La calificación financiera de Andalucía se mantiene en el nivel A, según el último informe de Standars & Poor's

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El indicador de Confianza Empresarial del segundo trimestre del 2023 aumenta un 3,5% en Andalucía, ocho décimas por encima de la media

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha visitado la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, donde se ha reunido con el presidente de la institución cameral, José Carlos Escribano, en el que es el primer encuentro oficial entre ambos tras el nombramiento de éste, en el pasado mes de diciembre.

Carolina España ha informado al presidente de la Cámara de los últimos datos económicos de Andalucía, así como de los resultados de dos informes que corroboran la confianza del mercado en Andalucía. En primer lugar, la consejera de Economía ha destacado la revalidación por parte de la agencia de calificación financiera Standard & Poor's, por segundo año consecutivo, la calificación A- con perspectiva estable a la comunidad. Esta nota, que equivale a un notable en cuanto a solvencia financiera, es la mejor calificación desde el año 2012 y fue emitida en un informe el pasado viernes. Según ha explicado la consejera con respecto a este informe, "es una señal de que el esfuerzo económico y el trabajo serio y bien hecho dan finalmente sus frutos".

A esto se suma otro informe también publicado el pasado viernes, esta vez por el Instituto Nacional de Estadística, en el que quedó de manifiesto el aumento del Indicador de Confianza Empresarial del segundo trimestre del pasado año, que subió un 3,5% en Andalucía respecto al anterior trimestre, ocho décimas por encima de la media en España, que se situó en el 2,7%. "Que los empresarios confíen en Andalucía es de las mejores noticias que podíamos recibir, ya que muestra que vamos por el buen camino", ha añadido la consejera.

En la reunión, en la que también han participado la vicepresidenta primera de la Cámara, Paloma Moreno, y el secretario general de la institución, José María Gómez,  la consejera ha subrayado el papel clave de las empresas para el crecimiento económico de Andalucía, ya que son "las que crean empleo y hacen progresar nuestra tierra", ha dicho, al tiempo que ha trasladado a los responsables de la Cámara las medidas de apoyo al empresariado, llevadas a cabo por el Gobierno andaluz. En este sentido, ha señalado el impulso que supone la creación de Andalucía TRADE. "No hay mejor forma de ayudarlas que fomentando su desarrollo y crecimiento o apoyándolas para que desarrollen proyectos de investigación e inversión en tecnología", ha dicho la consejera. Desde el próximo mes de mayo, ha recordado, estarán a disposición de las empresas las primeras líneas de incentivos, por un valor de 276 millones de euros y cuyas bases ya se pueden consultar.

España, en el marco de su visita a la Cámara de Comercio, ha firmado el libro de honor de la institución, al tiempo que ha agradecido a sus responsables el trabajo que realizan en pro de las empresas malagueñas.

Málaga vuelve a batir récords en exportaciones

Además, la consejera ha adelantado durante la reunión los datos de exportaciones de la provincia. Según las últimas cifras ofrecidas por Andalucía TRADE, las exportaciones malagueñas alcanzaron en enero y febrero de este año su mejor registro histórico en dos meses desde que existen datos oficiales, con ventas por valor de 532 millones de euros con respecto a enero-febrero de 2023.

Los principales productos exportados fueron grasas y aceites animales, con 107 millones de euros, lo que supuso el 20,1% del total de exportaciones y un ascenso del 58%, de los cuales el aceite de oliva supuso 103 millones de euros (+70%/enero-febrero 2023). Le siguieron las frutas y hortalizas, con 80 millones de euros (15% del tota) e incremento del +10,1%. En tercer lugar, se exportaron carnes y despojos comestibles, con 46 millones (8,6%) y subida del +21,7 %. En cuarto y quintolugar, prendas y complementos de vestir, excepto los de punto, con 29 millones de euros con el 5,5% del total y bajada del -13,5%; e instrumentos y aparatos de óptica, con 26,1 millones (4,9%) y alza del +27,5%.

Los principales mercados en estos dos meses fueron Francia, con 87 millones de euros y el 16,3% del total, con un incremento del 10,3%; Italia, con 60,4 millones y el 11,4% del total y un decrecimiento del 2,3%; Portugal, con 60,2 millones y el 11,3% del total y un alza del 24,3%; Estados Unidos, con 54 millones y el 10,1%, con un crecimiento del 23%; y Alemania, con 39 millones de euros y el 7,4% del total y una subida del 23,8%. La provincia malagueña presentó una balanza comercial equilibrada y en positivo (+8,8 millones) con una tasa de cobertura del 102%. Por otro lado, Málaga fue sexta provincia en ventas con el 7,6% del total andaluz.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/04/2024
9072 {"title":"La calificación financiera de Andalucía se mantiene en el nivel A, según el último informe de Standars & Poor's","published_date":"2024-04-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"9072"} andalucia andalucía;calificación financiera;Carolina España;Consejería de Economía Hacienda y Fondos Europeos;Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos;informe;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-04-22/9072-calificacion-financiera-andalucia-se-mantiene-nivel-segun-ultimo-informe-standars-poor-s https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.