El Plan de Recuperación de Peces posibilita tres nuevos núcleos poblaciones para el fartet, en peligro de extinción

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce es hoy el espacio con más ejemplares, seguido de Charca Suárez, en Motril, y el Parque de las Ciencias de Granada
Imagen del artículo El Plan de Recuperación de Peces posibilita tres nuevos núcleos poblaciones para el fartet, en peligro de extinción

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha logrado generar en el paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce en Málaga uno de los mayores núcleos de Andalucía de fartet, una especie de pez catalogada en peligro de extinción y que gracias al trabajo del Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales está aumentado considerablemente su número de ejemplares.

Concretamente, este programa ha permitido realizar una extracción de 1.850 ejemplares criados en un banco de peces que han servido para generar también otros nuevos núcleos en la Reserva Natural concertada Charca Suárez de Motril y en el Parque de las Ciencias de Granada.

La conservación del fartet ('Aphanius Iberus') se está desarrollando gracias a la colaboración, entre otros, del Jardín Botánico Detunda-Cueva de Nerja con el Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales junto al blenio de río, especie catalogada como vulnerable.

El fartet es una especie de pez catalogada en peligro de extinción.

En Andalucía sólo existe un único núcleo poblacional natural de fartet en la provincia de Almería, mientras que del blenio o pez fraile ('Salaria fluviatilis') hay siete poblaciones en territorio andaluz. Ambas especies se encuentran amenazadas por la pérdida de hábitat y la introducción de especie exóticas.

Adecuación del hábitat

Para la recuperación de la especie se procedió en el año 2016 a la erradicación de las especies exóticas de la balsa del jardín botánico para dar paso a un proceso de naturalización que duró alrededor de seis meses. A continuación se procedió a una ligera adecuación del hábitat dirigida a la conservación de ejemplares jóvenes al mismo tiempo que se formó al personal del centro para poder mantener el agua en las condiciones físico-químicas necesarias para la supervivencia de los peces.

Tras esta preparación se hicieron dos introducciones para disponer de una colección viva de ambas especies. Concretamente, fueron 293 alevines de fartet y 17 de blenio. Con esta actuación se ha logrado mantener un stock genérico al tiempo que se han obtenido ejemplares mediante el cultivo extensivo para poder reintroducirlos en otras áreas. Actualmente, hay alrededor de 5.600 ejemplares en el jardín botánico de Nerja.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/06/2024
235015 {"title":"El Plan de Recuperación de Peces posibilita tres nuevos núcleos poblaciones para el fartet, en peligro de extinción","published_date":"2024-06-01","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/31\/1717153585484DesembocaduraGuadalhorce_Est.jpg","id":"235015"} andalucia Consejería de Sostenibilidad;Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul;farfet;MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA AZUL;peligro de extinción;pez;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-01/235015-plan-recuperacion-peces-posibilita-tres-nuevos-nucleos-poblaciones-fartet-peligro-extincion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.