La Junta elabora un plan para fortalecer el peso de la industria farmacéutica en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García y Jorge Paradela presentan en Granada el plan CRECE del sector que cuenta con un presupuesto de 10 millones
Imagen del artículo La Junta elabora un plan para fortalecer el peso de la industria farmacéutica en Andalucía

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, han presentado en Granada el plan de cadena de valor CRECE de la industria farmacéutica, la hoja de ruta con la que el Gobierno andaluz quiere fortalecer la presencia de este sector en Andalucía, en línea con los objetivos de Europa de robustecer la industria de la salud como ecosistema estratégico.

El sector farmacéutico en Andalucía cuenta con 179 establecimientos industriales, entre ellos seis plantas de producción de seis grupos empresariales que emplean a 1.363 personas, y que se concentran en las provincias de Granada, Jaén, Sevilla y Málaga.

"La Unión Europea considera la industria de la salud uno de los 14 ecosistemas estratégicos a reforzar mejorando su competitividad industrial y avanzando en la autonomía estratégica". En este contexto, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha apuntado que "desde la Junta de Andalucía consideramos que es el momento de redoblar esfuerzos para fortalecer nuestra industria farmacéutica y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la política europea en el sector".

Para ello, el plan de cadena de valor, que contará con 10 millones de inversión pública para movilizar 40 millones de inversión privada, se ha estructurado en torno a 36 iniciativas que desarrollan 10 actuaciones, entre las que el consejero ha destacado el Programa Farma-Biotech para el fomento de la cooperación entre la industria farmacéutica y biotecnológica, y el impulso a actividades que aún están poco exploradas como los medicamentos de uso veterinario.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, que se ha mostrado convencida de la importancia de preservar y cultivar la relación con la industria farmacéutica, ha aplaudido este plan, que "favorece y facilita que estas empresas, con la que queremos establecer alianzas estratégicas, apuesten y opten por Andalucía para asentarse y generar en nuestra tierra riqueza y empleo".

Presentación en Granada del plan de cadena de valor CRECE de la industria farmacéutica.

García, además, ha asegurado que la Consejería de Salud y Consumo va a seguir mejorando la relación público-privada, "incrementando los acuerdos y convenios entre el sector farmacéutico, tanto con la gran industria como con los profesionales", a través de convenio con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Así, ha recordado que en los últimos cinco años se han firmado 32 convenios, acuerdos o adendas a acuerdos anteriores con el sector farmacéutico. "Estas alianzas se unen a los centros mixtos que tenemos en Granada: compartido entre otros con Pfizer, Genyo, y otro con MSD, fundación Medina", ha añadido.

La titular de Salud y Consumo ha señalado que, "en esta línea vamos a seguir abundando, también para incrementar la captación de recursos y de tratamientos a través de los ensayos clínicos, que nos permitan crecer en investigación, en innovación, hasta hallar una cura a enfermedades que ahora consideramos incurables y, mientras, ofrecer los mejores tratamientos a los pacientes andaluces".

El plan CRECE de la industria farmacéutica alentará la búsqueda de proveedores locales de materiales para la producción, reduciendo los costes de transporte y fomentando la economía circular; apostará por la digitalización y la innovación, a través del desarrollo de nuevas tecnologías y sinergias con otros agentes de la industria; así como por el impulso del sector biotech, explorando nuevos nichos de mercado. Junto a ello, presta especial atención a la valorización de los residuos aplicando criterios de sostenibilidad y eficiencia, la optimización energética utilizando fuentes renovables, y la captación de inversiones.

Las actuaciones previstas parten de un diagnóstico que ha identificado oportunidades para el sector en nuevas áreas de desarrollo como la ganadería; en la fabricación de medicamentos, principios activos y materiales para su producción; o a través de nuevas tecnologías para el diseño y simulación, control de procesos, gestión de datos, trazabilidad de productos o reproducibilidad de procesos, que permitan mejorar aún más la productividad.

Esta hoja de ruta, impulsada por el Gobierno andaluz y consensuada con los agentes sociales, ha contado con la participación en su diseño de Farmaindustria; la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal, Veterindustria; la Federación Nacional de la Industria Química Española, Feique; el Parque Tecnológico de la Salud, PTS; y el clúster tecnológico y biotecnológico On-Tech Innovation.

Paradela ha recordado que la estrategia industrial de la Junta de Andalucía para impulsar el desarrollo industrial de la región no solo se centra en sectores industriales específicos, sino que también busca tener un impacto positivo en el territorio donde se ubican estas industrias. Por ello, su departamento ha agrupado las 32 cadenas de valor más representativas en 19 planes sectoriales diseñados de manera que cada provincia andaluza se beneficiará de, al menos, cinco de ellos. Un total de 14 ya están en marcha y los cinco restantes se aprobarán antes de final de año. "En el caso de la provincia de Granada, hay seis planes que tendrán un impacto particularmente significativo además del de la industria farmacéutica: el plan CRECE de digitalización; construcción industrializada; energía, frío y climatización; y de la industria naval".

El plan CRECE Industria se basa en el desarrollo de las principales cadenas de valor de bienes y servicios industriales en Andalucía para aterrizar las medidas de fomento e impulso en los diferentes sectores, y fijar valor a los territorios mediante una visión integral que abarca el ciclo de vida completo de los bienes o productos industriales.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/11/2023
7432 {"title":"La Junta elabora un plan para fortalecer el peso de la industria farmacéutica en Andalucía","published_date":"2023-11-23","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/23\/1700743718516CreceGranada2_Est.jpg","id":"7432"} andalucia andalucía;Consejería de Industria;Consejería de Industria, Energía y Minas;Consejería de Salud y Consumo;CRECE;energía y minas;industria farmacéutica;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-23/7432-junta-elabora-plan-fortalecer-peso-industria-farmaceutica-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.