La Comisión Europea elige un proyecto sobre pobreza energética de la Junta como ejemplo de colaboración interregional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Powerty, seleccionado entre 244 proyectos, ha sido presentado por la Agencia Andaluza de la Energía en el marco de los actos de cierre de la presidencia española de la UE
Imagen del artículo La Comisión Europea elige un proyecto sobre pobreza energética de la Junta como ejemplo de colaboración interregional

El proyecto europeo Powerty, liderado por la Junta de Andalucía, ha sido seleccionado por la Comisión Europea entre un total de 244 proyectos como ejemplo exitoso de colaboración interregional ante los principales desafíos que enfrenta actualmente la Unión Europea.

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha gestionado durante cuatro años este proyecto, enmarcado en el programa Interreg Europe, cuyo objetivo se centra en luchar contra la pobreza energética a través del uso de las energías renovables.

Así, con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, esta iniciativa fue presentada en Alcalá de Henares en la reunión del Comité de Monitorización del programa Interreg Europe, el principal órgano de toma de decisiones de este programa de financiación comunitaria en el que están representados los 29 Estados que participan, que garantiza la calidad y eficacia de la implementación del programa.

Uno de los resultados más destacados del proyecto en Andalucía ha sido la puesta en marcha de la primera comunidad energética llevada a cabo íntegramente en un entorno desfavorecido, el barrio sevillano de Torreblanca, catalogado como uno de los más pobres de España, según los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística.

Dos instalaciones fotovoltaicas -con 70 paneles y una potencia de 10 kilovatios (kW) y 5 kilovatios (kW), respectivamente-, ubicadas en dos colegios públicos de la zona, permitirán que 15 familias y los propios centros educativos reciban energía de forma gratuita, lo que les va a permitir ahorrar hasta un 40% en la factura eléctrica.

Durante el desarrollo del proyecto, que tenía por finalidad identificar medidas que contribuyesen a luchar contra la pobreza energética, también se detectaron soluciones como facilitar a los colectivos vulnerables el acceso a las energías renovables a través de nuevos modelos de financiación, la rehabilitación energética de las viviendas o la puesta a disposición de ayudas para hacer frente al coste de los suministros energéticos.

Todas estas iniciativas se han aplicado para mejorar la calidad de vida de hogares afectados por la pobreza energética de las cinco regiones socias que participan en el proyecto junto con la Agencia Andaluza de la Energía Andalucía, líder del mismo: la Agencia de Medio Ambiente y Energía de la región de Auvergne Rhône-Alpes de Francia, la Agencia de Energía de Plovdid de Bulgaria, la federación de 21 municipios de Polonia Agglomeration Opole Trust, la Agencia de Desarrollo e Inversiones Públicas de Lituania y la Universidad de Mánchester, a través del Observatorio Europeo de Pobreza Energética por parte del Reino Unido.

El trabajo de Powerty continuará en un nuevo proyecto de Interreg Europe

En la reunión del Comité de Monitorización, la Agencia Andaluza de la Energía presentó además el proyecto REC4EU, también financiado por el programa Interreg Europe y que supone la continuidad de los trabajos llevados a cabo en el marco de Powerty.

Este nuevo proyecto, que comenzó en marzo de este año y pretende mejorar la gobernanza a nivel local y regional para la creación y el desarrollo de las comunidades de energía renovable, también tendrá una importante componente social. La Agencia Andaluza de la Energía pondrá a disposición del resto de socios toda su experiencia adquirida durante la gestión de Powerty.

Interreg Europe es un programa de cooperación interregional cofinanciado por la Unión Europea para reducir las disparidades en los niveles de desarrollo, crecimiento y calidad de vida entre las regiones de Europa.

Con un presupuesto de 379 millones de euros para el periodo 2021-2027, Interreg Europe ayuda a los gobiernos locales, regionales y nacionales de toda Europa a desarrollar y aplicar mejores políticas, creando oportunidades y un entorno para compartir soluciones a problemas de desarrollo regional, apoyando el intercambio de buenas prácticas y aprendizaje de políticas entre regiones europeas de 29 países, los 27 miembros de la UE, Noruega y Suiza.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/01/2024
7895 {"title":"La Comisión Europea elige un proyecto sobre pobreza energética de la Junta como ejemplo de colaboración interregional","published_date":"2024-01-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/21\/1703168400263Placaspobrezaenergética_Torreblanca Estándar.jpg","id":"7895"} andalucia Agencia Andaluza de la Energía;Consejería de Industria, Energía y Minas;energías renovables;Junta de Andalucía;pobreza energética;powerty;proyecto europeo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-01-03/7895-comision-europea-elige-proyecto-pobreza-energetica-junta-como-ejemplo-colaboracion-interregional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.