La Junta tramita los anteproyectos de ley de dos nuevas universidades en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La 'Europea de Andalucía' y la 'Alfonso X el Sabio Mare Nostrum', ambas de naturaleza privada, comienzan así su proceso administrativo
Imagen del artículo La Junta tramita los anteproyectos de ley de dos nuevas universidades en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a iniciar la tramitación de los anteproyectos de ley de reconocimiento de las universidades 'Europea de Andalucía' y 'Alfonso X el Sabio Mare Nostrum', ambas de naturaleza privada, en el marco del sistema de enseñanza superior de Andalucía.

Así, una vez que la Consejería de Universidad recabe todos los informes preceptivos requeridos, entre ellos los del Gabinete Jurídico de la Junta y los emitidos por el Consejo Económico y Social de Andalucía y por el Consejo Consultivo, ambas normativas volverán a someterse al Consejo de Gobierno para su visto bueno como proyectos de ley, trasladándose posteriormente al Parlamento para su debate y, si procediera, su posterior aprobación. El marco normativo vigente, que viene definido por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y por la norma autonómica en la materia, establece que la implantación de este tipo de instituciones académicas en la comunidad debe llevarse a cabo mediante Ley tras el respaldo de la Cámara andaluza.

De acuerdo con el procedimiento establecido, la Consejería de Universidad ya ha recabado los informes preceptivos de la Conferencia General de Política Universitaria y de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), ambos favorables. De igual modo, ha sometido los dos expedientes a consideración del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), y ha incorporado las observaciones planteadas por los rectores sobre una serie de aspectos, con el fin de considerarlos en la ley específica de reconocimiento y en la posterior autorización de inicio de actividad.

A lo largo de este proceso, el Gobierno andaluz ha velado para que estas iniciativas académicas cumplan con los requisitos que determina la legislación correspondiente, dado que ambas propuestas académicas aspiran a instalarse en Andalucía y a complementar la oferta formativa universitaria ya existente en el territorio andaluz, que está sustentada actualmente en diez instituciones públicas y en una privada, la Universidad Loyola.

De esta forma, la Universidad Europea de Andalucía impartiría docencia mediante las modalidades presencial, virtual y semipresencial, según se recoge en su propuesta. Se ubicará en Málaga y contaría con tres centros: la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte y la Escuela Politécnica. Su oferta académica se compondría de diez grados, 14 másteres y tres programas de doctorado en materias relacionadas con la Administración y Dirección de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales, Biomedicina, Odontología, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y Deporte o Ingeniería Informática, entre otras.

Por su parte, el proyecto docente de la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum, también con sede en Málaga, tendría carácter presencial, online y semipresencial y su catálogo de enseñanzas estaría integrado por once grados, tres dobles grados, siete másteres y tres programas de doctorado. Todas esas titulaciones proyectadas se articularían a través de tres facultades: la de Salud y Deporte, la de Negocio y Tecnología y la de Arte y Diseño, y están relacionadas con la Biomedicina, Enfermería, Fisioterapia, Computación e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Industria 4.0 o Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.

Sistema universitario español

El sistema universitario español lo conforman, atendiendo a datos del curso 2020-2021, un total de 84 universidades con actividad, 50 públicas y 34 privadas, que representan un 40,4% del total, frente al 9% que suponen en Andalucía. De las 3.062 titulaciones de grado impartidas, el 73,3% (2.244) corresponde a instituciones académicas públicas y el restante 26,3% a las privadas. En el caso de los másteres, el 75,9% se cursaron en las públicas y el 24,1% en las privadas. Atendiendo al estudiantado, las universidades de carácter privado representan el 17,2% frente al 82,8% de las públicas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/11/2023
7239 {"title":"La Junta tramita los anteproyectos de ley de dos nuevas universidades en Andalucía","published_date":"2023-11-07","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1610452010346universidadEst.webp","id":"7239"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-07/7239-junta-tramita-anteproyectos-ley-dos-nuevas-universidades-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.