López anuncia 1,1 millones en emprendimiento, formación o salud para mujeres

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera preside en Sevilla el pleno del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, el segundo que se celebra este año
Imagen del artículo López anuncia 1,1 millones en emprendimiento, formación o salud para mujeres

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido el pleno del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), que se ha celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, y ha anunciado que en 2024 el Gobierno andaluz, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), financiará con 1,1 millones de euros proyectos de emprendimiento, salud, formación o deportes dirigidos a las mujeres con el objetivo de "dar respuesta a las necesidades y demandas reales de las andaluzas". En su intervención, ha avanzado que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el próximo año de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia de género.

López ha agradecido a "las asociaciones de mujeres por estar siempre al pie del cañón" y ha reconocido que son "las que conocen la realidad de las mujeres y, por tanto, son una fuente de información y riqueza que nos guían en las políticas para conseguir un objetivo común: la igualdad real". En este sentido, ha señalado que "es verdad que existe una igualdad formal, en el papel, pero no existe aún la igualdad real". Asimismo, ha reiterado que "no podremos hablar de igualdad mientras exista la violencia de género, que es la mayor muestra de desigualdad en nuestra sociedad". Este es el segundo pleno del CAPM que se celebra este año, el anterior se celebró en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos en Baeza (Jaén) el pasado mes de junio.

Asimismo, la consejera ha recordado que recientemente, en octubre, se han publicado las nuevas bases reguladoras de estas subvenciones y ha mostrado su satisfacción "por el trabajo conjunto que han realizado desde hace meses el Instituto Andaluz de la Mujer y el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres". "Las asociaciones de mujeres son las que conocen el terreno y saben dónde hay que actuar. Queremos que las asociaciones lleven a todos los rincones de Andalucía, tanto a las capitales como al interior programas de salud, formación, igualdad o autoempleo y para ello vamos a aprobar en breve la convocatoria con un presupuesto de 1,1 millones", ha incidido.

Una modificación con importantes novedades

No en vano, una de las principales novedades de las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a las asociaciones y federaciones de mujeres es que a partir de ahora se financiarán también proyectos de formación, autoempleo, emprendimiento, salud o cultura para que el impacto de los proyectos subvencionados se multiplique y sea significativo de cara a incrementar la participación e implicación de las mujeres en la vida social, económica, empresarial, política y cultural.

Otro de los cambios es que se establecen los criterios para el desarrollo de las actividades en modalidad online, ya que desde la epidemia por Covid-19 este tipo de actuaciones son mucho más frecuentes y, además, contribuyen a hacer frente a la brecha digital que todavía afecta al 52% de las mujeres en todo el mundo, especialmente a las mujeres mayores que viven en el medio rural. Además, en las nuevas bases reguladoras se amplía la subcontratación hasta el 70% y se permite la contratación de personas autónomas. de esta manera, también se promueve la creación de empleo.

La transparencia es otro de los puntos que se han mejorado ya que se publicará en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer una 'Guía para la justificación de las subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres' en la que se recogerá la documentación justificativa que deben aportar las asociaciones y federaciones de mujeres beneficiarias.

Por su parte, la directora del IAM y vicepresidenta tercera del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, Olga Carrión, ha señalado que "que el CAPM, que celebra su segundo pleno del año, es un compromiso de la Consejería de Igualdad, el Instituto Andaluz de la Mujer y todas las mujeres que luchan día a día por la igualdad y acabar con la violencia de género". Asimismo, ha resaltado la importancia de este órgano donde "las asociaciones dan su opinión y ofrecen su valiosa experiencia al estar cerca de las mujeres en el día a día".

Mientras tanto, la vicepresidenta segunda del CAPM, Andrea Barbotta, ha agradecido a la consejera y a la directora del Instituto Andaluz de la Mujer la importancia que se le otorga al Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. "Somos el primer punto de contacto con las mujeres, especialmente con las víctimas de violencia de género, y las primeras que luchamos por conseguir la igualdad entre mujeres y hombres y seguir aportando a la sociedad", ha asegurado.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha destacado que "este tipo de foros son fundamentales porque no puede haber democracia real sin un gobierno del pueblo y para ello debe hacer una escucha activa de la sociedad por parte de las administraciones". También ha subrayado que para que haya una democracia plena "tenemos que corregir y eliminar las desigualdades y diferencias que aún existen en nuestra sociedad".

Informe sobre la imagen de la mujer

En el pleno también se ha presentado el 'Informe sobre el tratamiento de la imagen de las mujeres en los medios de comunicación y la publicidad en Andalucía'. Un estudio de más de 11.000 noticias de 28 diarios, canales y emisoras publicadas a lo largo de 2022, así como de 816 anuncios publicitarios. Según el análisis llevado a cabo solo en un 7% de las noticias aparecen o se mencionan mujeres, mientras que los hombres tienen presencia en un 37% de los casos. Además, el 75% de los nombres propios en titulares son masculinos, frente al 19% femeninos, al igual que en todas las categorías temáticas de las noticias (política, económica, deportes...) los hombres tienen una mayor presencia en el contenido periodístico.

El informe también deja en evidencia que las noticias con autoría masculina representan el 73,36%, frente al 21,82% firmado por mujeres, mientras se registra una proporción de intervenciones masculinas hasta 3 veces superior al porcentaje de declaraciones femeninas en el contenido periodístico. A este respecto, la consejera de Igualdad ha puesto de manifiesto que "estos datos reflejan una infrarrepresentación de las mujeres en los medios de comunicación que es necesario abordar para corregir y nivelar".

No obstante, López ha subrayado un dato positivo que arroja el estudio: la amplia mayoría de la publicidad analizada está exenta de contenido sexista (83,75%). "Es un paso importante, pero obviamente aún nos queda mucho camino por andar. Desde luego, el Gobierno andaluz, la Consejería de Igualdad y el Instituto Andaluz de la Mujer estarán, como siempre, al pie del cañón, de la mano de órganos como el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, para que la igualdad en Andalucía sea una realidad", ha dicho.

El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres se configura como un órgano colegiado de participación de las organizaciones de mujeres en las políticas de igualdad de género de la Junta de Andalucía, con el objetivo de canalizar sus reivindicaciones, intereses y promoviendo su participación, adscrito orgánicamente a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y funcionalmente al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El CAPM está compuesto por una presidencia, tres vicepresidencias, así como 26 vocalías de representantes de asociaciones de mujeres, 16 cuyo ámbito de actuación no supere al de una provincia y 10 de ellas de ámbito supraprovincial o regional. La elección de estas vocalías se lleva a cabo mediante convocatoria pública.

Loles López ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, María Luisa Cava, y las ocho coordinadoras el IAM en las provincias: María del Mar Esparza, Blanca Merino, Rosario Alarcón, Teresa Illescas, Laura Sánchez, Ángeles Isac, Remedios Cueto y Mercedes Soriano.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/12/2023
7716 {"title":"López anuncia 1,1 millones en emprendimiento, formación o salud para mujeres","published_date":"2023-12-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/18\/1702903602860LolesLopezPlenoCAPMESTANDAR.jpg","id":"7716"} andalucia Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;emprendimiento;formación;Loles López;mujeres;proyectos;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-18/7716-lopez-anuncia-1-1-millones-emprendimiento-formacion-salud-mujeres https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.