Andalucía refuerza su estrategia del Dato con una inversión superior a 14 millones de euros

Imagen del artículo Andalucía refuerza su estrategia del Dato con una inversión superior a 14 millones de euros

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Antonio Sanz anuncia en la nueva sede de NTT Data en Granada la puesta en marcha del 'Living Lab Cultural' en la Alhambra

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han inaugurado la nueva sede de NTT Data en Granada. Esta empresa, que lleva más de 20 años presente en Andalucía, es la novena compañía de servicios de TI a nivel mundial y cuenta con 2.250 trabajadores en las distintas sedes que tiene en la región.

El consejero ha anunciado que, precisamente, esta empresa es la adjudicataria propuesta para el contrato público de la Junta para Gobierno y Analítica de Datos, con una inversión estimada de más de 14 millones de euros. A través de este contrato, la Junta pondrá en marcha el Centro de Excelencia de Gobierno del Dato y la Factoría de Analítica de Datos. "Compartimos con NTT Data el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos, por eso trabajamos juntos en muchos proyectos", ha explicado Sanz.

El objetivo es ofrecer servicios profesionales expertos para el diseño, desarrollo e implantación de casos de uso (analítica descriptiva, predictiva, prescriptiva, cognitiva u otros), la capacidad tecnológica en nube pública, plataformas y herramientas soporte del servicio corporativo de analítica de datos y la operación y mantenimiento de la plataforma tecnológica.

El consejero de Presidencia ha destacado que "Granada se ha convertido en un polo tecnológico". Como ejemplos de este avance, ha citado "el OnTech Cluster Tecnológico, el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía, y el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, celebrado en noviembre". Precisamente, ha destacado "los 36 millones de euros ya aplicados en IA, con 46 casos ya de uso en la Junta de Andalucía".

En esta visita, Sanz ha resaltado "la importancia de la colaboración público-privada para lograr que la tecnología sea el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo". Asimismo, ha puesto en valor las cualidades del ecosistema andaluz para atraer y retener el talento digital, y ha explicado los proyectos y acciones emprendidas por la Agencia Digital de Andalucía para convertir a la Administración andaluza en una organización basada en el dato o 'data driven'.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que "la apertura de esta sede en Granada es una apuesta por el talento local, gracias a la sólida relación con la Universidad de Granada". Desde el Ayuntamiento han dado la bienvenida y agradecido la elección de Granada "para seguir creciendo". Carazo ha destacado que la compañía tiene como objetivo para 2024 duplicar su plantilla en Granada.

Por otra parte, la regidora ha destacado el "papel crucial que desempeña el Ayuntamiento de Granada al impulsar la innovación, la tecnología y la inteligencia artificial en la ciudad", además de que "su firme compromiso con estos avances se ve reforzado desde la búsqueda constante de sinergias en colaboración con empresas". También ha asegurado que "todo esto nos posiciona como un referente en la integración de soluciones tecnológicas que buscan mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentan el desarrollo económico desde la innovación más sostenible".

Gemelo digital en la Alhambra

El consejero de la Presidencia también ha recordado que la Junta de Andalucía está inmersa en un proyecto de innovación abierta que utiliza la inteligencia artificial como herramienta clave para transformar el sector turístico, que se desarrollará de forma pionera en la Alhambra.

El proyecto se divide en tres partes fundamentales. En primer lugar, la gestión y explotación de datos, donde se implementan tecnologías disruptivas en espacios turísticos para recopilar nuevos datos valiosos. Por ejemplo, con el desarrollo del primer 'Living Lab Cultural' en la Alhambra, integrando 9 tecnologías disruptivas para captar datos de alto valor: Internet de las cosas, Big Data, realidad aumentada, virtual y mixta, inteligencia artificial, gemelo digital (réplica virtual de un producto, al que se le incorporan datos en tiempo real), BlockChain, ciberseguridad, gamificación y metaverso.

En segundo lugar, la plataforma SmartData para Turismo Patrimonial para crear un hub de datos que utiliza la tecnología BigData con el fin de ayudar al sector turístico a tomar decisiones informadas. Esta plataforma proporciona indicadores procesados que facilitan la toma de decisiones y mejoran los procesos de planificación turística. Por último, el desarrollo de actuaciones en colaboración con el ecosistema de innovación e investigación andaluz, es decir, el trabajo con universidades y el sector privado para desarrollar casos de uso a través de la investigación y transferencia de conocimiento a las empresas, lo que se lleva a cabo mediante tesis doctorales industriales, becas empresariales y proyectos de I+D.

Sobre NTT Data

NTT Data colabora con la Junta de Andalucía en proyectos como el mantenimiento y evolución de los sistemas asistenciales del Servicio Andaluz de Salud (DIRAYA), la plataforma Carpeta Ciudadana, el diseño del modelo de servicios digitales y construcción e implantación de la plataforma software de soporte para su desarrollo en el nuevo portal web de la Junta de Andalucía, el servicio de consultoría para la transformación digital de las pymes andaluzas, la herramienta de cálculo de la Huella de Carbono Municipal (HCM) y la aplicación iPasen para el seguimiento educativo de los alumnos y comunicación con los centros escolares de Andalucía.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8204 {"title":"Andalucía refuerza su estrategia del Dato con una inversión superior a 14 millones de euros","published_date":"2024-02-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/2\/1706873095186SanzNNTDataest.jpg","id":"8204"} andalucia Alhambra,Centro de Excelencia de Gobierno del Dato y la Factoría de Analítica de Datos,Consejería de la Presidencia,Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa,Diálogo Social y Simplificación Administrativa,gemelos digital,granada,interior,Junta de Andalucía,Living Lab Cultural,NTT Data https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-02/8204-andalucia-refuerza-estrategia-dato-inversion-superior-14-millones-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.