Junta y Diputación de Córdoba destinan 1,5 millones para formar en capacidades digitales a 5.450 vecinos de municipios pequeños

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas locales y las oportunidades laborales en el medio rural para fijar la población al territorio
Imagen del artículo Junta y Diputación de Córdoba destinan 1,5 millones para formar en capacidades digitales a 5.450 vecinos de municipios pequeños

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, han firmado un convenio de colaboración para formar a los vecinos de los municipios pequeños de la provincia en habilidades digitales que resultan fundamentales hoy en día para desarrollar una actividad profesional o empresarial, pero también para relacionarse con la Administración, los bancos o el sistema sanitario.

Ambas instituciones destinarán más de 1,5 millones de euros -de los que la Consejería aporta 1.274.192 euros, y la Diputación 246.580 euros- a la capacitación digital de los habitantes del medio rural para que "no se queden atrás" y contribuir así a fijar la población al territorio.

Para reducir esa brecha digital la Consejería gestiona un total de 8,9 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, que se desplegarán a través de las Diputaciones, dada su experiencia en ofrecer servicios y trabajar para los municipios más pequeños.

Así, el convenio suscrito con la Diputación de Córdoba es el primero de los ocho que se firmarán en todas las provincias para la capacitación digital de los vecinos de municipios de menos de 20.000 habitantes, especialmente mayores de 65 años, pero también mujeres, desempleados y jóvenes con el objetivo de mejorar sus oportunidades laborales y de emprendimiento sin tener que marcharse, evitando así la despoblación del medio rural.

En concreto, en Córdoba se destinarán más de 1,5 millones de euros y la previsión es formar, hasta el 31 de diciembre de 2025, a unos 5.450 habitantes de municipios pequeños en ofimática, creación de páginas web, firma digital, protección de datos, impresión en 3D, uso de móviles para comprar por internet y gestiones bancarias o sanitarias, empleo de plataformas digitales de búsqueda de empleo, marketing digital, ciberseguridad, Inteligencia Artificial en creación de contenidos, robótica o Big Data.

Nieto ha destacado que la Diputación de Córdoba fue la primera que remitió a la Consejería una propuesta con una "filosofía muy acertada", por lo que ha felicitado a los técnicos que la han elaborado, y por ello "era justo que fuera el primero que se firmara". Serán las Diputaciones las que elaboren propuestas de programas formativos adaptados a las características de cada provincia.

Estrategia frente al Reto Demográfico

Nieto ha recordado que la Consejería está diseñando una Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y un comité de expertos que han realizado un análisis demográfico de la comunidad y han propuesto medidas para lograr un reparto más equilibrado de la población, que es el principal problema de Andalucía, en la que no existe un problema generalizado de despoblación. De hecho, sigue siendo la comunidad autónoma más poblada y aún crece, pero se trata de un crecimiento asimétrico que se concentra en las capitales, la Costa del Sol o el Valle del Guadalquivir.

Así, más del 50% de los andaluces vive en una treintena de grandes ciudades, mientras casi la mitad de los 785 municipios pierden población, una media de 7.500 vecinos al año.

"Los expertos nos avisan de que primero se van las oportunidades, y luego se va la población. Los municipios que tienen oportunidades no pierden población", ha subrayado el consejero, por lo que el reto que se plantea la Junta con esta Estrategia, que es transversal, es "mantener las oportunidades, porque esa es la garantía de que podamos fijar la población al territorio".

La digitalización ha traído un modelo de relaciones sociales diferentes, cambios educativos, nuevas formas de establecer contacto con la administración, el teletrabajo y con él, la figura de los llamados 'nómadas digitales', que pueden desarrollar su actividad en cualquier lugar, además de nuevos modelos de negocio gracias al comercio electrónico, que permite que un producto local llegue a cualquier parte. Nieto ha alertado de que existe un colectivo, especialmente entre los mayores de 65 años, "marginado digitalmente" al no saber manejarse en la banca online, pedir una cita médica por internet o comunicarse con la Administración para realizar trámites electrónicos.

Igualmente, ha añadido que la Estrategia frente al desafío demográfico contempla también cambiar la visión negativa del medio rural, donde la calidad de vida y de los servicios es "insuperable", con datos "inmejorables" en ratio escolar, vivienda asequible o listas de espera para la atención sanitaria. Para ello, la Consejería está diseñando un portal web para "conectar oferta y demanda", de forma que personas que están buscando un cambio en su vida "tengan la información correcta sobre las posibilidades que ofrece el mundo rural andaluz".

Por su parte, el presidente de la Diputación ha subrayado que "el reto demográfico es uno de los grandes desafíos de la provincia" y ha agradecido al consejero "su implicación en este tema" para poner en marcha una "estrategia inteligente, compartida, coordinada y transversal". En la provincia de Córdoba hay 37 municipios de menos de 3.000 habitantes, el 48% del total, y "en 2023, 64 de los 77 pueblos redujeron población, no muchos, pero es un goteo que nos está haciendo daño".

Fuentes ha subrayado que para hacer frente a esta realidad, la Diputación apuesta, por un lado, por garantizar servicios básicos de calidad a todos los municipios, en el caso de los pequeños, a través de una red de ciudades medias y, por otro, por asegurar la "conectividad con el mundo entero" para que quienes residen en el medo rural tengan perspectivas de empleo y de futuro para desarrollar su proyecto de vida en su pueblo, sin tener que marcharse.

En este sentido, ha incidido en que "la cualificación digital es una herramienta para propiciar la transformación social y el desarrollo económico que posibilita fijar la población al terreno", por lo que ha valorado el programa de formación puesto en marcha por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/01/2024
7941 {"title":"Junta y Diputación de Córdoba destinan 1,5 millones para formar en capacidades digitales a 5.450 vecinos de municipios pequeños","published_date":"2024-01-09","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/1\/9\/1704799791793Nieto_ConvenioDiputaciónCórdba estándar.jpg","id":"7941"} andalucia Administración Local y Función Pública;capacidades digitales;ciudadanos;Consejería de Justicia;Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública;Diputación de Córdoba;formación;Junta de Andalucía;municipios pequeños https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-01-09/7941-junta-diputacion-cordoba-destinan-1-5-millones-formar-capacidades-digitales-5-450-vecinos-municipios-pequenos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.