Nuevas formaciones del IAM para reforzar la atención a víctimas de violencia vicaria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estos cursos, que se celebrarán en junio, están dirigidos al personal de los centros de la mujer y a los que tienen contacto con posibles víctimas
Imagen del artículo Nuevas formaciones del IAM para reforzar la atención a víctimas de violencia vicaria

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), va a llevar a cabo, a lo largo de este mes de junio, dos formaciones centradas en la mejora de la detección y prevención de la violencia vicaria, además de reforzar la atención a las víctimas. Los cursos, que se desarrollarán en modalidad online, están dirigidos al personal de los centros provinciales y municipales de la mujer, así como a profesionales que están en contacto con las posibles víctimas en el ámbito educativo, sanitario, de servicios de protección de menores o fuerzas de seguridad. La violencia vicaria es una forma de violencia de género por la que los hijos de las mujeres víctimas de esta violencia son utilizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres.

Este ciclo de formación organizado por el IAM coincide con un repunte de casos de violencia vicaria que se ha producido en España desde el inicio de este año, que suma un total de siete en lo que va de año (dos de ellos en Andalucía) frente a los dos que se produjeron en todo 2023. Ante esta situación, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha solicitado en una reciente comparecencia una revisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para hacer frente a esta manifestación de la violencia de género que está cogiendo más fuerza.

En este contexto, el Instituto Andaluz de la Mujer ha organizado dos formaciones para reforzar la detección de la violencia vicaria y la atención a las víctimas y sus familias. Así, los días 18 y 19 de junio, en horario de mañana y tarde, se celebrarán tres sesiones del curso 'Garantías legales y responsabilidad profesional ante la protección y atención a menores víctimas de la violencia de género y violencia vicaria'. Esta formación busca dar a conocer el Servicio de atención psicológica a hijos de mujeres víctimas de violencia de género y su protocolo de derivación y actuación. Este programa, que pretende mejorar el bienestar psicológico de los menores, así como prevenir posibles comportamientos violentos en el futuro, atendió el año pasado a 1.262 menores y 820 madres, tanto en las capitales, como en los municipios de las ocho provincias andaluzas.

En esta formación online también se informará sobre los avances legales en materia de protección y atención a menores víctimas de violencia de género y violencia vicaria, se facilitará la adquisición de los conocimientos jurídicos básicos necesarios para la derivación de mujeres víctimas y sus hijas e hijos al servicio de atención psicológica especializada y, finalmente, se favorecerá que el personal de los centros provinciales y municipales de la mujer pueda aplicar de forma práctica los conocimientos aprendidos en su quehacer profesional.

Mejorar la coordinación

Posteriormente, los días 21 y 27 de junio se pondrá en marcha el curso 'Control de daños y coordinación interdisciplinar como elementos claves en la atención integral a personas afectadas por casos graves de violencia de género o violencia vicaria', con el propósito de dar a conocer el Servicio de apoyo en crisis a familiares de mujeres víctimas de violencia de género con resultado de muerte y a madres cuyos hijos hayan sido asesinados (violencia vicaria).

Este programa promueve la intervención psicológica temprana, inmediata e integral ante casos de violencia de género con resultado de muerte o tentativas de homicidio para favorecer la recuperación emocional de los familiares afectados y de las mujeres supervivientes de graves agresiones, así como de las mujeres cuyos hijos han sido asesinados por sus padres. Este servicio, cuyo personal se desplaza al lugar donde han ocurrido los hechos, atendió en 2023 a 329 personas, de las que 157 eran menores de edad.

Asimismo, este curso fomenta la mejora de la respuesta que se ofrece a las víctimas supervivientes, familiares y personas del entorno ante las graves agresiones en casos de violencia de género, además de establecer cauces de coordinación y trabajo multidisciplinar entre profesionales de diversos campos y distintos recursos que pueden verse implicados en estos contextos.

Ambas formaciones están dirigidas al personal del Instituto Andaluz de la Mujer, los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y a profesionales andaluces de distintos ámbitos: fuerzas de seguridad, dispositivos de emergencia, ámbito sanitario, educativo, judicial o forense, de servicios sociales o de protección de menores, entre otros.

El plazo de inscripción a los cursos 'Garantías legales y responsabilidad profesional ante la protección y atención a menores víctimas de la violencia de género y violencia vicaria' y 'Control de daños y coordinación interdisciplinar como elementos claves en la atención integral a personas afectadas por casos graves de violencia de género o violencia vicaria' permanecerá abierto hasta el 11 de junio o hasta completar aforo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/06/2024
250361 {"title":"Nuevas formaciones del IAM para reforzar la atención a víctimas de violencia vicaria","published_date":"2024-06-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/6\/1717685363446violenciavicariaest2.jpg","id":"250361"} andalucia andalucía;Consejeria de Inclusión Social Familias;Consejería de Inclusión Social, Familias, Juventud e Igualdad;formación;Junta de Andalucía;Juventud e Igualdad;víctimas;violencia vicaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-08/250361-nuevas-formaciones-iam-reforzar-atencion-victimas-violencia-vicaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.