La Junta y el ICTE firman un convenio para promocionar las marcas Q y S en el sector turístico andaluz

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bernal destaca que las certificaciones de Calidad y Sostenibilidad son "dos factores estratégicos", en los que la comunidad es líder
Imagen del artículo La Junta y el ICTE firman un convenio para promocionar las marcas Q y S en el sector turístico andaluz

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, Miguel Mirones, han suscrito un convenio de colaboración de carácter estratégico entre ambas instituciones mediante el cual se va a apoyar al sector turístico andaluz público y privado para la obtención, mantenimiento o renovación de la certificación de las marcas "S de Sostenibilidad Turística" y "Q Calidad Turística" que otorga el Instituto.

Durante el acto, Miguel Mirones agradeció al consejero Arturo Bernal y a todo su equipo su apuesta decidida por conseguir que Andalucía continúe siendo líder nacional en calidad turística con el mayor número de certificaciones con la Marca Q y por convertirse en líder en sostenibilidad turística con la Marca S. "Apostando ahora por la implantación de la Marca S en las organizaciones, empresas y recursos turísticos, Andalucía contribuye  además, a la existencia de una única marca de referencia en sostenibilidad turística como en su día fue la Q en materia de Calidad. Y si España es líder mundial en normalización y certificación en calidad turística, con este trabajo conjunto de colaboración público- privada, también se convertirá en líder mundial en sostenibilidad certificada. Por tanto, aquella comunidad que lidere en España ese ranking, lo liderará en el mundo", aseguró el presidente del ICTE durante el acto.

Por su parte, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, "ha agradecido al ICTE el apoyo que presta al fortalecimiento de una industria tan importante para la economía de Andalucía como es la turística. Somos un destino de vanguardia e innovador porque nos adelantamos y somos pioneros en las nuevas tendencias de esta actividad. Tras la pandemia se ha abierto un nuevo ciclo en el Turismo en el que la sostenibilidad y la calidad son elementos fundamentales y prioritarios. Con este convenio vamos a insistir aún más en estos dos factores como elementos estratégicos y prioritarios para el turismo andaluz".

El convenio firmado entre la Junta de Andalucía y el Instituto se materializará en la bonificación de los gastos que la industria soporta como consecuencia de la certificación de la calidad y de la sostenibilidad de los servicios que ofrecen. En total, podrán beneficiarse hasta 200 empresas o entidades prestadoras de servicios turísticos, tanto de gestión pública como privadas, que administren recursos o tengan algún establecimiento en funcionamiento en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma, o, en caso de prestadores de servicios turísticos por medios electrónicos, que tengan su domicilio social en la Comunidad Autónoma de Andalucía y cumplan los requisitos exigidos por el Instituto de Calidad Turística Española para la obtención de las marcas.

De esta forma, desde el ICTE se pretende extender la cultura de la calidad y de la sostenibilidad entre los agentes turísticos, en colaboración con las distintas administraciones públicas, así como el desarrollo de actuaciones dirigidas a promocionar la marca "S Sostenibilidad Turística" como la marca española de referencia del turismo español de sostenibilidad en el ámbito turístico como ya en su día se hizo en colaboración público-privada con la Q de Calidad.

Desde ambas entidades se tiene claro que el binomio imprescindible para responder a las necesidades e inquietudes actuales del turista nacional e internacional es el formado por la calidad y la sostenibilidad. La apuesta por implementar sistemas que desarrollen estos dos aspectos aumenta de forma exponencial la reputación de los destinos, servicios y empresas turísticas.

Y es que, si bien la calidad ha sido durante años el principal requisito demandado por el turista a la hora de disfrutar de su experiencia turística, existe una evidente sensibilización acerca de la importancia del futuro del planeta, la producción respetuosa con el medio ambiente y el uso adecuado de los recursos naturales, así como el desarrollo económico, inclusivo y sostenible por parte de los destinos, establecimientos y servicios turísticos.

Este compromiso con la sostenibilidad en sus tres variantes, la social, la económica y la medioambiental se ve reflejado en la Agenda 2030 de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) aprobada en 2015 y que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A esto hay que añadir, en España, el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 5 de junio de 2018 por el que se aprobó la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (EADS). En dicha estrategia se recoge que el turismo, como actividad económica de primera magnitud, está sometido a riesgos derivados del cambio climático que conllevan una transición decidida de las organizaciones hacia la sostenibilidad de los productosy servicios que ofrecen, de manera que su actividad contribuya a la consecución de los citados ODS.

En esta misma línea, es importante resaltar que la Estrategia de Especialización Inteligente de Andalucía 2021-2027, S4ANDALUCIA, aprobada por Acuerdo de 18 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, ya define el objetivo o reto del entorno de especialización "Turismo y cultura": "posicionar a Andalucía a la vanguardia de la innovación turística y cultural sostenible, mediante la incorporación de la investigación, el desarrollo y la innovación de los productos tradicionales y los nuevos productos, como los vinculados al turismo azul y sostenible, a los recursos endógenos y aquellos que contribuyen a la ruptura de la estacionalidad, y procesos para la valoración de sus recursos

El convenio suscrito permite establecer una colaboración entre la Junta de Andalucía y el Instituto para la Calidad Turística Española sostenida en el tiempo, para realizar una evaluación periódica que permita garantizar la excelencia en la prestación de los servicios turísticos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/11/2023
7489 {"title":"La Junta y el ICTE firman un convenio para promocionar las marcas Q y S en el sector turístico andaluz","published_date":"2023-11-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/28\/1701192255080BernalConvenio_Est.jpg","id":"7489"} andalucia Consejería de Turismo, Cultura y Deporte;Convenio;icte;Junta de Andalucía;marcas;q;q calidad turística;s;s sostenibilidad turística;sector turístico andaluz https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-28/7489-junta-icte-firman-convenio-promocionar-marcas-q-sector-turistico-andaluz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.