'T-Acompañamos' promoverá el empleo de 18.000 desempleados de colectivos vulnerables

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este programa garantiza un 40% de inserción laboral de los 45.000 participantes previstos y ha agotado su presupuesto inicial en sólo diez días, al recibir 464 solicitudes de entidades
Imagen del artículo 'T-Acompañamos' promoverá el empleo de 18.000 desempleados de colectivos vulnerables

El nuevo programa 'T-Acompañamos', dirigido a promover la atención personalizada y la inserción laboral de colectivos vulnerables a través de Proyectos Integrales de orientación y formación, ha cerrado su actual convocatoria de solicitudes con muy buena acogida, ya que en solo diez días acumula 464 solicitudes presentadas por distintas entidades para poner en marcha estas iniciativas.

Estos proyectos, que impulsa la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del SAE, y que están financiados con fondos europeos FSE+, permitirán agotar el presupuesto destinado hasta ahora, de 202,5 millones, y garantizarán un empleo a más de 18.000 personas, ya que las entidades tienen que comprometerse a un porcentaje de inserción laboral del 40% de las personas beneficiarias, cifradas en más de 45.000.

Las iniciativas que se desarrollarán tendrán una duración máxima de 18 meses, serán desarrollados por entidades de formación, entidades sin ánimo de lucro, o empresas de inserción, así como por corporaciones locales, ELAs y entidades locales, e incluyen tanto acciones de orientación laboral, como el diseño y elaboración de un itinerario personalizado que facilite la búsqueda de empleo, recursos y herramientas para la búsqueda activa, el asesoramiento en materia de autoempleo, y acciones formativas que posibiliten la adquisición de conocimientos técnicos, competencias laborales y habilidades para mejorar la empleabilidad.

3.500 euros por persona atendida

Para el desarrollo y financiación de estas acciones, las entidades recibirán 3.500 euros por cada persona atendida, cantidad que incluye un incentivo de 528 euros que recibirán los desempleados si han participado, al menos, en 10 horas de acciones de orientación laboral y uno o varios cursos de formación de, al menos, 50 horas en total.

Los proyectos también recogen acciones para la inserción, con una ayuda a las entidades de 2.500 euros por cada una de las personas insertadas que deberán haber recibido, al menos, 40 horas de orientación laboral y acompañamiento al empleo y se incorporen al mercado laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena, por un periodo no inferior a 4 meses o 3 meses, en el caso de que la actividad profesional se desarrolle en el sector agrario.

Las ayudas serán abonadas mediante un anticipo del 80% del importe total con el fin de garantizar la participación de estas entidades con unos parámetros de igualdad. y asegurar que el resultado final de los proyectos repercuta en las personas destinatarias, con independencia de sus circunstancias económicas y coyunturales. El 20% restante de la ayuda será abonado tras su justificación.

Para conseguir un mayor impacto territorial de este programa, las entidades podrán solicitar hasta un máximo de 200 proyectos, en el caso de actuar en una sola provincia, o de 640 proyectos, si actúan en 2 o más provincias. Los participantes deberán pertenecer a colectivos vulnerables, entre los que se encuentran personas con discapacidad, personas en desempleo de larga duración, mayores de 45 años, personas migrantes, personas en situación de exclusión social y perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

El pasado mes de noviembre, el SAE realizó la primera convocatoria por un importe de 140 millones de euros, cantidad que fue ampliada el pasado 5 de diciembre con otros 62,5 millones para cubrir el máximo de las solicitudes presentadas. En cuanto a la naturaleza de las entidades que se han acogido, el 28,2% son administraciones o entes locales, el 23,1% entidades de formación e inserción y el 48,7% entidades sin ánimo de lucro.

Junto a esta convocatoria del programa 'T-Acompaña' dirigida a colectivos vulnerables, para 2024 está prevista otra convocatoria que se dirigirá exclusivamente a jóvenes, colectivo que también contará con incentivos a la contratación indefinida y planes de empleo llevados a cabo por ayuntamientos y ELAs.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/12/2023
7680 {"title":"'T-Acompañamos' promoverá el empleo de 18.000 desempleados de colectivos vulnerables","published_date":"2023-12-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/14\/1702564584709EETARBlanco_Parlamento.jpg","id":"7680"} andalucia colectivos vulnerables;Consejería de Empleo;Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo;Empresas y Trabajo Autónomo;formación;inserción laboral;Junta de Andalucía;orientación;personas desempleadas;T-Acompañamos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-14/7680-acompanamos-promovera-empleo-18-000-desempleados-colectivos-vulnerables https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.