Catalina García: "Si el Ministerio no aumenta las plazas MIR, las listas de espera seguirán creciendo en todo el país"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Salud y Consumo reconoce que los datos de Andalucía no son buenos y subraya el aumento de actividad asistencial con medios propios para revertir la situación
Imagen del artículo Catalina García: Si el Ministerio no aumenta las plazas MIR, las listas de espera seguirán creciendo en todo el país

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha comparecido en el Parlamento a fin de informar sobre las listas de espera quirúrgica y de consultas externas de la comunidad autónoma. En su intervención, ha mostrado su preocupación ante los últimos datos publicados relativos a junio de 2023 y ha hecho hincapié en que las listas de espera seguirán creciendo en todo el país mientras el Ministerio de Sanidad no aumente el número de plazas MIR.

Al hilo de esto último, ha señalado que la situación de Andalucía no es aislada respecto al resto de las comunidades autónomas, que también han visto aumentadas sus listas de espera. "Nuestros problemas son compartidos por la mayoría de las comunidades, porque son problemas endémicos y, en gran medida, heredados. En ningún momento establecemos este contexto como una excusa, sino como un factor coyuntural que nos ayuda a contextualizar los hechos", ha añadido.

En este sentido, ha remarcado que el Servicio Andaluz de Salud está empleando todos los recursos disponibles para incrementar la actividad asistencial con medios propios para revertir la situación. "Ahora se opera más, hay más consultas de especialistas y se hacen más pruebas diagnósticas que en 2018", ha apostillado.

En concreto, se han realizado 376.000 indicaciones quirúrgicas, lo que supone un 15% más que en 2018; 12,5 millones de consultas externas, un 16,5% más que en 2018, y 9,5 millones de pruebas, un 2% más. Asimismo, ha apuntado que en lo que llevamos de 2023 se han producido más de medio millón de derivaciones a especialista desde Atención Primaria más con respecto al año anterior. "Lógicamente -ha dicho-, ese aumento repercute en la demanda de consultas a especialista, en las pruebas diagnósticas y en las intervenciones quirúrgicas".

La titular de Salud y Consumo ha considerado que el mayor problema del Sistema Nacional de Salud, que repercute también directamente en las listas de espera, es la falta endémica de facultativos. "Lamentamos profundamente que el Gobierno central se haya negado en rotundo durante cinco años a ampliar las plazas MIR y nos parece inaudito que la nueva ministra relegue este problema a una comisión de técnicos en lugar de debatir con los consejeros, tal y como hemos reclamado en numerosas ocasiones", ha agregado.

Además, ha incidido en que anteriores gobiernos en Andalucía tampoco realizó una previsión de los profesionales que debían jubilarse, por lo que existe un "desequilibrio" entre los facultativos que se jubilan con respecto a los que se incorporan. "Creemos que ese equilibrio llegará en 2025 o 2026 y, en consecuencia, podremos eliminar este factor como condicionante de las listas de espera", ha añadido.

Pacto Nacional por la Sanidad

En este orden de ideas, ha trasladado la reiterada solicitud de Andalucía al Ministerio de Sanidad de un Pacto Nacional por la Sanidad, que ofrezca, desde una perspectiva de igualdad y equidad, una solución compartida y consensuada a los problemas estructurales de los sistemas sanitarios nacionales. "Hasta ahora, frente a las peticiones de la mayoría de las comunidades autónomas, el Ministerio mira hacia otro lado".

Asimismo, se ha referido a las consecuencias de la pandemia como otro factor condicionante para el aumento de pacientes en lista de espera. "Los sistemas sanitarios siguen tensionados, aunque la situación de pandemia haya finalizado". Así, ha subrayado que, durante el periodo de pandemia, la actividad asistencial se centró en los procesos urgentes y en las oncológicas, y se pospusieron en todo el país las cirugías que eran demorables. En 2020 se realizaron 76.186 intervenciones quirúrgicas menos que en 2019 lo que supone un 19% menos, debido a esta paralización de la actividad por la pandemia. "Además, durante la pandemia existían reticencias por parte de los usuarios a acudir a un centro hospitalario y, una vez superada la pandemia, han decidido ver a su facultativo para iniciar el estudio de su dolencia".

Ante todo, Catalina García ha reconocido su responsabilidad ante las listas de espera, y ha avanzado que se pondrán en marcha medidas, dentro de las competencias de la Consejería, para paliar aquellas situaciones cuyos resultados no son satisfactorios, como es el caso de las listas de espera. Unas listas que reflejan 203.000 personas en espera para una intervención quirúrgica, 45.000 más que en 2018. Y, a pesar de tener más pacientes, se ha conseguido reducir la demora en 64 días, pasando de los 208 en diciembre de 2018 a los 144 actuales. En relación con las consultas externas, hay 841.000 pacientes en espera, 156.000 más que en 2018. Aquí, igualmente, pese a haber más pacientes se han disminuido los días de espera, de 176 en diciembre de 2018 a los 121 en junio de 2023.

Medidas para disminuir las listas de espera

Entre las medidas adoptadas para disminuir las listas de espera, la consejera ha puesto de relevancia la actividad ordinaria, optimizando el uso de las infraestructuras y priorizando los procedimientos con mayores listas de espera. Por otro lado, ha nombrado la actividad extraordinaria, momento en el que ha agradecido la voluntariedad de los profesionales de la salud para trabajar fuera de su jornada, por las tardes, festivos y fines de semana, para reducir las listas de espera. La tercera medida son los conciertos. En este punto, ha especificado que sólo cuando el sistema haya superado el 100% de su capacidad asistencial y cuando por medios propios no se pueda hacer frente a la demanda asistencial, se recurrirá a las derivaciones externas a través de los conciertos.

Sobre el gasto en conciertos, ha recordado que los Presupuestos para 2024 disminuyen esta partida respecto al año anterior y a 2018. En 2024 será del 3,92% del total del presupuesto, mientras que en 2023 fue del 4,03% y en 2018 del 4,19%. "Y no encontramos porcentajes inferiores antes de 2010", ha declarado. De hecho, el pico máximo en estos 15 años ha sido del 5,05 en 2014, y el porcentaje más bajo el 3,98 de 2019. Por tanto, el de 2024 es el porcentaje más bajo en conciertos de los últimos 15 años.

"Nuestro sistema sanitario se encuentra tensionado por diversos factores que tienen como principal manifestación el aumento de la demanda asistencial y su posterior repercusión de las listas de espera. Sin embargo, de la mano de nuestros profesionales, seguiremos poniendo en marcha las medidas necesarias, en ésta, y en el resto de las causas sobrevenidas, para garantizar una asistencia pública, de calidad y en equidad de acceso", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/12/2023
7669 {"title":"Catalina García: \"Si el Ministerio no aumenta las plazas MIR, las listas de espera seguirán creciendo en todo el país\"","published_date":"2023-12-13","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/13\/1702494393861231213_CG Parlamento ListasEst.jpg","id":"7669"} andalucia Catalina García;Consejería de Salud y Consumo;Junta de Andalucía;listas de espera;ministerio;MIR https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-13/7669-catalina-garcia-ministerio-aumenta-plazas-mir-listas-espera-seguiran-creciendo-pais https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.