Más de 165.000 profesionales del SAS se forman en prevención de agresiones y control de conflictos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En 2023, los letrados del Servicio Andaluz de Salud realizaron 264 asistencias y lograron 51 sentencias condenatorias, así como la tipificación en 22 casos de delito de atentado
Imagen del artículo Más de 165.000 profesionales del SAS se forman en prevención de agresiones y control de conflictos

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúa trabajando en la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a reducir el número de agresiones y a mejorar el acompañamiento y atención a profesionales víctimas de estos actos. Entre las medidas, destaca el impulso a la formación y capacitación de los profesionales, con cifras que se acercan a los 165.000 profesionales formados para la prevención, gestión o acompañamiento en estas situaciones.

Cerca de 125.000 profesionales han realizado el Curso de Control en Situaciones Conflictivas y más de 40.000 profesionales han realizado el Curso del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía en sus diferentes ediciones.

Además, 722 profesionales se han formado como 'Profesional guía'. Una figura clave que tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión. También destacan los talleres presenciales que se están realizado en todos los distritos, áreas de gestión sanitaria y hospitales, en los que desde 2017 en que se pusieron en marcha se han formado cerca de 1.000 profesionales.

De este modo, a través del Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones a Profesionales de la sanidad pública se está realizando una apuesta especial por la formación y capacitación de los trabajadores del SAS, pero también por la implementación de medidas de seguridad en los diferentes centros y la protección legal de los profesionales.

Esta última se ha materializado recientemente gracias a la nueva Ley de Función Pública de Andalucía, con el reconocimiento de autoridad pública a los profesionales del SAS, procurando así la protección que les es debida en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades.

Datos del registro de agresiones

Según el Registro Informático de Agresiones de Centros (RIAC), en 2023 hubo un total de 1.564 agresiones, de las cuales 287 fueron físicas y 1.277 no físicas. Del total de agresiones registradas, el 40,16% fueron en hospitales y el 59,84%, en centros de Atención Primaria.

Por provincias, Almería registró 92 (16 físicas y 76 no físicas); Cádiz, 199 (26 física y 173 no físicas); Córdoba, 149 (23 físicas y 126 no físicas); Granada, 177 (48 físicas y 129 no físicas); Huelva, 142 (25 físicas y 117 no físicas); Jaén, 139 (26 físicas y 113 no físicas); Málaga, 278 (61 físicas y 217 no físicas), y Sevilla, 388 (62 físicas y 326 no físicas).

Junto a la apuesta por la formación y la capacitación, también destacan el gran número y la diversidad de medidas de seguridad que se están implementando en los centros sanitarios.

Actualmente, los centros andaluces cuentan con más de 49.000 dispositivos de seguridad de distinto tipo, entre los que destacan 4.325 cámaras de seguridad, 5.452 timbres en consultas, 16.103 terminales en puestos de trabajo en consultas con el software antipánico instalado y 718 alarmas individuales, un nuevo dispositivo que está en fase de pilotaje y que parece ejercer un efecto disuasorio hacia el agresor y una mayor rapidez de actuación entre compañeros y vigilantes de seguridad.

El Plan habilita también canales ágiles y rápidos para que la persona que sufre una agresión, ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de ser agredida. Además, se facilita atención psicológica durante el tiempo que sea necesario y asesoría jurídica para quien decide denunciar. Durante 2023, los letrados del SAS han realizado 264 asistencias. Además, se han logrado 51 sentencias condenatorias y la tipificación en 22 casos de delito de atentado.

Todas estas acciones y otras muchas que se incluyen en el Plan de prevención y atención a agresiones del SAS se realizan siempre bajo una estrecha colaboración y coordinación entre centros sanitarios, delegaciones de Salud y Consumo, servicios centrales del SAS y Consejería de Salud y Consumo, facilitando información continua a las organizaciones sindicales. En esta línea, el 18 de marzo se celebrará la Mesa Técnica de Riesgos Laborales junto a las organizaciones sindicales, durante la que se analizarán de forma pormenorizada los datos de agresiones registradas durante 2023.

Agresiones 061

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía ha registrado nueve agresiones en 2023, lo que supone un incremento del 13% con respecto a 2022, aunque sigue siendo un 55% menos que en 2021, año en el que se produjeron 20 agresiones.

Respecto a los tipos de agresiones, en 2023 todas ellas han sido físicas, sin que se registren este año agresiones verbales.

Por provincias, el mayor número de agresiones se han producido en Cádiz (3), seguida de Málaga y Sevilla (2 en cada una) y de Jaén y Almería con 1 caso, respectivamente. En cuanto a los lugares en los que ha ocurrido la agresión, el 33% ha sido en un recinto hospitalario, el 22% en domicilio, 22% en uvi móvil y 22% en vía pública.

En cuanto al género, en 2023 comparativamente con el año anterior, han aumentado las agresiones a los hombres, pasando de 3 a 8 casos, y se han reducido en las mujeres de 5 a 1 caso.

Día Europeo contra las Agresiones a profesionales

El Servicio Andaluz de Salud ha invitado a los profesionales de los diferentes hospitales y centros sanitarios de toda Andalucía a que se sumen el 12 de marzo al Día Europeo contra Agresiones a Profesionales Sanitarios, realizando una lectura de la declaración institucional que se envió a los centros este último año, con el objetivo de evidenciar el compromiso con los profesionales y la tolerancia cero frente a las agresiones de este ámbito sanitario a través de un mensaje común.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2024
8648 {"title":"Más de 165.000 profesionales del SAS se forman en prevención de agresiones y control de conflictos","published_date":"2024-03-12","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/20\/1703076692819alarma individualEst.jpg","id":"8648"} andalucia agresiones;conflictos;Consejería de Salud;Prevención;profesionales;sas;Servicio Andaluz de Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-03-12/8648-mas-165-000-profesionales-sas-se-forman-prevencion-agresiones-control-conflictos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.