han participado en Juegos Paralímpicos, desde Toronto 1976 (primera participación) a Tokio 2020.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/07/2024
306644 {"title":"Homenaje a los remeros Climent y Lasúrtegui al cumplirse 40 años de su plata en Los Ángeles 84","published_date":"2024-07-05","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/7\/5\/1720179855167BernalMedalla_Est.jpg","id":"306644"} andalucia andaluces olímpicos;andalucía;Arturo Bernal;Consejería de Turismo Cultura y Deporte;Consejería de Turismo, Cultura y Deporte;homenaje;Junta de Andalucía;olímpicos;Olimpidadas;Remeros https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-07-05/306644-homenaje-remeros-climent-lasurtegui-cumplirse-40-anos-plata-angeles-84 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.