Más de 250 ayuntamientos participan en un seminario sobre los Planes Municipales de Cambio Climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Junta de Andalucía da un paso más en la estrategia de apoyo a municipios para que ejerzan su acción climática
Imagen del artículo Más de 250 ayuntamientos participan en un seminario sobre los Planes Municipales de Cambio Climático

Más de 250 ayuntamientos andaluces de menos de 50.000 habitantes han participado en un evento informativo virtual organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para conocer los procedimientos y el comienzo de los trabajos de apoyo desde la Junta de Andalucía para la elaboración de los Planes Municipales de Cambio Climático (PMCC).

La inauguración del seminario se ha llevado a cabo por la secretaria general de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul, María López Sanchís, quien ha señalado que "estos planes dan cobertura a más del 95% de los municipios de Andalucía, es decir, un total de 756 municipios, por lo que la Junta de Andalucía da un paso más en la estrategia de apoyo a municipios para que ejerzan su acción climática".

Durante su intervención, la secretaria general ha hecho hincapié en la implicación y el compromiso de la Administración local en la lucha contra el cambio climático para dar cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 15 de la Ley 8/2018 y el desarrollo de actuaciones en el marco de sus competencias que, además, deben ir en consonancia con el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC).

Asimismo, se ha desgranado la estrategia de la Junta de Andalucía para dar apoyo a los ayuntamientos en el desarrollo de su acción climática a través de herramientas técnicas, económicas y de comunicación de gobernanza, así como el desarrollo del Informe de Huella de Carbono de los Municipios de Andalucía 2020, publicado a finales de 2023.

Con respecto a las herramientas técnicas, se han repasado las aplicaciones de huella de carbono municipal, el visor de escenarios climáticos, el Mapa Clima, la guía de evaluación de riesgos climáticos o la guía y plantilla de los Planes Municipales de Cambio Climático.

3,5 millones de euros

A nivel económico, se ha analizado el Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Cambio Climático, que se ha otorgado a municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, así como la licitación para la elaboración de las bases técnicas de los planes municipales de cambio climático para municipios con menos de 50.000 habitantes con una inversión de 3,5 millones de euros.

Igualmente, se han citado las herramientas de comunicación y gobernanza a través de grupos técnicos de trabajo con entes locales, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y las diputaciones, "con los que vamos de la mano y colaboran permanentemente para hacernos llegar las necesidades reales de cada municipio", ha añadido la secretaria general de Medio Ambiente. "En definitiva, colaboración, trabajo en equipo y cogobernanza entre administraciones", ha sostenido.

"El éxito dependerá de la implicación"

López Sanchís ha insistido en que "la guinda será la ejecución de estos planes municipales y poder financiar los proyectos concretos que salgan", si bien "el éxito de los trabajos dependerá de que todos los actores estemos implicados". Por ello, ha pedido a los ayuntamientos colaboración y participación para el trabajo que queda por delante en los próximos meses.

Posteriormente, la responsable de la Oficina Andaluza de Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, Inmaculada Tola, ha explicado en detalle la importancia de estos planes municipales como instrumento de planificación a nivel local para la lucha contra el cambio climático, que incluye como ejes la mitigación y transición energética, la adaptación, la comunicación y participación.

Durante la exposición, Tola ha enumerado las cinco fases en la redacción de las bases técnicas y ha expuesto un cronograma que, a su juicio es "exigente, pero garantiza el procedimiento".

Avance simultáneo de todas las provincias

Por último, ha pedido la colaboración municipal para la adecuación de las bases técnicas de estos planes municipales atendiendo a la realidad medioambiental, económica y social de cada municipio y que, una vez que estén redactadas, cada ayuntamiento apruebe dichos planes de cambio climático. "Nuestro reto es que todas las provincias avancen por igual, aunque sabemos que es complejo", ha abundado.

Por su parte, la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Yolanda Sáez, ha clausurado el seminario tendiendo la mano a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para llevar a cabo cualquier acción con ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades y ha destacado "la importante ayuda técnica y económica de la Junta de Andalucía".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/02/2024
8259 {"title":"Más de 250 ayuntamientos participan en un seminario sobre los Planes Municipales de Cambio Climático","published_date":"2024-02-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/6\/1707235729112aytos cambio climaticoEst.jpg","id":"8259"} andalucia andalucía;Ayuntamientos;cambio climático;inversión;Junta;medio ambiente;sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-06/8259-mas-250-ayuntamientos-participan-seminario-planes-municipales-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.