El PCT Cartuja multiplica por diez las previsiones iniciales de empleo tras 30 años de actividad

Imagen del artículo El PCT Cartuja multiplica por diez las previsiones iniciales de empleo tras 30 años de actividad

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La inversión en I+D+I de las entidades instaladas en este parque científico y tecnológico asciende a 225,8 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe de la Consejería de Universidad relativo a la celebración por parte del Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja de 'La innovación por Bandera', un evento dirigido a conmemorar el Día de la Bandera de Andalucía entre sus empresas y entidades científicas y tecnológicas, así como el 30 trigésimo aniversario del parque.

Del informe se extrae que el PCT Cartuja ha multiplicado por diez, en sus 30 años de actividad, las previsiones iniciales de empleo directo, pasando de los 3.000 trabajadores estimados en 1993 a los 29.159 registrados en la actualidad. Este recinto también ha experimentado durante ese periodo un crecimiento excepcional en el número de empresas, ya que las seis firmas instaladas en su creación se han convertido en casi 560, con una actividad económica de 4.490 millones de euros.

Este recinto científico y tecnológico se erigió en 1993 en el emplazamiento de la Exposición Universal de Sevilla de 1992 con el objetivo de reutilizar esas instalaciones e infraestructuras y convertirlas en un instrumento para canalizar la innovación en Andalucía y dar un nuevo impulso a la industrialización de la región. Los estudios sobre la evolución de su actividad económica ponen de manifiesto su creciente contribución al PIB de la provincia y de la comunidad, situándose en el último ejercicio en una aportación del 9,77% en el caso de la provincia de Sevilla y en el 2,36% para el conjunto regional. Tras tres décadas, el parque se ha consolidado como uno de los principales polos de innovación y atracción de inversiones y proyectos empresariales.

Al margen de las magnitudes económicas, resulta relevante la inversión en I+D+I realizada por las entidades instaladas, con un desembolso de 225,8 millones de euros según los últimos datos de 2022, que supone un incremento del 43,73% con respecto a 2021. Ese esfuerzo representa ya el 5% de la actividad económica del recinto y permite situarlo a la vanguardia en el ámbito de las nuevas tecnologías y los avances científicos. Los trabajadores dedicados en exclusiva a estas líneas de trabajo se han duplicado en el último año, pasando de 2.561 en 2021 a 5.235 en 2022. Además, en el pasado año las empresas y centros que aglutina iniciaron 753 nuevos proyectos de investigación e innovación y lograron 31 patentes.

En la actualidad, en el PCT Cartuja confluyen, además, varias áreas diferenciadas: el ámbito científico y empresarial, la esfera universitaria, la cultural y la de carácter deportivo, al tiempo que da soporte a 193 grupos de I+D.  Este ecosistema de innovación alberga, además, el proyecto eCitySevilla, iniciativa de colaboración público-privada liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el parque y Endesa, que plantea el desarrollo de un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025, adelantando en 25 años los objetivos de energía y clima establecidos para 2050. Para 2024, el Gobierno andaluz ha reservado casi 19 millones con el fin de apoyar su despliegue a través de la Compra Pública de Innovación.

Premios por contribuir a su consolidación

En la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía se entregaron cuatro galardones a las empresas y entidades del PCT Cartuja que han contribuido a su crecimiento y consolidación. La primera de ellas reconoce a la empresa pionera en innovación y ha recaído en Teledyne Anafocus, una compañía especializada en el diseño y producción de sensores de imagen CMOS, módulos y sistemas de visión para aplicaciones industriales, de la ciencia, la medicina, el espacio y la defensa.

El premio para la entidad científica con mayor proyección internacional ha sido para el Joint Research Center (JRC), único instituto del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea con sede en España. Desde el PCT Cartuja, 400 investigadores de 37 países expertos en economía, medio ambiente, innovación y tecnología aportan sus conocimientos para dotar de una base científica y datos contrastados a las políticas europeas. Creado en 1994 con un pequeño grupo de investigadores, hoy es el segundo centro en tamaño del Centro Común de Investigación.

La compañía 4i ha recibido el galardón en el apartado startup con mayor proyección. Se trata de una empresa innovadora de tecnología aplicada cuya misión es mejorar el entendimiento entre humanos y máquinas a través de una comunicación natural y privada. Uno de los productos en los que ha participado en su desarrollo es el robot Haru, que presta servicio a los pacientes de la planta de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Esta empresa emergente ha sido una de las ganadoras de la última edición del Startup Andalucía Roadshow, la mayor competición de empresas emergentes de la comunidad impulsada por la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Cámaras.

El reconocimiento a la apuesta por los parques científicos y tecnológicos ha sido para Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), fundación privada de impulso a la I+D+I. CTA cuenta con más de 170 empresas miembros de todos los sectores y tamaños y se caracteriza por su cooperación público-privada para el fomento de la innovación y la transferencia de tecnología.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7734 {"title":"El PCT Cartuja multiplica por diez las previsiones iniciales de empleo tras 30 años de actividad","published_date":"2023-12-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2018\/10\/2\/1538477875450Cartuja243_EST.jpg","id":"7734"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-19/7734-pct-cartuja-multiplica-diez-previsiones-iniciales-empleo-30-anos-actividad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.