El sector aeroespacial podrá acogerse a ayudas a la innovación por casi 63 millones de euros para favorecer su desarrollo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Villamandos destaca en el Parlamento que el Centro de Innovación en drones mantendrá el liderazgo científico y tecnológico de esta actividad en Andalucía

La actividad aeroespacial andaluza podrá beneficiarse de varias líneas de incentivos cuantificadas en 62,6 millones de euros y dirigidas a fomentar la innovación y la transferencia de conocimiento, según ha destacado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, en comisión parlamentaria, donde ha explicado los avances del Centro de Innovación en Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana de Sevilla (CUAM, por sus siglas en inglés).

En su intervención, Gómez Villamandos ha asegurado que, con estas subvenciones de la Consejería de Universidad, financiadas con el programa FEDER Andalucía 2021-2027, este sector estratégico para la economía andaluza tendrá la oportunidad de "reforzar su crecimiento y desarrollo". De ese cómputo general, 22,6 millones se destinarán a los centros tecnológicos, "que son una pieza clave para la transferencia de conocimiento y aliados esenciales de la innovación empresarial", ha apuntado. A ese montante se suman otros diez millones de euros para los clústeres de innovación, que, según ha reconocido, "son un vector de competitividad y crecimiento empresarial, capaces de atraer el talento, impulsar la innovación y captar inversiones en sus sectores de referencia".

Junto a esas líneas de carácter más amplio, el consejero de Universidad también se ha referido a otros dos programas de ayudas que tienen una incidencia directa sobre el propio segmento aeroespacial con una dotación inicial de 30 millones de euros. Con el primero de ellos, el 'Space Innova Andalucía', que contará, al menos, con 20 millones, se pretende identificar soluciones tecnológicas innovadoras en el sector del espacio para aplicarlas en áreas de actividad gestionadas por la Administración autonómica relacionadas con el despliegue de las emergencias, la lucha contra los incendios, la gestión medioambiental o el análisis estadístico y cartográfico. La actuación se llevará a cabo a través de la fórmula de Compra Pública de Innovación (CPI), que es un novedoso sistema de contratación con el que la Administración pretende satisfacer una necesidad de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, fomentando las respuestas de la iniciativa privada.

Los otros diez millones están reservados para que la comunidad participe en el programa europeo 'Clean Aviation', que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de una aviación más sostenible y con menos emisiones, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la actividad aeroespacial.

Al margen de los incentivos, el consejero de Universidad también ha hecho alusión al apoyo a este sector que se está llevando a cabo en Andalucía desde la esfera universitaria, asegurando que en la nueva programación académica que se implantará en el periodo 2025-2028 se contempla la impartición de un máster de Operaciones de Sistemas Espaciales propuesto por la Universidad de Sevilla. "Esta enseñanza también posibilitará la especialización en el ámbito de la robótica, la ciberseguridad o la inteligencia artificial, áreas que cuentan con vasos comunicantes con la industria aeroespacial", ha apostillado.

También en el ámbito de la formación, pero más en la esfera de la FP, Gómez Villamandos ha apuntado que el tejido empresarial que opera en Sevilla se beneficiará de "la especialización de calidad" que ofrece el Centro Integrado de Formación Profesional de la Rinconada, que "posibilitará disponer de mejores profesionales". Asimismo, ha confiado en que Sevilla "sepa aprovechar la oportunidad que le brinda ser la sede de la Agencia Especial Española".

El CUAM mantendrá el liderazgo científico y tecnológico de Andalucía en drones

Por otro lado, Gómez Villamandos ha explicado que la Consejería de Universidad y la Universidad de Sevilla han dado un paso más en su colaboración para impulsar el Centro de Innovación en Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana de Sevilla, con la adquisición de una nave de 1.500 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis) destinada a albergar esta instalación. Para su puesta en funcionamiento y desarrollo, el CUAM dispondrá de un presupuesto global de 20 millones de euros del Programa FEDER Andalucía 2021-2027 procedentes de la Consejería, que se viene transfiriendo desde 2023, y que se completará en 2025. Ese importe contempla, además de la compra de nave, la adquisición de aeronaves no tripuladas y otros equipamientos.

La operación de compraventa entre Aerópolis y la USE se realizó el pasado mes de febrero por valor de 814.677 euros. La nave, que se ubica entre las calles Wilbur y Orville Wright, se levanta sobre una parcela de 1.092 metros cuadrados, dispone de infraestructuras interiores totalmente acabadas y una altura libre aproximada de 9,5 metros.

La infraestructura se centrará en generar conocimiento que permita "mantener el liderazgo científico y tecnológico de Andalucía en tecnologías de vehículos aéreos no tripulados para usos civiles", ha subrayado el consejero de Universidad. Además, tiene como objetivo favorecer, tal y como ha explicitado, "la transferencia del conocimiento que se va a generar mediante esta iniciativa a las empresas, haciendo especial énfasis en las pymes, mediante un plan específico de difusión y transferencia de resultados para promover la investigación y la innovación en el tejido empresarial". Con ello, el centro fortalecerá y acompañará a la industria aeronáutica andaluza, capacitándola para su diversificación hacia nuevos productos, todos ellos con un alto valor añadido muy superior a la tradicional fabricación de aeroestructuras.

Una vez finalizado el CUAM, esta infraestructura se sumará a otras instalaciones singulares y estratégicas equipadas con tecnología innovadora, entre las que se encuentran el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), con sede en el municipio de La Rinconada (Sevilla), el Centro de Vuelos Experimentales con Aviones no Tripulados-ATLAS, ubicado en Villacarrillo (Jaén), o el proyecto CEUS, el Centro de Investigación y Ensayos de Sistemas Aéreos No Tripulados, en el municipio de Moguer (Huelva), promovido conjuntamente por la Junta de Andalucía y el Gobierno central. A estos equipamientos se añade la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/05/2024
211910 {"title":"El sector aeroespacial podrá acogerse a ayudas a la innovación por casi 63 millones de euros para favorecer su desarrollo","published_date":"2024-05-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"211910"} andalucia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-21/211910-sector-aeroespacial-podra-acogerse-ayudas-innovacion-casi-63-millones-euros-favorecer-desarrollo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.