Destinados 10 millones al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz a través de la Inversion Territorial Integrada

Imagen del artículo Destinados 10 millones al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz a través de la Inversion Territorial Integrada

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Profesionales sanitarios e investigadores comparten el impulso de los fondos ITI a la investigación e innovación en salud de la provincia en el evento 'Inversión con Impacto'

La Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz ha destinado un total de 10.763.363,31 euros, durante el período 2017-2023, al Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas en Cádiz INiBICA, a través de dos convocatorias realizadas de financiación FEDER. Así se ha conocido en el marco del evento 'Inversión con Impacto', celebrado con el objetivo de analizar y compartir los efectos que los fondos ITI tienen en la investigación e innovación de esta provincia. La jornada ha sido inaugurada, por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; el secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Isaac Túnez; y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell.

Durante el encuentro, se ha podido conocer el impacto positivo que los fondos ITI han tenido sobre los proyectos del INiBICA, posibilitando la contratación de más personal, predoctoral y posdoctoral, a través de la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (FCÁDIZ) y de la Universidad de Cádiz (UCA), lo que aporta un valor añadido a la provincia en cuanto a capacitación de talento y generación de conocimiento, ya que de estas contrataciones se han derivado publicaciones científicas, registros de propiedad industrial e intelectual y trabajos de tesis doctoral.

Así, esta financiación ha permitido realizar 16 proyectos de UCA (3.932.832,07 euros), 20 proyectos de FCÁDIZ (6.830.531,24 euros); el beneficio para 25 grupos de investigación INiBICA; 96 contratos de recursos humanos; 168 publicaciones derivadas; 14 patentes y registros de propiedad intelectual protegidos; y una licencia de explotación de conocimiento con la industria.

Por otra parte, hay que destacar que en este período el INiBICA ha incrementado su masa crítica de investigadores a tiempo completo de 23 en 2017 a 109 en 2023, lo que supone cuatro veces más.

Asimismo, de los 96 contratos celebrados gracias a estos fondos ITI, la FCÁDIZ ha contratado un total de 67 investigadores. En este ámbito también podemos destacar la estabilización y retención del 31% personal (20 investigadores) a través de contratos celebrados con las entidades que componen el INiBICA y que les permitirá desarrollar su actividad en la provincia de Cádiz. La atracción de talento es otro puntal de la acción del INiBICA.

En el ámbito clínico, la puesta en marcha del INiBICA ha conllevado la intensificación de profesionales asistenciales y de Unidades de Gestión Clínica (UGCs), además de la implantación de la figura del clínico-investigador en la provincia de Cádiz. Esta última apoyada por la concesión de fondos ITI, que posibilitó la contratación de tres clínicos-investigadores, de los cuales dos han entrado en la dinámica de la carrera clínico-investigadora y siguen activos en cuanto a definición de proyectos y captación de financiación.

Un momento del evento 'Inversión con Impacto', celebrado en Cádiz.

Junto a ello, desde la puesta en marcha del Área de Ensayos Clínicos del INiBICA en 2020, se ha incrementado la captación de fondos relativos a investigación clínica, pasando de 948.000 euros en 2017 a 1.459.000 en 2023.

Asimismo, el fomento de la actividad de investigación clínica ha permitido, a través de los costes indirectos generados para el Instituto, el desarrollo de dos unidades de ensayos clínicos en la provincia, en el Hospital Universitario Puerta del Mar y en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.

En cuanto a la captación de fondos mediante ayudas competitivas y no competitivas, se observa una mejora en la captación de proyectos nacionales, la entrada de nuevos proyectos como PARENT en programas internacionales; y un aumento de la captación de financiación autonómica.

INiBICA

INiBICA nació gracias a la alianza de las consejerías de Salud, Economía y Universidades de la Junta, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Cádiz y la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz. Los fondos ITI han permitido conseguir proyectos internacionales que proyectan a esta entidad en la Unión Europea como un centro de excelencia en investigación.

El instituto cuenta con más de 80 grupos de investigación adscritos a seis programas diversos y abandera líneas de investigación como el impacto de factores medioambientales y socioculturales en el recién nacido prematuro; la diabetes mellitus tipo 1; la actividad física y la salud mental en el retraso del envejecimiento; los factores predictivos de complicaciones en el embarazo; la detección de enfermedades infecciosas en la provincia; el uso de compuestos marinos en enfermedades como el cáncer; o la relación entre enfermedad y desigualdad social.

La labor investigadora del INiBICA también contribuye a diversificar la economía gaditana, aplicando su política de I+D+i de manera colaborativa con la industria y empresas de la provincia, y refleja cómo la inversión pública en investigación y sanidad puede ejercer de motor de cambio y progreso social.

En la actualidad varios grupos de investigación trabajan en proyectos con empresas gaditanas para innovar en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades prevalentes.

Estrategia de investigación e innovación en Salud

La captación de fondos, de otros recursos y de talento es una las prioridades de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud. Concretamente, en el ámbito de la captación de recursos, la estrategia realiza una apuesta decidida por la investigación en red y cooperativa, especialmente entre centros, niveles asistenciales y áreas temáticas, con el fin de participar de las grandes convocatorias europeas, así como por favorecer la colaboración pública-privada.

Hay que destacar que la estrategia I+i en Salud, que se enmarca en el Horizonte Europa 2027, está concebida para generar investigación e innovación en la comunidad autónoma andaluza de alto valor a nivel nacional, europeo e internacional.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8445 {"title":"Destinados 10 millones al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz a través de la Inversion Territorial Integrada","published_date":"2024-02-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1667482058478InvestigacionSanitariaESTAN.webp","id":"8445"} andalucia Consejería de Salud y Consumo,Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas en Cádiz INiBICA,Invesrsión ITI de Cádiz,Investigación sanitaria,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-21/8445-destinados-10-millones-instituto-investigacion-biomedica-cadiz-traves-inversion-territorial-integrada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.