La Junta apuesta por los cuidados intermedios para prevenir las situaciones de dependencia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Loles López visita la residencia de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidady destaca las diez plazas concertadas de la Junta para este servicio sociosanitario en Almería
Imagen del artículo La Junta apuesta por los cuidados intermedios para prevenir las situaciones de dependencia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado la residencia de personas gravemente afectadas de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), que acoge un proyecto piloto de cuidados intermedios que cuenta 34 plazas en Andalucía, diez de ellas en Almería. Además de este recurso, la residencia ya tenía en marcha desde el año 2020 un servicio de cuidados intermedios para personas desde los 18 hasta los 65 años que han padecido ictus, accidentes laborales, de tráfico o patologías agudas de larga duración.

En el marco de la visita, López ha señalado la importancia de estos cuidados para prevenir situaciones de dependencia y ofrecer atención residencial a personas mayores de 50 años con necesidades sociales y sanitarias simultáneas, y potencialmente dependientes. El programa para cuidados intermedios, puesto en marcha el pasado mes de febrero, responde a la necesidad de población con dificultades sociales, que precisa de atención sanitaria tras recibir el alta hospitalaria. En concreto, se centra en patologías de traumatología.

Acompañada por el presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), Valentín Sola, Loles López ha recorrido las instalaciones y conocido de primera mano los recursos de la FAAM, que además de su programa propio, acoge este proyecto piloto en Andalucía. Dentro de estos dispositivos, se atienden casos que tengan un pronóstico de recuperación de la autonomía del paciente en un plazo determinado de tiempo.

En concreto, el proyecto pionero de FAAM contó con un montante de 125.000 euros dentro de la línea de 46,5 millones a nivel regional dirigida a la transformación de los servicios sociales y la innovación social, que se desarrolla en cuatro entidades asociadas de la provincia. Así, los pacientes reciben asistencia médica, fisioterapia, logopedia, psicología o enfermería en un centro especializado para mejorar la recuperación. Tres hospitales de Almería colaboran actualmente con esta iniciativa y derivan a los pacientes a estos cuidados intermedios, consensuando los aspectos médicos con la labor de los trabajadores sociales de los propios hospitales que detectan falta de red de apoyo social.

Además, "la FAAM es más que pionera y no se ha quedado ahí", ya que colabora con la Consejería de Inclusión Social en su proyecto de cuidados intermedios que tiene en marcha 34 plazas en tres provincias, diez de ellas en Almería, 20 en Sevilla y cuatro en Huelva", ha explicado la consejera.

Trabajo en red

Tras exponer el potencial y valor del tercer sector, López ha agradecido el carácter pionero de la FAAM ya que, gracias a él, hoy en día existen dos proyectos en marcha que se complementan. "Este proyecto es un ejemplo de lo mucho que se innova en Andalucía en los servicios sociales, y de que el trabajo en red es clave", ha resaltado y ha abundado en la colaboración entre la administración y las entidades sociales para el impulso de iniciativas de este tipo.

Por su parte, el presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), Valentín Sola, ha agradecido a la consejera su visita y ha hecho hincapié en los cuidados intermedios, que permiten a las personas con necesidades sociales y médicas, contar con una atención interdisciplinar de profesionales y con recursos innovadores para su recuperación durante un máximo de tres meses.

"La FAAM fue pionera y líder, porque empezamos con los cuidados intermedios en 2020, en plena pandemia, y desde entonces hemos atendido a más de cien personas", ha indicado          Sola, que ha señalado que, además, con el proyecto piloto sociosanitario concertado con la Junta, se podrá atender mediante sus diez plazas a un mínimo de 40 personas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/05/2024
9293 {"title":"La Junta apuesta por los cuidados intermedios para prevenir las situaciones de dependencia","published_date":"2024-05-13","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/13\/1715597734799LLopezFAAMest.jpg","id":"9293"} andalucia atención sanitaria;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;Cuidados intermedios;dependencia;dificultades sociales;FAAM;Familias e Igualdad;Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad;Juventud;Prevención;proyecto piloto;Residencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-13/9293-junta-apuesta-cuidados-intermedios-prevenir-situaciones-dependencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.