La Junta pone en marcha el superordenador Hércules, uno de los cinco más potentes de España

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, afirma que su rendimiento "se asemeja al de 4.000 ordenadores personales de gama media juntos"
Imagen del artículo La Junta pone en marcha el superordenador Hércules, uno de los cinco más potentes de España

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el superordenador Hércules, uno de los cinco supercomputadores más potentes de España, con el que se trabajará en el Centro Científico Informático de Andalucía (CICA). El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado este supercomputador, que "amplia la anterior capacidad de procesamiento en cien veces".

El consejero ha explicado que se ha adquirido a la multinacional francesa EVIDEN por 2,9 millones de euros y que cuenta con 232 nodos de cálculo con 11.136 núcleos de proceso, y realiza 850 millones de operaciones por segundo. "Desde hoy, está al servicio de toda la comunidad investigadora de Andalucía", ha indicado Sanz tras detallar que puede asemejarse a casi 4.000 ordenadores personales de gama media trabajando al mismo tiempo.

Esta capacidad "permitirá el manejo de una gran cantidad de variables y operaciones, y la realización de todo tipo de simulaciones, con posibilidades casi inabarcables, en áreas de conocimiento como la genética, la física nuclear, la química teórica, la biología molecular, el estudio de nanomateriales, el cálculo de estructuras y la ingeniería de software o la inteligencia artificial, entre otros".

Además, Sanz ha insistido en que el supercomputador "puede suponer grandes beneficios para la comunidad de I+D de Andalucía, que no sólo se encuentra en las universidades, sino también en los centros de investigación públicos". Además, ha avanzado que "gracias a la enorme potencia de cálculo de este supercomputador, vamos a poder dar un impulso a la computación cuántica en Andalucía".

Los ordenadores cuánticos tienen aún un elevado coste y, por tanto, su disponibilidad es reducida. Supercomputadores como éste permitirán la emulación cuántica y con ella el acceso a las personas interesadas a una plataforma de aprendizaje y desarrollo con todas las ventajas de los computadores cuánticos.

Hub cuántico en Granada

Además, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) tiene previsto poner en marcha en Granada un hub cuántico junto al Ayuntamiento de Granada. Con este hub se pretende avanzar en la combinación de la IA y la computación cuántica (IA cuántica), y con ello profundizar en áreas como la simulación de sistemas complejos, la optimización de procesos, el aprendizaje automático avanzado y el análisis de grandes cantidades de datos.

El consejero de Presidencia ha profundizado en este aspecto y ha explicado que "algunas ventajas que nos traerán la aplicación de la cuántica a la inteligencia artificial son la mayor velocidad de cálculo, el manejo de datos masivos, la resolución de problemas complejos, la optimización de algoritmos y la seguridad".

Por último, ha incidido en que con esta apuesta por la computación cuántica se busca lograr uno de los objetivos de este gobierno: "Que la digitalización sea el tercer motor económico de Andalucía, junto al campo y el turismo". Además, ha recordado que en el primer año de esta legislatura se han invertido 200 millones de euros en la digitalización, "y tenemos previsto invertir otros 800 millones más hasta 2027". "Andalucía está lista para dar un empujón definitivo hacia la innovación y la digitalización sin precedentes", ha sentenciado.

Sanz ha estado acompañado en este acto por Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno Junta de Andalucía en Sevilla; Raúl Jiménez, director gerente de la de la ADA; Rosa Martínez, secretaria general de la ADA; Adolfo García, subdirector de operaciones y telecomunicaciones de la ADA; Carmen González, gerente del CICA; Sergio Gómez, gerente de Sandetel, y Antonio Pascual, presidente de la Fundación Sevillana Endesa.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/12/2023
7778 {"title":"La Junta pone en marcha el superordenador Hércules, uno de los cinco más potentes de España","published_date":"2023-12-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/22\/1703243022285Sanz_Supecomputador Hércules Estándar.jpg","id":"7778"} andalucia computación cuántica;Consejería de la Presidencia;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Diálogo Social y Simplificación Administrativa;hércules;IA;interior;Junta de Andalucía;superordenador https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-22/7778-junta-pone-marcha-superordenador-hercules-cinco-mas-potentes-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.