El Fondo Social Europeo del nuevo marco invertirá en Andalucía 2.103 millones, un 22% más que el anterior

Imagen del artículo El Fondo Social Europeo del nuevo marco invertirá en Andalucía 2.103 millones, un 22% más que el anterior

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La ciudad de Córdoba acoge el V Foro del Fondo Social Europeo, que reúne a más de 160 personas y se celebra por primera vez en Andalucía

El programa Fondo Social Europeo plus (FSE+), del marco 2021-2027 de fondos europeos, invertirá en Andalucía un total de 2.103 millones de euros, cifra que representa un 22% más de las cantidades invertidas por el FSE del marco 2014-2020, que se acaba de cerrar.

La Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, ha organizado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Córdoba el V Foro del Fondo Social Europeo bajo el lema 'El Fondo Social Europeo, un nuevo impulso'.

El Fondo Social Europeo es el principal instrumento financiero de la Unión Europea para fomentar el empleo, la educación y la lucha contra la discriminación social en los estados miembros, promoviendo una mayor cohesión económica y social.

Este encuentro nacional, que por primera vez se celebra en Andalucía y que ha contado con la colaboración de la Junta, tuvo como objetivo analizar aspectos generales del Fondo Social Europeo (FSE) en los marcos 2014-2020 y 2021-2027, abordar las particularidades de la implantación del Fondo en Andalucía y examinar cuestiones relacionadas con el apoyo del FSE a las personas con discapacidad o las nuevas políticas activas de empleo.

Participantes en el V Foro del Fondo Social Europeo, celebrado en Córdoba.

El secretario general de Presupuestos, Gastos y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Gerardo Fernández- Gavilanes, ha destacado durante su intervención en este foro que el FSE+ en el marco 2021-2027 representa una ayuda de la Unión Europea que asciende a más de 1.787,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,8% respecto a la asignada en el periodo 2014-2020.

La inversión total alcanzará los 2.103,3 millones de euros para el periodo 2021-2027, de los que la Unión Europea financiará el 85%. El resto corresponde a la parte de cofinanciación con recursos propios de la Junta de Andalucía. El objetivo es que este estímulo contribuya a alcanzar una Europa y una Andalucía más social e integradora mediante la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

El director general de Fondos Europeos de la Junta, Carlos De la Paz, ha expuesto la exitosa experiencia de Andalucía en la aplicación del Fondo Social Europeo en Andalucía durante el marco financiero 2014-2020, señalando las claves del horizonte 2021-2027.

Andalucía sigue apostando por fortalecer la formación y la educación como instrumento de desarrollo de las oportunidades de empleo, puesto que se aplica a esta prioridad el 28,30% de los importes presupuestados, sin olvidar la lucha contra la desigualdad, que focaliza el 26,48% del importe de las actuaciones, por encima de la concentración temática del 25% exigida.

Respecto al número de participantes, está previsto desarrollar, entre otras, medidas destinadas a la activación para el empleo en las que participarán 22.800 personas; se orientará a más de 8.780 jóvenes en la búsqueda de empleo; se consolidarán los programas de refuerzo de los centros bilingües públicos con más de 67.300 participantes y se alcanzarán los casi 100.000 participantes en los programas de Formación Profesional Dual, actuaciones que sumarán alrededor de 200.000 beneficiarios.

En este encuentro, que ha reunido a más de 160 personas, han participado representantes de la Junta de Andalucía, la UAFSE y la Comisión Europea, así como de los organismos intermedios y beneficiarios encargados de gestionar el FSE en España a través de los diferentes programas regionales y nacionales.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8594 {"title":"El Fondo Social Europeo del nuevo marco invertirá en Andalucía 2.103 millones, un 22% más que el anterior","published_date":"2024-03-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/3\/8\/1709898271630Europaest.jpg","id":"8594"} andalucia Consejería de Economía,Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos,Córdoba,FFEE,Fondo Social Europeo,Fondos estructurales,fondos europeos,foro,FSE,hacienda y fondos europeos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-03-08/8594-fondo-social-europeo-nuevo-marco-invertira-andalucia-2-103-millones-22-mas-anterior https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.