Empleo ha promovido más de 77.400 nuevos contratos indefinidos en Andalucía con 239 millones

Imagen del artículo Empleo ha promovido más de 77.400 nuevos contratos indefinidos en Andalucía con 239 millones

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Rocío Blanco informa en el Parlamento del éxito del programa de fomento de la contratación estable, que superó todas las expectativas y tuvo que incrementar en 71 millones su presupuesto inicial

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado en el Parlamento andaluz sobre el desarrollo del programa de incentivos para impulso la recuperación y generación de empleo estable, una iniciativa que ha calificado de exitosa y que ha superado todas las expectativas iniciales, al alcanzar los 77.432 contratos indefinidos respaldados con un gasto público de 239 millones de euros.

Durante una comparecencia en la Comisión de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco ha informado de esta actuación cuya convocatoria se aprobó el 28 de septiembre de 2022, pero que experimentó sucesivas ampliaciones, tanto de plazo como de presupuesto, para llegar a las 77.432 solicitudes concedidas hasta finales del año pasado, con una financiación que tuvo que ampliarse en 71 millones frente al presupuesto inicial, que se fijó en 170 millones.

Estas ampliaciones han permitido que "nunca Andalucía haya dispuesto de tantos fondos para financiar la contratación indefinida", ha explicado la consejera, que ha recordado que el programa se puso en marcha como respuesta al impacto económico de la pandemia y las posteriores tensiones geopolíticas como la invasión de Ucrania y sus tensiones sobre los mercados mundiales de materias primas y energía.

Para Rocío Blanco, la buena acogida y el "éxito" de la iniciativa se ha fundamentado "en la simplicidad de los requisitos exigidos y en el diseño de un sencillo sistema de tramitación, a través de la automatización inteligente de procedimientos administrativos que permitía la fácil verificación", y ha añadido que desde el primer momento la intención fue que estas ayudas "llegaran de una manera fácil y rápida a quienes las precisaban y lograran el objetivo fijado".

Esta automatización de los trámites permitió, por ejemplo, que antes de que finalizara 2022, en prácticamente sólo tres meses de gestión, se alcanzasen las 51.000 solicitudes con resolución favorable de otros tantos contratos indefinidos, ayudas que se terminaron de abonar el 7 de febrero de 2023.

Distribución de los incentivos

Blanco también ha realizado un amplio repaso por la distribución sectorial y por colectivos de los contratos indefinidos respaldados. Así, ha destacado que casi una de cada tres y el mayor porcentaje, un 30,6%, han beneficiado a los jóvenes, con un total de 23.693 solicitudes favorables por un importe de 83,7 millones de euros. Le siguen un 27,6%, concretamente 21.425 solicitudes, concedidas a contrataciones de personas de 45 o más años, con 70,3 millones de euros abonados, y un 9,5%, que alcanzan las 7.388 solicitudes, para los grupos de cotización I al IV de la Seguridad Social, para los que se han destinado 32 millones de euros. También se han respaldado 199 contratos indefinidos a personas con discapacidad, con un gasto público de 684.650 euros.

Por sectores, destacan las más de 13.500 contrataciones respaldadas en el sector de la hostelería, cerca de 13.100 en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, en torno a 12.700 en el sector del comercio, unas 9.900 en el sector de la construcción y alrededor de 7.100 en la industria manufacturera.

Nuevas iniciativas

Por último, Rocío Blanco ha avanzado que se está trabajando en la puesta en marcha de nuevas iniciativas para respaldar el fomento del empleo como el programa de incentivos a la contratación indefinida Emplea-T o el Plan de Empleo Andalucía Activa, que se quieren poner en marcha en los próximos meses mediante sistemas automatizados de gestión de las ayudas para combinar "eficacia con la equidad en el trato y la seguridad jurídica para administración y administrados".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
276612 {"title":"Empleo ha promovido más de 77.400 nuevos contratos indefinidos en Andalucía con 239 millones","published_date":"2024-06-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/19\/1718794014907RBlancocomisiónparlaest.jpg","id":"276612"} andalucia Consejería de Empleo,Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,contratos indefinidos,empleo estable,Empresa y Trabajo Autónomo,generación,incentivos,programa,recuperación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-19/276612-empleo-promovido-mas-77-400-nuevos-contratos-indefinidos-andalucia-239-millones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.