La Junta creará el Observatorio de Justicia Juvenil en Andalucía, pionero en España

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Conocer el perfil del menor infractor, el tipo de delito o el nivel de reincidencia permitirá avanzar en la intervención con estos jóvenes
Imagen del artículo La Junta creará el Observatorio de Justicia Juvenil en Andalucía, pionero en España

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de la tramitación del futuro decreto por el que se creará el Observatorio de Justicia Juvenil de Andalucía, con el que se pretende contar con un sistema de información, continuamente actualizada, sobre los perfiles de los menores infractores, las tipologías de delitos que cometen, las medidas que imponen los jueces o el funcionamiento de los centros y servicios que gestiona el Gobierno andaluz para su cumplimiento.

El objetivo es contar con información, cuantitativa y cualitativa, para su análisis y difusión por parte de investigadores y profesionales que contribuya a mejorar la toma decisiones y el diseño de políticas para lograr el mayor porcentaje de éxito en la prevención, reeducación y reinserción de los conflictos con menores.

La Ley del Menor cumplirá 25 años en enero de 2025 y, en este tiempo, la población de personas menores infractoras refleja los cambios que se producen en la sociedad andaluza y, en particular, los conflictos que en ella se generan. Los perfiles de esta población, tanto en lo que respecta a la tipología de ilícitos penales que motivan las medidas judiciales como a su origen social o familiar y a las características personales, han variado de manera sustancial.

El sistema de Justicia Juvenil de Andalucía es un referente nacional y europeo por el grado de éxito del trabajo con los menores infractores que cumplen medidas de internamiento o régimen abierto en los centros y servicios gestionados por la Junta de Andalucía, que cuenta con 13 centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) con más de 700 plazas (incluidas unidades terapéuticas para aquellos con problemas de adicciones o trastornos mentales), 17 grupos Educativos de Convivencia (GEC), ocho Servicios Integrales de Medio Abierto (SIMA), convenios con ayuntamientos y ONG para el cumplimiento de la libertad vigilada, prestaciones en beneficio de la comunidad o tareas socioeducativas.

Las medidas judiciales impuestas a los menores tienen una naturaleza principalmente educativa, por lo que es imprescindible una adecuación continua de la intervención socioeducativa a las necesidades cambiantes del perfil de los jóvenes para optimizar las posibilidades de lograr su recuperación para la sociedad. En la actualidad, la Junta de Andalucía dispone de información cuantitativa básica sobre las medidas que se ejecutan en los centros y servicios de Justicia Juvenil, así como la edad, sexo, nacionalidad y delito cometido de los menores. Sin embargo, planificar de forma eficiente los recursos para la ejecución de estas medidas judiciales, adecuar la intervención socioeducativa a los perfiles cambiantes de los menores y valorar la calidad de los programas desarrollados, requiere un conocimiento más amplio que incluya variables cualitativas sobre aspectos personales, familiares y sociales que le rodean.

La creación del Observatorio de Justicia Juvenil de Andalucía permitirá la participación colegiada y activa de los distintos sectores sociales y profesionales interesados en el conocimiento, estudio, diseño de estrategias y toma de decisiones orientadas a la mejora de la intervención. Del mismo modo, posibilitará que los grupos de interés y la sociedad en su conjunto sean partícipes en todo momento de la estrategia pública en esta materia, opinen sobre ella y proporcionen una valiosa información continuamente actualizada.

Para ello será de gran utilidad la reciente implantación del nuevo sistema de información de Justicia Juvenil PRISMA, que permite a jueces, fiscales y profesionales de los centros y servicios donde éstos cumplen medidas compartir información actualizada para seguir su evolución, algo que hasta ahora no era posible. Andalucía ha sido pionera en la implantación de este sistema, que permite crear un expediente único digital de cada menor con toda la información y el tratamiento de datos para el análisis, ya que elimina los datos personales para que la información pueda ser usada en investigaciones y análisis.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/03/2024
8707 {"title":"La Junta creará el Observatorio de Justicia Juvenil en Andalucía, pionero en España","published_date":"2024-03-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/9\/1707481173029menoresinfractoresest.jpg","id":"8707"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-03-19/8707-junta-creara-observatorio-justicia-juvenil-andalucia-pionero-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.