Abierta una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano

Imagen del artículo Abierta una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Rocío Blanco explica en el Parlamento esta convocatoria que cuenta con un 44,2% más de presupuesto que la anterior edición al alcanzar los 2,74 millones hasta 2025

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha explicado en el Parlamento andaluz la nueva convocatoria de ayudas destinada a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y la artesanía en Andalucía, unos incentivos que cuentan con un presupuesto de 2,74 millones, un 44,2% más que en la anterior edición.

Durante una respuesta parlamentaria en el Pleno celebrado hoy, Rocío Blanco ha detallado esta convocatoria en régimen de concurrencia competitiva publicada este lunes en el Boletín oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que persiguen mejorar la competitividad de los sectores del comercio minorista y la artesanía, apoyando económicamente el desarrollo de actuaciones de promoción y dinamización, así como a la artesanía a través de las asociaciones del sector.

La consejera de Empleo ha recordado que estas ayudas se articulan mediante tres líneas de actuación: la primera destinada a promover el asociacionismo entre las empresas comerciales y artesanas con carácter general; la segunda centrada en acciones de dinamización del comercio tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y mercados de abasto; y la tercera con el apoyo a iniciativas de fomento en el ámbito de la artesanía.

Agilización de los trámites

Con respecto a la anterior convocatoria de estos incentivos, la consejera ha señalado que se concedieron más de 1,7 millones de euros a 83 asociaciones, de las que 79 fueron comerciales y 4 artesanas, y ha aprovechado su intervención para avanzar que su departamento está trabajando en la elaboración de unas nuevas bases reguladoras de estas ayudas, para cuya redacción se ha contado con la participación de todos los agentes implicados, con el objetivo de "mejorar la eficacia y eficiencia mediante la agilización de trámites y la simplificación administrativa".

La consejera ha destacado que estas ayudas permitirán promover las relaciones de cooperación y la mejora de la competitividad del comercio y la artesanía, generando "impactos positivos de carácter económico, social y urbano en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y ciudades".

Por último, Rocío Blanco ha avanzado que a estas ayudas se sumará la convocatoria de unas nuevas subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas de Andalucía, cuyas bases reguladoras se están elaborando actualmente, y que se publicarán en este primer semestre del año. Estas subvenciones estarán financiadas con fondos FEDER del nuevo Marco comunitario 2021-2027, ha añadido la consejera, y se dirigirán tanto a fomentar el crecimiento, la competitividad y la consolidación de las pymes del sector, como a apoyar su adopción de las nuevas tecnologías.

Nueva convocatoria

El BOJA publicó el pasado lunes esta nueva convocatoria de subvenciones para el sector del comercio y la artesanía, que  persiguen mejorar la competitividad de estos sectores, apoyando económicamente el desarrollo de actuaciones de promoción y dinamización del comercio urbano y de proximidad llevadas a cabo por asociaciones de comerciantes en ámbitos locales, ya sea en un Centro Comercial Abierto reconocido por la Administración de la Junta de Andalucía, en las zonas comerciales de pueblos y ciudades que no cuenten con la figura de un Centro Comercial Abierto reconocido, en mercados municipales de abastos o en mercadillos de comercio ambulante. También tienen por objeto apoyar la promoción y dinamización de la artesanía, a través de las asociaciones.

El presupuesto destinado para la línea de subvenciones dirigidas a las asociaciones del sector comercial asciende a 2,06 millones de euros para 2024 y 2025, a los que se suman 173.054 euros para entidades comerciales superiores al ámbito provincial. Por su parte, se destinan 475.819 euros para asociaciones artesanales, y otros 42.181 euros para asociaciones de este sector con ámbito superior al provincial.

Las ayudas concedidas podrán alcanzar el 100% de los proyectos presentados, con cuantías que pueden oscilar entre los 2.000 y los 50.000 euros, en función del número de asociados.

Podrán solicitar estas ayudas las entidades asociativas de comerciantes, ya sea bajo la figura de asociación, federación, confederación o unión de asociaciones, las entidades promotoras de Centros Comerciales Abiertos que cuenten con el reconocimiento de la Administración de la Junta de Andalucía, y las entidades asociativas de artesanos y artesanas.

Los gastos subvencionables derivados del desarrollo de las actuaciones subvencionadas podrán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 enero y el 31 de diciembre de este año. El plazo para solicitar estas ayudas se inició el pasado martes 14 de mayo y concluirá el 13 de junio.

Para ampliar información y acceder a los formularios y enlaces para solicitar estas ayudas, puede accederse al enlace https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24719.html en la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Sector comercial y artesano

El sector comercial andaluz supone cerca del 13,4% del valor agregado bruto (VAB) de la comunidad autónoma andaluza, y emplea a 543.800 personas. Absorbe más del 20% del tejido productivo andaluz, con más de 136.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales que generan un volumen de negocio de 109.260 millones de euros.

Por su parte, el sector artesanal andaluz ocupa a unas 20.000 personas a través de 7.000 empresas, el 18% del total nacional, y cuenta con uno de los repertorios de oficios más extensos a nivel nacional con 159 oficios reconocidos, que se desarrollan a través de 49 puntos de interés artesanal, 11 Zonas de Interés Artesanal, cerca de 200 talleres repartidos por toda Andalucía y 66 profesionales reconocidos como maestros y maestras artesanos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9333 {"title":"Abierta una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano","published_date":"2024-05-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/16\/1715860799392RocioPleno_Est.jpg","id":"9333"} andalucia artesanía,artesano,asociacionismo,ayudas,comercial,Consejería de Empleo Empresas y Trabajo Autónomo,Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-16/9333-abierta-nueva-convocatoria-ayudas-fomentar-asociacionismo-comercial-artesano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.