La Junta prioriza los títulos conjuntos de ámbito europeo en la nueva programación académica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La UCA, primera universidad andaluza que implantará, el curso 2025/2026, una enseñanza de este tipo dentro de la Universidad Europea SEA-EU, integrada por 9 campus
Imagen del artículo La Junta prioriza los títulos conjuntos de ámbito europeo en la nueva programación académica

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha comenzado a priorizar en la nueva programación académica de educación superior que está actualmente configurándose en Andalucía los títulos de carácter internacional que se implanten en el marco de las Alianzas Universitarias Europeas. La Universidad de Cádiz (UCA) será la primera institución académica de la comunidad que imparta, a partir del curso 2025/2026, una formación de este tipo en el contexto de la Universidad Europea SEA-EU, integrada además de por el campus gaditano por otros ocho del continente.

El consejero José Carlos Gómez Villamandos ha mantenido un encuentro con el rector de la UCA, Casimiro Mantell, y con representantes de este consorcio para conocer su actividad y las características del título presentado, un grado relacionado con la economía azul, ámbito en el que la provincia de Cádiz, su universidad y el Campus de Excelencia CEI·MAR son vanguardia.

Esta medida que prima ese tipo de formación se aplica teniendo en cuenta las directrices marcadas en el decreto de ordenación de enseñanzas universitarias de Andalucía, la normativa regional aprobada en junio pasado que contempla, precisamente, la configuración de este mapa de titulaciones, entre otras medidas. De acuerdo con este texto legal, se establece que las titulaciones universitarias conjuntas que se lleven a cabo en colaboración con otros campus dentro del programa de Universidades Europeas de la Comisión Europea o de cualquier otro convenio suscrito con instituciones académicas europeas serán tenidas en cuenta como prioritarias en la implantación de nuevas enseñanzas. La proyección internacional constituye uno de los ejes nucleares que arman la política y las líneas de actuación del Ejecutivo autonómico en esta materia, ya que ofrece importantes oportunidades para mejorar la calidad del aprendizaje, la docencia, la investigación, la transferencia y la innovación.

Precisamente, estos consorcios constituyen una vía para fomentar dicho objetivo. Andalucía es la comunidad autónoma que más Universidades Europeas coordina en el conjunto del país, al estar varios de sus campus al frente de cinco de las seis alianzas estratégicas en las que está presente. La Universidad de Cádiz coordina la alianza SEA-EU, Universidad Europea de los Mares, junto con otras ocho universidades europeas centradas en la economía azul. Se trata de la Universidad Christian-Albrechts de Kiel (Alemania), la Universidad del Norte (Noruega), la Universidad del Algarve (Portugal), la Universidad de Gdańsk (Polonia), la Universidad de Malta (Malta), la Universidad de Nápoles Partenope (Italia), la Universidad de Split (Croacia) y la Universidad de Bretaña Occidental (Francia). Este consorcio tiene un alcance superior a los 120.000 alumnos.

Al margen de la UCA, participan en estas redes académicas la Universidad de Almería, que se integra en UNIgreen, la Universidad Verde Europea; la de Córdoba (UCO) en INVEST, la Universidad Competitiva para la Sociedad Sostenible; la de Granada (UGR) en ARQUS, la Alianza Universitaria Europea; y la de Jaén (UJA) en NEOLAiA, Transformando Regiones para una Europa Inclusiva. Por su parte, la de Sevilla (US) forma parte de Ulysseus, la Universidad Europea para los Ciudadanos del Futuro. De esos seis conglomerados, Andalucía coordina UNIgreen, SEA-EU Universidad Europea de los Mares, ARQUS, NEOLAiA y Ulysseus y tiene consideración de miembro integrante en INVEST.

A través de esos consorcios, las instituciones andaluzas profundizan en la docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento en ámbitos de especialización muy diversos, entre los que destacan la agricultura, el medio ambiente, la biotecnología verde y las ciencias de la vida, la economía azul o el cambio climático y desarrollo sostenible. De igual modo, colaboran con sus socios para avanzar en materias relacionadas con la inteligencia artificial y transformación digital, el desarrollo de ecosistemas de innovación, identidad europea y patrimonio, así como movilidad, gestión de la diversidad, multiculturalidad y multilingüismo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/02/2024
8462 {"title":"La Junta prioriza los títulos conjuntos de ámbito europeo en la nueva programación académica","published_date":"2024-02-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/23\/1708694049593UCAAlianzEuropeaESTANDAR.jpg","id":"8462"} andalucia Alianzas Universitarias Europeas;andalucía;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;Junta de Andalucía;programación académica;títulos conjuntos;Universidad;Universidad de Cádiz (UCA);Universidad Europea SEA-EU https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-23/8462-junta-prioriza-titulos-conjuntos-ambito-europeo-nueva-programacion-academica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.