Las comisiones contra la violencia de género se vuelven a reunir para hacer frente a esta lacra

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas citas, que arrancan mañana en Córdoba y se extenderán hasta el día 21, reúnen a todas las administraciones y los agentes sociales
Imagen del artículo Las comisiones contra la violencia de género se vuelven a reunir para hacer frente a esta lacra

Las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, tras los encuentros celebrados el pasado mes de junio vuelven a darse cita este mes de diciembre para hacer frente a esta lacra social que ha provocado en lo que va de año 16 víctimas mortales en Andalucía y 55 en España. Estos encuentros comienzan mañana, 13 de diciembre, en Córdoba, y se celebrarán también en Cádiz, Granada y Huelva el día 14, en Málaga y Sevilla el día 15, en Jaén el día 19, y en Almería, el día 21. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, se comprometió a finales del pasado año a reactivar estas comisiones provinciales que, en algunos casos, llevaban más de cinco años sin celebrarse, con el objetivo de avanzar en la coordinación y la mejora de la atención a las víctimas, y lograr una mayor prevención de estos casos.

Las Comisiones de Seguimiento contra la Violencia de Género se engloban en el Protocolo Marco de Coordinación Institucional para Mejorar la Actuación ante la Violencia de Género en Andalucía, en el que se establece el diseño de una red de circuitos de intervención con las víctimas de la violencia de género que garantice la coordinación de las distintas instituciones implicadas: Junta de Andalucía, Gobierno de España, fuerzas de seguridad, tribunales de Justicia, y agentes sociales y económicos.

López ha subrayado "el compromiso del Gobierno andaluz con la erradicación de la violencia machista y la mejora de la atención a las víctimas" y, a este respecto, ha recordado que el pasado mes de noviembre se aprobó el decreto-ley por el que "se regula por primera vez en Andalucía la prestación económica a los hijos e hijas menores de edad de mujeres víctimas mortales como consecuencia de violencia de género". En este sentido, ha señalado que "en Andalucía las víctimas de este tipo de violencia, en este caso las y los menores huérfanos que son un colectivo especialmente vulnerable, ganan un nuevo derecho".

Asimismo, la consejera ha resaltado la importancia de estos foros en el que se reúnen los servicios especializados de cada provincia, así como las personas responsables de las áreas social, sanitaria, policial, judicial y las fuerzas de seguridad, "lo que nos permite analizar y abordar de manera más exacta la situación". En este sentido, ha insistido en que "cada crimen machista es un fracaso de toda la sociedad y, por tanto, es fundamental que todas las partes implicadas estemos coordinadas de la mejor manera posible para prevenir este tipo de situaciones tan traumáticas y crueles".

Además, ha avanzado que el próximo 20 de diciembre se reunirá el Observatorio Andaluz contra la Violencia de Género, un órgano que tiene funciones asesoras y de evaluación de las políticas públicas. "Impulsando este Observatorio, queremos seguir tomando medidas basadas en el conocimiento y la coordinación de los servicios de las distintas administraciones y del poder judicial", ha afirmado. Finalmente, López ha lanzado un llamamiento a la "unidad" con el objetivo de reforzar la coordinación, avanzar en la mejora de atención a las víctimas, y prevenir y detectar nuevos casos.

Foros en todas las provincias

En las comisiones, que se celebrarán del 13 al 21 de diciembre, se dará cuenta del Decreto-Ley por el que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, que regula por primera vez en la comunidad autónoma la prestación económica a los hijos e hijas menores de edad de mujeres víctimas mortales como consecuencia de violencia de género, y también se informará sobre las iniciativas llevadas a cabo desde el Instituto Andaluz de la Mujer en materia de violencia de género. También se expondrá la memoria de actuaciones correspondiente al año 2022 y se analizarán los casos de mujeres víctimas de violencia de género con resultado de muerte en el segundo semestre de este año en Andalucía, un total de nueve: dos en las provincias de Málaga y Sevilla, y una en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén. Asimismo, los diferentes organismos y entidades que conforman la Comisión Provincial de seguimiento contra la violencia de género presentarán sus respectivos informes de actuaciones y propuestas.

Un objetivo común

Estas reuniones persiguen sumar esfuerzos por parte de los agentes públicos y privados intervinientes en violencia de género, desarrollar protocolos propios de intervención sobre la base de un modelo global consensuado y común, y coordinar las actuaciones y líneas de trabajo, además de lograr la cohesión y homogeneización de criterios e indicadores, compartiendo conceptos y directrices comunes. Igualmente, son objetivos prioritarios de estas comisiones conocer de forma interdisciplinar los recursos, establecer circuitos de atención y asistencia que no victimicen a las mujeres, formar específicamente al personal técnico que desarrolle funciones de prevención y detección de situaciones de riesgo de violencia de género, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para evitar su desarrollo y reproducción, y ejecutar las estrategias adoptadas.

Según el Reglamento de creación y funcionamiento de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, éstas están compuestas por una Presidencia, que ejercen las coordinadoras provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer en cada una de las provincias, una secretaría y 15 vocalías que ocupan representantes del ámbito de los servicios sociales, la salud, la educación, la justicia, el empleo y la vivienda de la Junta de Andalucía, además de los representantes de la Subdelegación del Gobierno de España, acompañados de personal especializado en violencia de género de los cuerpos y fuerzas de seguridad, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Confederación de Empresarios de Andalucía, y los sindicatos UGT y CCOO.

En el caso de Cádiz, también formarán parte de la comisión un representante de la Subdelegación de Gobierno de la provincia y otra persona en representación de la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar, acompañadas de personal especializado en violencia de género de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/12/2023
7642 {"title":"Las comisiones contra la violencia de género se vuelven a reunir para hacer frente a esta lacra","published_date":"2023-12-12","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/12\/1702381438862ISFJILLópez_Comisionesvg Estándar.jpg","id":"7642"} andalucia Comisiones Provinciales de Seguimiento;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;Familias e Igualdad;Junta de Andalucía;Juventud;reuniones;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-12/7642-comisiones-violencia-genero-se-vuelven-reunir-hacer-frente-lacra https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.