El Museo de Bellas Artes de Sevilla conmemora el IV centenario del nacimiento del escultor Pedro Roldán

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bernal destaca el compromiso por el patrimonio escultórico andaluz, que se plasma en la restauración de 16 de las piezas exhibidas
Imagen del artículo El Museo de Bellas Artes de Sevilla conmemora el IV centenario del nacimiento del escultor Pedro Roldán

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la exposición 'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)', una muestra que conmemora los 400 años del nacimiento del escultor y que ofrece, a través de una selección de 44 obras, "una visión actualizada y rigurosa de la producción del artista, una de las figuras estelares de la escultura barroca española, y cuya influencia se extiende hasta nuestros días", ha señalado Bernal.

La exposición, que podrá visitarse en la Sala V hasta el 10 de marzo de 2024, reúne  36 esculturas de Pedro Roldán; dos de su hija, Luisa Roldán 'La Roldana' -'La Virgen de la Leche' y 'Cabeza de San Juan Bautista Niño'-; un dibujo de Ricardo Villodas y de la Torre -'Retrato de Pedro Roldán'-, cedido por el Museo del Prado; una pintura de Francisco Meneses Osorio -'San José con el Niño'-; y otra de autor anónimo -'Cristo de los Dolores de San Francisco de Asís y Santa Teresa de Jesús'-, así como un grabado de Juan de Valdés Leal -'Triunfo de San Fernando'-.

Completan la muestra conmemorativa, comisariada por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y especialista en la obra de Roldán José Roda, los documentos de la partida de bautismo del artista, procedente del archivo de la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, donde fue bautizado el 14 de enero de 1624, y el informe emitido por Pedro Roldán sobre los reparos que necesitaba la cúpula de la parroquia del Sagrario de la Catedral.

La mayoría de estas obras, al estar destinadas al culto y pertenecer a instituciones religiosas, se expondrán por primera vez con motivo de esta muestra, convirtiendo esta cita en una ocasión única para contemplarlas en el museo. Para ello, y bajo el diseño del catedrático de Dibujo Juan Suárez, las piezas se localizan en una única sala, evocando el ambiente de un taller del siglo XVII.

Bernal ha detallado que, gracias al compromiso del Gobierno andaluz con las instituciones museísticas y su patrimonio escultórico, con motivo de la exposición se han restaurado -o sometido a algún tratamiento de consolidación previa a su traslado al museo- un total de 16 obras. Entre ellas se encuentran el óleo de Meneses, la pintura del anónimo madrileño, la 'Santa Ana y la Virgen niña', del monasterio de Santa Ana de Montilla (Córdoba), el relieve de la 'Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén', de la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, o la talla de 'San Juan Bautista' de la Hermandad de Jesús Nazareno de la Iglesia de San Juan Bautista de Écija (Sevilla).

 

Cristo de la Caridad.

Precisamente, esta última imagen, que se creía desaparecida, y que ahora se exhibe en 'Pedro Roldán, escultor', ha sido documentada durante el proceso de investigación y documentación de la muestra, que ha permitido a su vez algunas atribuciones con solidez, como la del 'Nacimiento', hacia 1675, procedente de la Escuela de Cristo de la Natividad de Sevilla.

 

El recorrido por 'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)' invita a conocer los rasgos que conforman la peculiar personalidad artística de Roldán y las claves evolutivas de su producción. Para ello, las obras guían a los visitantes por los primeros encargos del artista y su formación, sus años de fama y plenitud, su década postrera y su prolífico taller, uno de los más importante de la Andalucía Barroca, del que salieron artistas de la talla de Luisa Roldán 'La Roldana' o Pedro Duque Cornejo -hija y nieto del artista-, entre otros muchos.

Programa cultural paralelo a la exposición

La exposición podrá visitarse a partir del jueves 30 de noviembre e irá acompañada de un programa de actividades divulgativas, como las visitas guiadas, organizadas en colaboración con Fundación 'la Caixa' y la Asociación Amigos del Museo, y dirigidas a grupos de escolares, otros grupos y público general, o el Ciclo de conferencias 'Mirar un cuadro', en el que un profesional relacionado con el ámbito artístico explica una obra de la colección del museo.

Estas sesiones tendrán lugar los días 17 de diciembre -José Roda. Nuevas aportaciones sobre Pedro Roldán-, el 21 de enero -José Luis Romero. Contexto familiar y laboral de Pedro Roldán- y el 18 de febrero -Francisco Herrera. La obra de Pedro Roldán y el retablo de su época-.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/11/2023
7492 {"title":"El Museo de Bellas Artes de Sevilla conmemora el IV centenario del nacimiento del escultor Pedro Roldán","published_date":"2023-11-29","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/29\/1701257555352roldan1Est.jpg","id":"7492"} andalucia Consejería de Cultura;cuarto centenario;escultor;exposición conmemorativa;Museo de Bellas Artes;Pedro Roldán https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-29/7492-museo-bellas-artes-sevilla-conmemora-iv-centenario-nacimiento-escultor-pedro-roldan https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.