La Junta suma a las comunidades de vecinos como aliados contra la violencia de género

Loles López presenta la campaña 'Ilumina su oscuridad', que busca implicar al entorno de las víctimas a denunciar al teléfono 900 200 999

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria, han firmado un convenio con el objeto de implicar al entorno más cercano a las víctimas de violencia de género, en este caso, los vecinos y vecinas, en la concienciación, sensibilización y erradicación de esta lacra social que afecta a miles de mujeres. La primera iniciativa fruto de este acuerdo es la difusión de la campaña 'Ilumina su oscuridad', que anima a las comunidades de propietarios a ser aliados y "no hacer oídos sordos" ante las situaciones de violencia hacia las mujeres. Los ocho Colegios Oficiales de Administradores de Fincas gestionan más del 80% de estas comunidades.

Esta campaña cuenta con cartelería, vídeo, cuña de radio y diferentes piezas para redes sociales. Su difusión se realizará esencialmente a través del Consejo Andaluz y de los Colegios Oficiales de Administradores de Fincas de las ocho provincias andaluzas, así como de los centros provinciales y municipales de la mujer.

López ha agradecido la "implicación y sensibilidad" de este colectivo y ha subrayado que "cuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad. Al igual que cuando asesinan a una mujer, falla toda la sociedad. Por eso es fundamental la implicación de toda la ciudadanía". Así, ha explicado que "con este convenio, nuestra intención es llevar la prevención y detección a cada comunidad de vecinos". En esta línea, ha señalado que "en muchas ocasiones las vecinas y vecinos son testigos silenciosos de situaciones de violencia de género, y se mira para otro lado. Pero los silencios cuestan vidas, y eso es lo que queremos romper con esta campaña y este convenio". Así, ha insistido en que "cuando se escuchen golpes, insultos o gritos, se llame al teléfono de atención a las mujeres andaluzas 900 200 999".

El teléfono 900 200 999 es un servicio gratuito, anónimo y confidencial que está operativo las 24 horas los 365 días. El personal técnico que atiende esta línea ofrece información y asesoramiento sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones y, en caso de tratarse de una emergencia, contacta inmediatamente con estos servicios a través del 112.

Llamadas desde el entorno

Precisamente, la campaña 'Ilumina su oscuridad' trata de recrear una escena, "por desgracia", cotidiana: una pareja está viendo la televisión en el salón de su casa cuando, de repente, comienza a escuchar gritos y una fuerte discusión. La pareja opta por no hacer oídos sordos, decide actuar y llama al 900 200 999 para solicitar ayuda para su vecina. No en vano, el teléfono 900 200 999 recibió en 2023 un total de 3.030 consultas procedentes del entorno de la víctima, lo que constituye un 25,2% del total de consultas relacionadas con violencia sobre las mujeres en Andalucía. Las consultas por parte de vecinas y vecinos suponen el 5,67% (172). Las llamadas más numerosas proceden de las amistades (21,81%), seguida de las madres de las víctimas (21,15%).

La consejera ha hecho un llamamiento a la unidad: "No me cansaré de decirlo; para acabar con esta lacra toda la sociedad debe estar unida. Administraciones, instituciones, organizaciones, asociaciones, entidades, agentes sociales y económicos, pero también todos y todas a nivel personal". López ha apuntado que "se trata de seguir tejiendo y ampliando una tupida red de atención y acompañamiento a las víctimas de violencia de género".

Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria, ha destacado que "tal y como expresamos en el lema de la campaña, nuestro objetivo no es otro que utilizar todos los recursos a nuestro alcance para arrojar la luz necesaria sobre la oscuridad que, por desgracia, padecen muchas víctimas en este problema social. Pedimos a las vecinas y vecinos para los que trabajamos a diario que abran sus ojos y presten atención ante cualquier ruido o situación que pudiera ocultar un caso de maltrato. Confíen en su administrador de fincas colegiado, porque entre todos seguro que contribuiremos a ganar esta batalla. No debemos olvidar que una sóla llamada de teléfono puede evitar una agresión o incluso salvar una vida".

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha valorado "el compromiso" del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas y, en particular, de su presidente, José Feria. Carrión ha asegurado que "la lucha contra la violencia de género nos compete a toda la sociedad, cada uno con nuestras competencias" y ha insistido en que "el entorno de las víctimas es muy importante para romper el silencio". En este sentido, ha animado a vecinos y vecinas a hacer uso del teléfono 900 200 999 y a "seguir las indicaciones del personal técnico con el objetivo de evitar escenarios que contribuyan a complicar situaciones que pueden llegar a ser muy complejas".

Desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, está colaborando y formando a diferentes instituciones y profesionales para reforzar la atención y acompañamiento a las mujeres y niñas víctimas de violencia de género. Así, en este tiempo se ha trabajado con el sector del ocio nocturno y la hostelería para la atención y prevención de casos de violencia sexual, los colegios de abogados y abogadas del turno de oficio de violencia de género de Andalucía, la red pública de adicciones de la Consejería de Salud y Consumo, las y los tutores del Servicio Andaluz de Empleo de Sevilla, el personal de la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) y profesionales de los ámbitos educativo, sanitario, judicial, y de las fuerzas de seguridad. Además, en los próximos meses se realizará una formación con las personas voluntarias de Protección Civil, que suman más de 6.600 en toda la comunidad. A esta red se suma desde ahora el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas.

Convenio de colaboración

El convenio suscrito compromete al Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, junto con los ocho colegios provinciales, a difundir el contenido de las actuaciones diseñadas por el Instituto Andaluz de la Mujer mediante sus herramientas de comunicación (jornadas-congresos organizados por los ocho colegios territoriales o el propio consejo andaluz, circulares, redes sociales o anuncios de cartelería, entre otros). Este acuerdo, que ya entra en vigor, tendrá una vigencia anual, prorrogable durante cuatro años. Por su parte, el Instituto Andaluz de la Mujer se encargará de proporcionar el material de las diferentes campañas e iniciativas para su difusión. El documento también prevé la constitución de una comisión de seguimiento que coordinará y evaluará el conjunto de actuaciones que se desarrollen.

Al acto de presentación en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer han asistido también la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Sevilla, María Luisa Cava, el delegado de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales y Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García, la vicepresidenta y el gerente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, Mercedes Romero, y Jesús Villena, respectivamente. Posteriormente, se ha colocado la cartelería de la campaña 'Ilumina su oscuridad' en una comunidad de vecinos situada en la calle Laraña de Sevilla.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8246 {"title":"La Junta suma a las comunidades de vecinos como aliados contra la violencia de género","published_date":"2024-02-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"8246"} andalucia Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,Instituto Andaluz de la Mujer https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-06/8246-junta-suma-comunidades-vecinos-como-aliados-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.