El IAM impulsa un programa piloto dirigido a empresas para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Lipasam, el Cádiz CF o la Autoridad Portuaria de Almería forman parte de esta iniciativa que incluye formación y sensibilización
Imagen del artículo El IAM impulsa un programa piloto dirigido a empresas para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha puesto en marcha un programa piloto para promover la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral. Un total de 14 empresas y entidades de Andalucía están desarrollando este itinerario, que incluye actuaciones de formación y sensibilización. La empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, el Cádiz CF y la Autoridad Portuaria de Almería son algunas de las entidades que están realizando este programa que tiene una duración de seis meses.

Las empresas, instituciones y entidades seleccionadas para este proyecto piloto participan en algunas de las iniciativas impulsadas desde el Servicio de Formación y Empleo del Instituto Andaluz de la Mujer para el fomento de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género, incluido el acoso sexual o por razón de sexo en el trabajo, como el manifiesto 'Por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres en la esfera laboral', que suma 268 adhesiones en Andalucía, la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), con 457 miembros, o la solicitud de asesoramiento en materia de igualdad al servicio EQUIPA.

Así, las entidades participantes en este proyecto son Lipasam, Cádiz CF, Autoridad Portuaria de Almería, Ayuntamiento de Albox, Parcemasa, Fundación Mornese, Asociación Conecta, Fundación Iniciativa Social, Asociación de Implantados Cocleares de España en Andalucía, Inforestudio Asesores Legales y Tributarios, Federación ASPAYM Andalucía, Asociación Lucena Acoge, Averroes Formación Grupo Forma e Instituto de idiomas de Villacarrillo. Estas organizaciones suman un total de 2.517 personas trabajadoras, de las que el 25,5% son mujeres.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha destacado que "la finalidad de este itinerario es la de promover la prevención y contribuir a la erradicación del acoso sexual contra las mujeres y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral". Asimismo, ha incidido que "la propuesta se materializa en un acompañamiento a las empresas participantes durante un proceso de sensibilización y de formación que culmina en la adopción de medidas y estrategias que favorezcan el desarrollo y asentamiento de entornos laborales libres de acoso sexual y por razón de sexo, contribuyendo a instaurar culturas organizacionales igualitarias". Carrión ha avanzado que el objetivo en 2024 será ampliar esta iniciativa a un mayor número de organizaciones andaluzas.

Cinco fases de actuación

Este proyecto tiene cinco fases de actuación. La primera consiste en la ratificación del 'Manifiesto por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres en la esfera laboral', que promueve un clima organizacional y un entorno laboral libre de acoso hacia las mujeres. La segunda fase es la realización de acciones de formación online dirigida a las personas clave integrantes de las entidades seleccionadas, como los responsables de recursos humanos, el personal directivo, los representantes de las personas trabajadoras, los agentes de igualdad o los responsables de prevención de riesgos laborales. El curso forma parte del catálogo formativo del Instituto Andaluz de la Mujer, 'Acoso sexual y por razón de sexo en las empresas: Protocolo para su prevención y tratamiento', de 35 horas de duración.

Esta iniciativa continúa con el diseño de acciones de difusión, sensibilización o formaciones dirigidas a la plantilla de las empresas. Su objetivo es el de prevenir actuaciones de acoso sexual y por razón de sexo en las empresas y facilitar su conocimiento y detección. Una de las fases fundamentales de este proyecto es la elaboración de un protocolo para la prevención y tratamiento del acoso sexual y acoso por razón de sexo hacia las mujeres. Las empresas podrían utilizar la herramienta 'Crea el Protocolo de tu Empresa', que está disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer en el enlace http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/protocolo/

Finalmente, las organizaciones participantes recibirán un asesoramiento individualizado por parte del Servicio de asesoramiento a empresas en igualdad, EQUIPA. Este recurso quiere promover la orientación en todas las fases de elaboración de planes de igualdad en empresas, protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, así como la formación y capacitación empresarial en materia de igualdad. Se trata de un servicio gratuito y profesional para dar respuesta a la demanda empresarial en materia de igualdad.

Cada empresa deberá aportar un informe final que recoja la información sobre las medidas diseñadas (descripción, fechas previstas para su desarrollo, a quiénes se dirigen, personas responsables, recursos necesarios e indicadores de seguimiento y evaluación), al que se adjuntael protocolo elaborado. Una vez completadas todas las acciones, se otorgará un certificado de participación en el itinerario 'Por unas empresas libres de acoso sexual y acoso por razón de sexo', expedido por el IAM.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/10/2023
7127 {"title":"El IAM impulsa un programa piloto dirigido a empresas para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral","published_date":"2023-10-28","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/26\/1698336030993ISJFI IAM_Acososexual_Trabajo Estándar.jpg","id":"7127"} andalucia acoso por razón de sexo;acoso sexual;asesoramiento;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;empresas;Familias e Igualdad;formación;Instituto Andaluz de la Mujer;Junta de Andalucía;Juventud;protocolo;proyecto piloto;sensibilización https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-28/7127-iam-impulsa-programa-piloto-dirigido-empresas-prevenir-acoso-sexual-ambito-laboral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.