Más de 878.900 alumnos andaluces participan en actividades para prevenir la violencia de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Desde 2019, casi un 20% más del alumnado se beneficia de las distintas iniciativas y programas diseñados en los centros educativos
Imagen del artículo Más de 878.900 alumnos andaluces participan en actividades para prevenir la violencia de género

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas desarrolladas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con el objetivo de prevenir la violencia de género en el ámbito educativo. En este sentido, los centros docentes tienen un papel clave e indispensable, por ser contextos privilegiados para fomentar valores en materia de igualdad y coeducación y proporcionar modelos de relación desde el respeto y el rechazo a cualquier tipo de violencia.

Una de las principales iniciativas es el Programa de Violencia de Género, que ha experimentado un gran crecimiento desde la convocatoria de 2019, pasando de 1.697 centros docentes a 2.237, el 49% del total de los centros públicos andaluces. También ha aumentado el número de alumnos que se benefician, 143.223 más (un 20% más), con un total de 878.914. Además, este año se cuenta con la implicación de 87.045 docentes, un aumento de más de 14.200 respecto a 2019.

Los proyectos que se desarrollan en el marco de este programa tienen en cuenta la diversidad de necesidades y contextos de los centros docentes y promueven la participación de la comunidad educativa en todas sus fases. Así, no sólo busca la implementación de acciones específicas para prevenir la violencia de género, sino que también se promueve la reflexión y el debate sobre las causas y las consecuencias de la desigualdad de género en el ámbito educativo y en la sociedad en su conjunto.

Las actuaciones que desarrollan los centros implicados en este programa en los centros de Educación Infantil y Primaria están relacionadas con conocer el papel de la mujer en la Historia, la coeducación y corresponsabilidad para la prevención de la violencia de género, la gestión de las emociones para el fomento de una convivencia positiva y los buenos tratos como prevención de la violencia de género a través de la realización de materiales curriculares coeducativos. También promueve cuentos, juegos y juguetes no sexistas y no violentos y se impulsa la participación, especialmente de las niñas, en las enseñanzas y profesiones científicas y en el ámbito STEAM.

Para el resto de las enseñanzas se trabajan temas relacionados con el uso adecuado de las redes sociales para la prevención de violencia de género, eliminar los roles de género, la discriminación y las desigualdades como claves para la prevención de la violencia de género, como en videojuegos, publicidad, cine y canciones y se analiza el lenguaje sexista y micromachismos como forma de prevención de la violencia de género.

Respecto a la tipología de actividades que se pueden desarrollar en los centros docentes y que está implementando en el programa para la Prevención de la Violencia de Género destacan las jornadas de Prevención de Violencia de Género, con la participación de asociaciones, ONGs y entidades locales, para la sensibilización de la comunidad educativa y promover y fomentar el interés del alumnado; y la celebración en los centros de las efemérides del Día Internacional contra la Violencia de Género (25N) y del Día Internacional de la Mujer (8M).

Igualmente, se llevaron a cabo talleres de habilidades sociales, de detección de factores de riesgo de ejercer o padecer violencia de género dirigidos a adolescentes; de identidad y orientación sexual; de educación emocional y empatía; de relaciones afectivas saludables, así como de cohesión grupal, seguridad y respeto social. Todos los talleres han ido encaminados a aumentar la autoestima y seguridad en sí mismos, al rechazo de la lacra social que supone la violencia de género, a respetar a la comunidad y al enriquecimiento personal de todos los agentes de la comunidad educativa.

Además, se busca la adecuación de espacios coeducativos y libres de violencia en los centros docentes; patios inclusivos, rincones violetas, peldaños inclusivos, exposiciones; diversos espacios para juegos coeducativos; elaboración de materiales digitales como vídeos coeducativos y de denuncia hacia las violencias machistas; revistas digitales y en papel; blogs, photocalls; y marcapáginas, además de actuaciones de teatro y cuentacuentos y adquisición de libros y de materiales coeducativos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/11/2023
7481 {"title":"Más de 878.900 alumnos andaluces participan en actividades para prevenir la violencia de género","published_date":"2023-11-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/23\/1700737742911docente_aula.jpg","id":"7481"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-28/7481-mas-878-900-alumnos-andaluces-participan-actividades-prevenir-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.