La Junta reúne a 140 profesionales y asociaciones para completar el diagnóstico preliminar del Plan de Salud Mental y Adicciones de Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García inaugura las jornadas participativas que recogerán información esencial sobre las dificultades y retos que los profesionales y entidades detectan en el ámbito de la salud mental y las adicciones
Imagen del artículo La Junta reúne a 140 profesionales y asociaciones para completar el diagnóstico preliminar del Plan de Salud Mental y Adicciones de Andalucía

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado las jornadas participativas organizadas por la Dirección General de Atención Sociosanitaria, sobre salud mental y adicciones para completar la elaboración del diagnóstico preliminar del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (PESMAA), en las que participan más de 140 personas, entre profesionales sanitarios, representantes del movimiento asociativo, entidades colaboradoras, y personal académico, experto e investigador.

García, que ha estado acompañada por el secretario general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, Francisco Javier Vázquez, y la directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, Trinidad Rus, entre otras autoridades, ha explicado que el objetivo general de estas jornadas es recoger información esencial para los agentes vinculados con la salud mental y las adicciones, e implicados directa o indirectamente en el futuro plan, sobre las dificultades, necesidades y retos que detectan en estos ámbitos, así como sobre la confluencia de ambos (patología dual), y el orden de prioridad.

"Es un espacio para la deliberación conjunta sobre aquellos aspectos que consideren fundamentales que aborde la política pública que estamos elaborando, y también un espacio privilegiado para escucharlos, porque para este gobierno es fundamental conocer la opinión de los profesionales y de las personas que están, día a día, con los afectados, para que las decisiones y medidas que adoptemos respondan a las necesidades reales", ha abundado la consejera.

La elaboración del diagnóstico preliminar del PESMAA, una vez aprobada su formulación el pasado 21 de marzo por el Consejo de Gobierno, comenzó con la elaboración de un documento que recopila la información procedente de fuentes documentales en septiembre del pasado año. Posteriormente, se ha llevado a cabo una fase de recogida de información cualitativa, a través de grupos focales, con profesionales de salud mental y adiciones, además de con personas usuarias, familiares, voluntariado y representantes del movimiento asociativo. En esta segunda fase, han participado 108 personas.

Por otra parte, con la intención de completar el diagnóstico y extender la participación a la totalidad de los profesionales que trabajan en ambas redes, se envió un cuestionario cerrado a todos los profesionales de la red de salud mental y adicciones, como parte del análisis cuantitativo. 783 profesionales, 352 de la Red de Salud Mental y 431 de la Red de Atención a las Adicciones, han respondido a este cuestionario. Tanto con los resultados de los grupos focales, como con los del cuestionario y los del análisis de las fuentes documentales, se ha realizado un informe final de triangulación que se ha enviado a todos los participantes de las jornadas.

Completado el diagnóstico preliminar, según ha recordado García, seguirán las fases relativas al establecimiento de los objetivos estratégicos y la elaboración de programas, medidas e indicadores de evaluación. La previsión es que el primer borrador del plan esté listo para mayo de este año y el documento definitivo se envíe para su aprobación por el Consejo de Gobierno el próximo julio.

La consejera de Salud ha abundado que el PESMMA es una "oportunidad para comenzar y establecer una andadura conjunta de los servicios de salud mental y los de adicciones", desde la óptica de la perspectiva de género, y prestando especial atención a la población infanto-juvenil, personas reclusas y, en definitiva, personas en situación de vulnerabilidad.

Entre los ejes vertebradores de este plan se encuentran, ha detallado, la cohesión y coordinación de las redes de salud mental y adicciones y la interoperabilidad de los sistemas para lograr una atención más eficiente al paciente con patología dual, y "la participación e implicación activa de las Administraciones Públicas en todas sus políticas, y de la sociedad civil en el ámbito de la salud mental y las adicciones en Andalucía, para diseñar conjuntamente las políticas públicas con mayor éxito y lograr la transformación que pretendemos en estos ámbitos".

En este punto, García ha insistido en la necesidad de la prevención y la promoción de la salud mental, pero, también, ha incidido, en la importancia y la implicación de toda la sociedad en la detección precoz de estos problemas, en tanto que en un 50% de los casos se desarrollan antes de los 14 años, y un 70% antes de los 18. Así, ha valorado el trabajo que están realizando las 411 enfermeras referentes escolares, formadas específicamente en salud mental, para una detección precoz en los centros educativos.

La finalidad del PESMAA, que tendrá una vigencia de cinco años, hasta 2028, es promover que el sector de la salud mental y las adicciones se encuentre en condiciones idóneas para "afrontar importantes retos futuros", ha asegurado la consejera, que ha citado, entre otros, los de garantizar una atención integral, equitativa y de calidad para las personas con problemas de salud mental y adicciones en Andalucía, impulsar la actividad investigadora y formativa en áreas de interés, e implantar procedimientos actualizados de control sobre humanización y bioética en estos servicios.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/02/2024
8193 {"title":"La Junta reúne a 140 profesionales y asociaciones para completar el diagnóstico preliminar del Plan de Salud Mental y Adicciones de Andalucía","published_date":"2024-02-01","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/1\/1706786910653CGJornadassaludmentalest.jpg","id":"8193"} andalucia Consejería de Salud y Consumo;diagnóstico;jornadas participativas;Junta de Andalucía;PESMAA;Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-01/8193-junta-reune-140-profesionales-asociaciones-completar-diagnostico-preliminar-plan-salud-mental-adicciones-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.