Loles López destaca un "presupuesto récord" en dependencia, que crece en 762 millones respecto a 2018

Imagen del artículo Loles López destaca un presupuesto récord en dependencia, que crece en 762 millones respecto a 2018

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Inclusión Social remarca que los fondos propios para violencia de género se han duplicado hasta los 8 millones y señala una ejecución del 80%

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado en el Parlamento de Andalucía que el presupuesto de 2024 destinado al sistema andaluz de dependencia asciende a casi 2.000 millones de euros (1.963 millones), una cifra "récord" que refuerza la subida que han experimentado los fondos para la dependencia en los seis años del Gobierno de Juanma Moreno con un alza acumulada de 762 millones de euros respecto a 2018. Se trata de un aumento que, según ha detallado Loles López, supera con creces los 19 millones de incremento registrado durante los años 2012 a 2018.

Durante su comparecencia en comisión parlamentaria para exponer las cuentas de su departamento para 2024, la consejera ha subrayado que esta subida de 762 millones se ha realizado "a pulmón" por parte de la Junta. "Pese a que el sistema de dependencia andaluz es el mayor del país, sufre de infrafinanciación por parte del Gobierno de España que sigue sin aportar el porcentaje que le corresponde para su sostenimiento", ha criticado Loles López. A este respecto, la consejera ha puesto el acento en el compromiso del Ejecutivo andaluz con las personas más vulnerables a través de decisiones políticas como la de destinar al sistema de dependencia un 63 por ciento más que en 2018 y un total de 203 millones más respecto a las cuentas para el actual ejercicio de 2023.

"Nunca antes se había invertido tanto en dependencia", ha aseverado la consejera, quien ha resaltado "cifras históricas" alcanzadas en este ámbito, como que se hayan superado las 279.000 personas beneficiarias y se hayan rebasado las 408.000 prestaciones. "Son datos de récord que hay que seguir incrementando porque detrás de cada número hay personas y, por lo tanto, hay que seguir mejorando los servicios y las prestaciones con el objetivo de reducir las listas de espera", ha apuntado.

Durante su intervención en la Cámara autonómica, Loles López ha sostenido que frente a la defensa de los servicios públicos y la igualdad de todos los ciudadanos del Gobierno de Juanma Moreno, se sitúa la postura del Ejecutivo de Pedro Sánchez "que le da el dinero de los andaluces a los independentistas con el fin de lograr la investidura y mantener su sillón". "Estoy convencida de que los votantes socialistas de Andalucía no aprueban que una persona dependiente, un menor en situación de vulnerabilidad o una víctima de violencia de género en Cataluña valga más que en Andalucía", ha asegurado, antes de defender que los andaluces se merecen la financiación que le corresponde y, en cambio, la deuda total del Estado con la comunidad es ya de 15.000 millones de euros.

Más presupuesto

Respecto al presupuesto total de la Consejería de Inclusión Social para 2024, éste asciende a 2.955 millones, lo que supone una cifra sin precedentes, que registra un incremento del 8,6 por ciento respecto a las cuentas de este ejercicio y de un 59 por ciento respecto a 2018.

Entre otras partidas destacadas, la consejera ha subrayado que se va a dar "un paso más" para llevar a cabo la ambiciosa modernización digital del Servicio de Teleasistencia, una "auténtica revolución tecnológica" que permitirá, además, potenciar este servicio como una "herramienta adicional contra la soledad no deseada". Este proceso de modernización contempla actualizar los dispositivos domiciliarios con sensores que ayuden a detectar situaciones de riesgo, al tiempo que se pondrán en marcha grupos de chats y videollamadas grupales a fin de contribuir a que las personas mayores y en situación de dependencia se sientan acompañadas.

Por otra parte, la consejera ha destacado que los presupuestos de su departamento recogen una partida para el desarrollo de un proyecto piloto dirigido a diseñar un modelo de servicio de asistencia personal adaptado a personas que padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Asimismo, también ha indicado que ya está licitado el proyecto de cuidados intermedios.

A juicio de la titular de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, el proyecto presupuestario supone una "apuesta clara" por las familias andaluzas, la infancia, y las personas mayores, sin dejar atrás a las personas con discapacidad y las políticas migratorias, de juventud y diversidad. De hecho, ha anunciado que próximamente se lanzará una campaña de sensibilización "más potente" que las realizadas hasta la fecha para prevenir y combatir los comportamientos discriminatorios y los delitos de odio que sufren las personas del colectivo LGTBI.

Respecto a la protección de la infancia, López ha subrayado que es un "objetivo esencial" del Gobierno de Juanma Moreno que tiene su reflejo en un incremento presupuestario. Así, las cuentas de 2024 recogen una partida de 252 millones de euros para combatir la pobreza infantil y atender a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, lo que representa un 64,4 por ciento más respecto a 2018 y del 13,4 por ciento respecto al actual ejercicio presupuestario.

Para la estrategia Eracis Plus, que se desplegará en casi un centenar de zonas desfavorecidas de Andalucía, la partida para el año próximo asciende a 45,9 millones. También se ha referido al aumento del 10% en el complemento de las pensiones no contributivas y asistenciales.

Igualdad y violencia de género

Una de las partidas más destacadas por Loles López de los presupuestos de 2024 son las destinadas a promover la igualdad y luchar contra la violencia de género. A este respecto, la consejera ha incidido en que las cuentas del Instituto Andaluz de la Mujer superan los 46 millones de euros, lo que significa un incremento del 13,4 por ciento respecto a 2023 en los fondos destinados a financiar los distintos programas, recursos y servicios que presta el IAM. Esta cifra no computa los fondos europeos Next Generation para la puesta en marcha de los centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual.

En esta línea, la consejera ha destacado que la apuesta inversora de la Junta en materia de igualdad y en la lucha contra la violencia machista se refleja en que los fondos propios se han duplicado con el Gobierno de Juanma Moreno hasta los 8,2 millones de euros, ya que el anterior gobierno del PSOE destinaba en torno a 4 millones. Además, López ha detallado que mientras la ejecución de estos fondos alcanza actualmente el 80%, en la etapa socialista (2012-2018) se dejaron de invertir casi diez millones de euros como consecuencia de un bajo nivel de ejecución.

Entre las novedades que incluyen las cuentas para mejorar la atención a las víctimas de la violencia machista, la consejera ha indicado que se van a duplicar las ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género, lo que hará posible alcanzar los dos millones de euros. Esta medida se suma a la anunciada hace apenas unas semanas por el presidente, y que "pronto verá la luz", de una prestación de 5.000 euros anuales para huérfanos y huérfanas de mujeres víctimas de violencia de género que sean menores de edad. Para financiar esta pensión, se destinarán 350.000 euros, cuantía que se podrá incrementar en función de las solicitudes que se presenten.

En cuanto a personas con discapacidad, ha recordado que la consejería trabaja en un nuevo modelo de las entidades de apoyo, que se recoge una subvención nominativa a Cermi por importe de 104.800 euros y que los presupuestos contemplan partida para las obras del centro residencial de personas con discapacidad gravemente afectados Zaytum en Linares (Jaén), entre otros proyectos.

Respecto al plan de acción para mejorar el servicio que se presta en los centros de valoración y orientación (CVO), se contemplan 49 nuevas plazas, 30 de ellas en los equipos de valoración y 19 de personal administrativo. Este incremento del personal irá acompañado de actuaciones para avanzar en la eficiencia del procedimiento y para aplicar mecanismos de innovación tecnológica.

Por último, la consejera ha resaltado las partidas presupuestarias dirigidas al impulso de las políticas de juventud. En este sentido, las cuentas de 2024 recogen a través del Instituto Andaluz de la Juventud una cuantía cercana a los 20 millones de euros.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7270 {"title":"Loles López destaca un \"presupuesto récord\" en dependencia, que crece en 762 millones respecto a 2018","published_date":"2023-11-09","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/9\/1699544159700LopezParlamento_Est.jpg","id":"7270"} andalucia Consejería de Incluisión Social Juventud Familias e Igualdad,Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,dependencia,Junta de Andalucía,Loles López,presupuesto 2024 https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-09/7270-loles-lopez-destaca-presupuesto-record-dependencia-crece-762-millones-respecto-2018 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.