La Junta recibe 338 solicitudes de investigadores de todo el mundo al programa de ayudas Emergia

Imagen del artículo La Junta recibe 338 solicitudes de investigadores de todo el mundo al programa de ayudas Emergia

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La tercera edición de estos incentivos está dotada con 10,2 millones y permitirá incorporar 42 trayectorias brillantes a universidades y centros de I+D

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha recibido 338 solicitudes de investigadores procedentes de Europa, América, Asia y África a la tercera edición del Programa Emergia, cuyo plazo para presentar candidaturas se cerró el pasado 31 de enero. Esta línea constituye una de las apuestas estratégicas del Ejecutivo autonómico para fomentar la excelencia y competitividad de la I+D+I de la comunidad y reforzar su capital humano. En esta tercera edición, Emergia está dotado con 10,2 millones de euros para captar e incorporar a la ciencia andaluza, en concreto, en universidades y centros de investigación radicados en la comunidad, a 42 perfiles de reconocido prestigio nacional e internacional.

De las 338 candidaturas, 180 están suscritas por hombres y 158 por mujeres. Del conjunto, 57 de las solicitudes tienen una dilatada trayectoria en el ámbito de los recursos naturales, energía y medio ambiente, y otras 57 también desarrollan su labor en biología y biotecnología. Igualmente, 56 aspirantes se circunscriben al área de la ciencia y tecnología de la salud y 49 a las ciencias exactas y experimentales. Las áreas de humanidades y creación artística concentran 44 candidatos, la agroindustria y alimentación, 30, las ciencias sociales, económicas y jurídicas, 27, las ingenierías, la arquitectura y, en general, las tecnologías de la producción y construcción, 13, y las tecnologías de la información y la comunicación, cinco.

Estos investigadores, que tienen una edad media de 40 años, son doctores con una trayectoria posdoctoral en sus respectivos ámbitos de investigación que oscila entre los cinco y los doce años. De los 338 científicos aspirantes, 285 son europeos, fundamentalmente de España, con 238 registros, de Italia (15), Portugal (6), Alemania (5), Polonia (5), Francia (4), Reino Unido (2), Rumanía (2), Grecia (2), República Checa (2), Hungría (1), Bulgaria (1), Países Bajos (1) y Bélgica (1).

Del continente americano proceden 38. En concreto, se han formalizado peticiones de Argentina (9), Chile (6), México (6), Colombia (5), Cuba (4), Ecuador (3), Perú (2), Bolivia (1), Costa Rica (1) y Venezuela (1). Seis investigadores tienen nacionalidad africana, ya que son originarios de Marruecos (3), Túnez (2) y Egipto (1), mientras que otros siete son asiáticos, específicamente de (Irán (4), India (2) y Japón (1). Los dos últimos provienen de Rusia y Turquía.

Los candidatos proceden de universidades y centros de investigación radicados en la geografía andaluza, nacional e internacional, entre las que destacan la Universidad de Cambridge y el College de Londres (Reino Unido), el Trinity College de Dublín (Irlanda), la Universidad de Burdeos (Francia), las universidades de Bolonia o Roma (Italia), la Universidad de Oporto (Portugal), la Universidad de Berlín (Alemania), la Universidad de Quebec (Canadá), la Universidad de Buenos Aires (Argentina), las universidades de Iowa o de Illinois (EE.UU) o la Universidad de Kioto (Japón).

Fomentar la investigación de excelencia en la región

Estos aspirantes están siendo evaluados por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), adscrita a la Consejería de Universidad, teniendo en cuenta los méritos curriculares, su capacidad de liderazgo, la calidad e impacto de las propuestas de investigación presentadas o su estancia en universidades y centros de investigación de otros países.

Paralelamente a la selección de los 42 candidatos recogidos en la convocatoria, las universidades y entidades públicas y privadas de I+D+I han presentado una propuesta del número de contratos que están interesadas en asumir, especificando las áreas científico-técnicas.

Una vez culminado todo el procedimiento, tanto centros como universidades tendrán que alcanzar acuerdos con estos investigadores para formalizar los correspondientes contratos. Los científicos destinatarios de estos incentivos podrán empezar a desempeñar sus funciones a partir de la segunda mitad de este año.

Emergia tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillantes, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período de cuatro años, con el objetivo de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región. La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 41.960 euros, que se destinará a financiar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas, una cuantía que podrá incrementarse mediante cofinanciación de las entidades. A ese montante deberán añadirse hasta 120.000 euros de financiación adicional, dependiendo de las áreas científico-técnicas en las que se centre la iniciativa apoyada, para desarrollar una propuesta investigadora innovadora y conformar un equipo propio en torno a la figura de prestigio incorporada.

Compromiso de estabilización del empleo científico

Esta convocatoria incluye, por primera vez, el compromiso de estabilización del empleo científico para las universidades y los organismos públicos de I+D+I, principales receptores de esta financiación. Con esta medida, que contempla el compromiso de crear una plaza con el mismo perfil del incentivo concedido, se pretende facilitar la consolidación de la carrera investigadora de este personal y mejorar las condiciones de su actividad, uno de los compromisos adquiridos desde el inicio de legislatura en materia de investigación y desarrollo.

Por otro lado, también se exige como requisito para optar al programa un periodo de estancia o vinculación laboral de al menos un año en universidades y centros de investigación de otros países. Así se busca facilitar, además, el retorno del talento andaluz que desarrolla su labor fuera de la comunidad.

142 trayectorias para la ciencia andaluza

Los 42 nuevos investigadores que se seleccionen en esta tercera edición se sumarán al centenar de científicos que ya fueron captados en las dos convocatorias anteriores con una inversión global de 26 millones de euros. En conjunto, suman 142 perfiles brillantes apoyados con un total de 36,2 millones de euros.

En el marco del sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz presta especial interés al acompañamiento y apoyo al talento investigador, y lo hace desde el inicio de su capacitación como personal de apoyo técnico a la I+D+I y de su formación predoctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación posdoctoral y mediante el programa Emergia, para profesionales más consolidados y de prestigio. Con esta apuesta integral, se pretende potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas al sistema andaluz del conocimiento, además de promover el progreso de la ciencia que se hace en la comunidad.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha proyectado activar entre finales de este año y el próximo ejercicio programas de incentivos por valor de 78 millones de euros para promover la formación y la carrera del talento investigador en Andalucía. Esta convocatoria del programa Emergia es la primera de esas líneas previstas y sus incentivos se concederán siguiendo las directrices marcadas por las nuevas bases reguladoras aprobadas por la Junta para regular el apoyo a los recursos humanos dedicados a la I+D+I.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8283 {"title":"La Junta recibe 338 solicitudes de investigadores de todo el mundo al programa de ayudas Emergia","published_date":"2024-02-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/8\/1707398310563emergiainvestigadoraest.jpg","id":"8283"} andalucia CANDIDATURAS,Consejería de Universidad,Consejería de Universidad, Investigación e Innovación,Emergia,excelencia,incentivos,Investigación,Investigación e Innovación,investigadores,Junta de Andalucía,trayectoria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-08/8283-junta-recibe-338-solicitudes-investigadores-mundo-programa-ayudas-emergia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.