Los albergues juveniles de la Junta cierran 2023 con casi 400.000 pernoctaciones, un 10% más

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las estancias en la red pública aumentan en todos los centros, que tienen como principales clientes a jóvenes menores de 25 años
Imagen del artículo Los albergues juveniles de la Junta cierran 2023 con casi 400.000 pernoctaciones, un 10% más

Los albergues de la Red Inturjoven, dependiente del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ), -órgano adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad-, han registrado un total de 395.849 pernoctaciones a lo largo de 2023, un 10% que en 2022, es decir, 35.705 estancias más.

Los albergues de la red pública andaluza concluyeron el pasado ejercicio con "un rotundo éxito", registrando una ocupación notable en sus establecimientos a lo largo de todos los meses del año, rozando la cifra de 400.000 pernoctaciones.

De todos ellos, los que mantuvieron un flujo constante de visitas de forma mantenida fueron diez: los albergues ubicados en Sevilla, Cortes de la Frontera (Málaga), Marbella, Málaga, Cazorla, Jaén, Granada, Córdoba, Jerez y Almería. Estos centros han demostrado ser destinos populares, atrayendo a visitantes y turistas en distintos eventos y actividades.

Asimismo, de todos los albergues Inturjoven, el que se encuentra ubicado en la capital de Sevilla es el que ha logrado el mayor número de pernoctaciones, con un total de 52.531 plazas vendidas, seguido de los de Granada, con 42.945 pernoctaciones, Almería, con 35.903, y Córdoba con 32.796. Jerez, Jaén, Marbella y Sevilla también han destacado como albergues altamente frecuentados, manteniendo un flujo constante.

Además, se ha contabilizado un notable aumento en el número de hospedajes en función de la temporada del año y de los eventos o festividades que se desarrollan en la zona. Es el caso de Sevilla, que alcanzó su máxima demanda en los meses de marzo, abril y mayo. Respecto a los meses de junio, julio, agosto y septiembre, momento en los que los albergues de playa y de costa toman protagonismo, destacaron los de Almería, Marbella, Aguadulce, Punta Umbría y Chipiona.

En concreto, los datos evidencian un ascenso en las pernoctaciones con respecto al verano de 2022, cuando se produjeron 146.767 hospedajes. En 2023, el incremento ha sido de 18.065, con un total de 164.832 pernoctaciones, por lo que se demuestra la creciente confianza de las familias en los servicios e instalaciones de Inturjoven como proveedor de experiencias.

El principal cliente de los albergues es de procedencia nacional -el 73%-, menor de 25 años y en un 54,4%, mujer. También resulta destacable que 10% de los usuarios tiene entre 56 y 65 años, y un 12%, entre 36 y 45, evidenciando así el interés de las personas de más edad por estos alojamientos.

Compromiso con la diversidad

Para Inturjoven es fundamental garantizar que todas las personas, con independencia de su diversidad, tengan la oportunidad de disfrutar de sus instalaciones y de las posibilidades que ofrecen los entornos, motivo por el que todos los albergues se encuentran convenientemente acondicionados para personas con movilidad reducida. De hecho, cada año, la red de albergues públicos celebra que decenas de asociaciones de personas con discapacidad repitan experiencia con Inturjoven.

Durante 2023, optaron por Inturjoven 8.217 asociaciones, 2.812 más que en el año 2022. Buen ejemplo de ello es la Asociación Athenea, que se trasladó desde Nerva a Granada para disfrutar de la ciudad y aprovechar sus opciones de ocio y cultura. Destaca también el viaje de Aspace Granada, cuyos integrantes exploraron la ciudad de Jerez, o la Asociación Asperger-Tea Sevilla, que decidió participar en un campamento de verano en el Albergue de Cazorla durante varios días.

Otras organizaciones, como la Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental 'En Primera Persona', o la Federación Andaluza de Asociaciones Frater siguen depositando año tras año su confianza en los trabajadores y servicios de Inturjoven para ofrecer a los suyos tiempo de calidad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/01/2024
8140 {"title":"Los albergues juveniles de la Junta cierran 2023 con casi 400.000 pernoctaciones, un 10% más","published_date":"2024-01-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/6\/1696593681527ISJFI Inturjoven_Jóvenes_Est.jpg","id":"8140"} andalucia 2023;albergues juveniles;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;diversidad;estancias;Instituto Andaluz de la Juventud;inturjoven;Junta de Andalucía;pernoctaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-01-28/8140-albergues-juveniles-junta-cierran-2023-casi-400-000-pernoctaciones-10-mas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.