'Visit Spain', una visión irónica y mordaz de los tópicos españoles a través de la cámara de Ramón Masats

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las 144 imágenes incluidas en esta muestra del CAF revolucionaron el panorama de la fotografía oficial, convirtiendo a su autor en uno de los renovadores del reportaje documental
Imagen del artículo 'Visit Spain', una visión irónica y mordaz de los tópicos españoles a través de la cámara de Ramón Masats

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha inaugurado la exposición 'Visit Spain', una colección de 144 imágenes de Ramón Masats, uno de los grandes fotógrafos españoles de todos los tiempos, que estará abierta al público hasta el 21 de enero de 2024.

Masats muestra en esta colección su visión, a menudo mordaz y divertida, de los tópicos con los que la cultura oficial bendecía los valores patrios de la época -entre 1955 y 1965- caracterizada por el fin de la autarquía en la dictadura franquista, la apertura diseñada por el Gobierno con la creación del Ministerio de Información y Turismo en 1951 y el diseño del Plan Nacional de Turismo de 1953.

Esta es la primera gran exposición individual de Ramón Masats en Andalucía, a excepción de 'Contactos', que pudo verse en Huelva hace unos años. "Queremos reparar la presencia en Andalucía de un creador extraordinario que fue un pionero de la modernidad fotográfica española. Masats ha sido un fotógrafo con tres patrias: Cataluña, donde nació; Madrid, donde trabajó, y Andalucía, donde por querencia y elección propia desarrolló una buena parte de su trabajo", indicó el director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez.

Junto a imágenes legendarias en la historia fotográfica española pertenecientes a sus libros en colaboración con escritores como Miguel Delibes o Ignacio Aldecoa, 'Visit Spain', producida por la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, y comisariada por Chema Conesa, presenta numerosas imágenes tomadas en la Andalucía de los años 50 y 60 que el ojo irónico de Masats mira con mucha mordacidad sin zaherir ni agraviar.

La presencia de su obra en Almería en una gran muestra individual que ocupará las dos salas del CAF entronca con la exposición reciente sobre la obra del fotógrafo Carlos Pérez Siquier, vista en este centro. Siquier fue gran amigo personal de Masats y compañero en el Grupo AFAL, que desde Almería revolucionó la fotografía española de los años 50.

Al hilo de la exposición, el Centro Andaluz de la Fotografía, además de sus habituales visitas guiadas, ha preparado diversas actividades complementarias como charlas del escritor Sergio del Molino y la profesora María Rosón, que revisarán, junto a historiadores, la obra de los fotógrafos españoles de los 50 vista desde una perspectiva de género; un espectáculo teatral y testimonios de personas que vivieron la época y que nos devolverán al contexto social de las imágenes de Masats desde su propia experiencia personal. Asimismo, el CAF presentará en breve un catálogo propio con la obra andaluza de Ramón Masats que incluirá numerosas fotografías inéditas.

El autor y su obra

Ramón Masats nació en 1931 en Caldes de Montbui, Barcelona. Sin embargo, no es hasta 1953, con reportaje sobre Las Ramblas, donde inicia su fascinación por el reportaje. En sus primeras fotografías, Ramón Masats mostró un poderoso instinto fotográfico y una excepcional intuición para captar el espectáculo de la vida, evitando siempre invadir la realidad y, menos aún, maquillarla o manipularla.

El fotógrafo participó, junto con Miserachs, Terré y Maspons, en la renovación de la fotografía, que pasaría a integrarse en el contexto cultural de un país sumido en la dictadura. A partir de 1965, deja la fotografía para dedicarse a la realización de cine y televisión. Dirige 'Tropical Spanish' y series documentales para televisión española. Sus inquietudes profesionales le permitieron ser premiado con galardones como el Premio Internacional en Inglaterra a la mejor fotografía, por sus imágenes en diferentes películas. En 1981 volvió a dedicarse a la fotografía, utilizando casi exclusivamente a partir de entonces el color. Publicó diversos libros para Lunwerg Editores entre los que destaca 'España diversa', además de varios documentales para la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

El artista ha ejercido gran influencia entre los fotógrafos de su generación, convirtiéndose en uno de los protagonistas de la renovación del reportaje documental de los años 60 del pasado siglo.

Chema Conesa. Comisario

Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Tras acabar la licenciatura, cursó los estudios de Imagen y Periodismo. A lo largo de su trayectoria profesional ha impartido innumerables seminarios y conferencias y ha sido jurado de cantidad de premios, entre ellos, el Nacional de Fotografía y el World Press Photo. Ha sido responsable de fotografía en los suplementos dominicales de nueva creación y ha trabajado en grandes medios y revistas, como El Globo o El País.

Conesa también ha trabajado en la redacción de El Mundo para realizar el nuevo dominical de ese periódico como subdirector de fotografía y en 2004 se encargó, como director de imagen, de la puesta en marcha de la revista Yo Dona. En el año 2010 recibió el premio Bartolomé Ros a la trayectoria profesional, y en 2012 el premio de fotografía de la Comunidad de Madrid. Actualmente continúa su labor fotográfica y editorial, con la dirección de la colección Photobolsillo (monografías de fotógrafos españoles editada por La Fábrica), así como con el comisariado de exposiciones y ediciones de otros libros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/10/2023
7122 {"title":"'Visit Spain', una visión irónica y mordaz de los tópicos españoles a través de la cámara de Ramón Masats","published_date":"2023-10-27","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/27\/1698410366686masatsEst.jpg","id":"7122"} andalucia CAF;Centro Andaluz de la Fotografía;Consejería de Cultura;españoles través;Ramón Masats;tópicos;Visit Spain https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-27/7122-visit-spain-vision-ironica-mordaz-topicos-espanoles-traves-camara-ramon-masats https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.