Catalina García: "Andalucía se ha subido al tren de la innovación digital para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la atención sanitaria"

Imagen del artículo Catalina García: Andalucía se ha subido al tren de la innovación digital para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la atención sanitaria

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Salud y Consumo inaugura la XV edición de 'Innovando en Jueves', donde expertos y profesionales compartirán experiencias innovadoras en transformación digital en salud

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla la XV edición de 'Innovando en Jueves', dedicada en esta ocasión a 'Innovación y Transformación Digital', que reúne a más de 400 profesionales de todos los ámbitos, de forma presencial y telemática. Un acto en el que ha estado acompañada por el secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Isaac Túnez, el secretario general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, Francisco Javier Vázquez, la delegada territorial, Regina Serrano, y la gerente del Distrito Sevilla de Atención Primaria, Susana Padrones, entre otras autoridades.

García ha señalado que la innovación y la transformación digital son elementos "esenciales" para impulsar el sistema sanitario público de Andalucía hacia el futuro. "Andalucía ya se ha subido a ese tren. Al adoptar y aprovechar estas tecnologías, mejoramos la accesibilidad, la eficiencia y la calidad en la asistencia sanitaria", ha añadido. En este punto, ha recordado que el pasado mes de diciembre el Consejo de Gobierno aprobó la formulación de la Estrategia de Salud Digital de Andalucía 2024-2028.

Respecto a ella, ha destacado que una de sus funciones principales es la prevención y la promoción de la salud, bajo la premisa de convertir a los pacientes en sujetos activos en el cuidado de su salud, haciéndolos partícipes de su proceso en todo momento. Asimismo, se pretende continuar la transformación digital del sistema sanitario público de Andalucía, como elemento de apoyo a la atención sanitaria. "Planteamos la salud digital en Andalucía como una apuesta por la calidad y la eficiencia, donde el valor principal es la humanización, alineando las iniciativas digitales de las diferentes administraciones competentes en materia sanitaria, y situando a los andaluces en el centro de cualquier acción".

La consejera ha incidido en que la innovación en el ámbito de la salud no se limita únicamente al desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos, sino que también incluye la implementación de nuevas tecnologías y procesos que revolucionan la forma en que se proporciona la atención sanitaria. "Desde la digitalización de registros sanitarios hasta el uso de inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos, la innovación está transformando radicalmente la atención médica", ha afirmado.

Del mismo modo, ha considerado que la transformación digital implica la integración de tecnologías en todos los aspectos de la atención sanitaria, desde la gestión de datos hasta la prestación de servicios clínicos. "Esto incluye la adopción de sistemas de información de salud electrónicos, la telemedicina, el análisis de Big Data para mejorar la toma de decisiones clínicas y la implementación de dispositivos médicos conectados", ha subrayado.

XV edición de 'Innovando en Jueves'

La XV edición de 'Innovando en Jueves' ha sido organizada por la Consejería de Salud y Consumo, concretamente por el Servicio de Innovación de la Consejería de Salud y Consumo de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, la Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la  Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

La transformación digital es una estrategia que permite responder a las necesidades y retos actuales y emergentes que se plantean a nivel institucional y empresarial en la interacción con la ciudadanía y en el marco de la protección de sus derechos y, sobre todo, a la adecuada provisión de bienes y servicios de calidad, tanto públicos como privados.

Así, la jornada ha tenido el doble objetivo de identificar y compartir el estado actual de la innovación y la transformación digital que albergan estrategias, estructuras, proyectos y buenas prácticas que se están desarrollando tanto en el sistema sanitario público como en el resto de la Junta de Andalucía, además de otros ámbitos públicos y privados, nacionales o internacionales, que trascienden el ámbito de la administración autonómica, y detectar ámbitos prioritarios o de mejora que se podrían beneficiar de un proyecto de transformación digital.

Para ello, se ha contado con expertos y profesionales de diversos ámbitos e instituciones que han participado activamente compartiendo proyectos, estrategias y experiencias del sistema sanitario público de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, así como de las consejerías de Justicia, Administración Local y Función Pública, Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y otros organismos como la Agencia Digital de Andalucía, la Agencia de Medioambiente y Agua de Andalucía, el Servicio Andaluz de Empleo y el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC).

Estrategias, prioridades, éxitos y tendencias en transformación digital

Durante la jornada se han compartido diferentes estrategias, prioridades, casos de éxito y tendencias en transformación digital. En esta línea, se ha conocido el estado de la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud, la Estrategia de Salud Digital de Andalucía, la Estrategia de administración pública innovadora, la Estrategia del nuevo modelo de organización de la administración territorial y la Estrategia de la Administración digital centrada en las personas.

Además, se han identificado algunas áreas que se beneficiarían de la transformación digital, entre ellas, los procesos asistenciales y la salud pública, y los sistemas de información de los servicios sanitarios y sociales, de cara a su mayor interoperabilidad.

Asimismo, se han expuesto casos de éxito, tanto en el contexto de la salud digital como en el del empleo, la agricultura y la educación, como 'El valor de la automatización', 'La interprofesionalidad para el Emprendimiento: Artesanía, Diseño y Robótica', el caso 'GESTAR el cambio', 'Internet de las cosas médicas (IoMT)', 'PIDE-La navaja suiza de la transformación', 'La patología digital y computacional en una unidad provincial de Atención Primaria' o el 'QR como método de justificación de guardias de médicos y enfermeros residentes'.

Entre las nuevas tendencias, se han abordado soluciones de inteligencia artificial basadas en GPT o en otros motores que resuelvan problemáticas comunes a los organismos públicos o la posibilidad de tener 'pacientes sintéticos' gracias a la 'inteligencia artificial generativa'.

Finalmente, se han planteado cuáles son los factores que aceleran o frenan la transformación digital en áreas como la humanización y la gobernanza, la experiencia del paciente, la infraestructura y sistemas, la reorganización de procesos, el liderazgo clínico y la contratación pública.

'Innovando en Jueves' es una iniciativa que nació en 2012 con el objetivo de identificar, compartir, reconocer y difundir prácticas innovadoras en salud, fomentando la colaboración entre distintos sectores y agentes implicados a través de un formato disruptivo para conocer, experimentar e innovar.

Este formato permite compartir necesidades no cubiertas, buenas prácticas, estrategias y herramientas, aceleradores y barreras, y ventajas e inconvenientes, entre personas, profesionales e instituciones interesadas en colaborar entre ellas para innovar de forma abierta.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8279 {"title":"Catalina García: \"Andalucía se ha subido al tren de la innovación digital para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la atención sanitaria\"","published_date":"2024-02-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/8\/1707391262478CGarciaInnovandoenJuevesest.jpg","id":"8279"} andalucia accesibilidad,atención sanitaria,casos de éxito,Consejería de Salud y Consumo,eficiencia,Innovando en Jueves,Junta de Andalucía,tendencias,Transformación Digital https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-08/8279-catalina-garcia-andalucia-se-subido-tren-innovacion-digital-mejorar-accesibilidad-eficiencia-atencion-sanitaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.