Salud invierte 628.000 euros en la reforma del Área de Pediatría del Hospital de Linares

Imagen del artículo Salud invierte 628.000 euros en la reforma del Área de Pediatría del Hospital de Linares

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera inaugura el nuevo espacio que unifica las unidades de Hospitalización Infanto-Juvenil, Neonatología y el Hospital de Día del centro jiennense

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado la nueva Área de Pediatría del Hospital San Agustín de Linares, en la que el Servicio Andaluz de Salud ha invertido para su reforma 477.839 euros, y un total de 150.000 euros para su equipamiento general, clínico y electromédico.

"La nueva infraestructura permite la unificación en un mismo espacio de un total de 578,20 metros cuadrados, de la Unidad de Pediatría Hospitalaria, posibilitando la integración en la misma planta del centro de las unidades de Hospitalización Infanto-Juvenil, Neonatología y Hospital de Día Pediátrico, que, hasta ahora, estaban distribuidas en distintas dependencias del Hospital que superaban los 45 años de antigüedad", ha explicado Catalina García.

La consejera, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, la delegada de Salud y Consumo, Elena González, y la gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Belén Martínez, ha destacado que "con esta actuación se consigue la creación de ámbitos amables donde los pequeños y adolescentes que pasen por Pediatría podrán tener las mejores condiciones de comodidad y confort en su interacción con los profesionales sanitarios, contribuyendo en gran medida a la humanización en la atención del paciente infantil", así como a "una mayor coordinación entre el personal de Neonatología y Pediatría".

Esta intervención ha conllevado la creación de una nueva área Neonatal, con sala de aislamiento para neonatos, sala de maternidad con extractores de leche y una zona de almacenamiento para la medicación y el material.

Del mismo modo, se ha habilitado un aula escolar, dotada de biblioteca y con una zona de juegos infantiles anexa, en una terraza exterior, lo que ha supuesto una acción significativa en materia arquitectónica, al tener que intervenir en el refuerzo de la estructura del edificio, que se encuentra ubicada sobre la puerta principal de acceso del centro. La nueva terraza, a la que se han destinado 48.218 euros, cuenta con mobiliario y equipamiento infantil que, según la consejera, "es seguramente el mejor ejemplo de la relevancia que esta intervención ha dado a la humanización de espacios y, en concreto, a la humanización enfocada a los pacientes infantiles".

También se ha dotado al área de una nueva sala de estar de Enfermería, con acceso directo a la zona de Neonatos y al área de Pediatría. Asimismo, se ha habilitado una nueva zona de hospital de día, con sillones abatibles y un espacio para preparar la medicación y las pruebas funcionales, además de una nueva sala de exploración médica y técnica, con baño incorporado.

García ha detallado que "el nuevo Hospital de Día pediátrico va a tener, sin duda, un gran protagonismo tras la reforma, ya que ha aumentado su capacidad asistencial; en él se van a llevar a cabo pruebas como espirometrías, de esfuerzo, de provocación con alimentos, de sensibilización, test de estímulos hormonales, prick cutáneos, de hidrógeno espirado y test de sudor, entre otras". Este espacio contará con dos sillones abatibles para técnicas e infusiones de medicación, así como con baño y sala de espera para familiares, evitando que los acompañantes tengan que estar en el pasillo de entrada a la planta.

Las habitaciones de la reformada Área de Pediatría cuentan con doble cuna o cama, y con sillón-cama para el acompañante. Dos de las nuevas habitaciones, además, son de aislamiento, con aire acondicionado propio y esclusa para mantener un mejor sellado a la entrada y salida de los profesionales, permitiendo que el cambio de ropa se haga con seguridad. "La pandemia de la Covid-19 nos ha mostrado, entre otras muchas cosas, la importancia de reservar un espacio para niños y adolescentes con enfermedades infectocontagiosas; por eso, en esta reforma, se han configurado estas dos habitaciones de aislamiento, de las que no se disponía antes", ha valorado García.

Actividad de las unidades

La actividad de la Unidad de Neonatología consistirá en la hospitalización de niños desde el nacimiento hasta los 28 días, en un área específica y aislada del resto de la planta. Pacientes y acompañantes contarán con una nueva sala de lactancia, sala de estar de madres y baño propio. Se permitirá también el acceso a los padres, por lo que se considerará 'unidad abierta' para ambos progenitores.

Por su parte, la Unidad de Pediatría dará asistencia en régimen de hospitalización a niños de entre 1 y 15 meses, en habitaciones con cunas y sillón-cama para uno de los progenitores en un ámbito luminoso y renovado. Paralelo a este espacio, en el pasillo opuesto, se han habilitado las habitaciones para niños de entre 2 y 14 años, con posibilidad, además, de ingreso de adolescentes hasta los 18 años, "que, aunque puedan estar al cargo de otros servicios, como Cirugía, Otorrino o Medicina Interna, por ejemplo, sea conveniente que se mantengan hospitalizados en un ambiente infantil y juvenil, y no en plantas de adultos", ha explicado la consejera.

Visita a actuaciones recientes en el Hospital de Linares

Asimismo, la consejera ha visitado otras instalaciones del Hospital San Agustín de Linares, habilitadas recientemente y ubicadas cerca de la nueva área pediátrica. Así, ha podido ver la nuevas dependencias de Informática y de la Unidad de Formación, que se han construido en el sótano inferior de la resonancia magnética, con una inversión de 47.828 euros. También ha visitado el nuevo almacén de tránsito, para el que se han empleado 47.372 euros.

En cuanto a equipamiento electromédico, García ha comprobado las actuaciones para la instalación del nuevo ecógrafo de alta gama, que se acaba de adquirir y que permitirá pruebas de mayor precisión en el diagnóstico fetal, sobre todo, durante los primeros meses de gestación. Este equipo, en el que se han empleado 102.996 euros, es uno de los más avanzados.

Otras intervenciones

La consejera ha recordado que el gobierno de la Junta de Andalucía ya ha ejecutado aproximadamente 6 millones de euros en las distintas actuaciones que ha realizado en el Hospital San Agustín de Linares, como las nuevas instalaciones de UCI, por valor de 1,9 millones de euros, la instalación y la puesta en funcionamiento del equipo de resonancia magnética nuclear, con un total de 1,7 millones de euros, o las obras del nuevo hospital de día oncohematológico, valoradas en 620.000 euros, entre otras.

Además, se ha intervenido en el mantenimiento y conservación de la segunda planta de Traumatología, con actuaciones de reparación y mejora de la climatización, las conducciones de agua sanitaria, los aseos, la pintura y los nuevos monitores de televisión. El coste de estas intervenciones ha ascendido a 29.000 euros.

Del mismo modo, se han llevado a cabo las obras para la instalación de los nuevos dormitorios MIR en la sexta planta del centro por importe de 35.446 euros, así como la instalación de la sala de I+D+i por valor de 45.500 euros, situada en la planta baja del Hospital.

En Atención Primaria, la Consejería de Salud y Consumo ha adquirido recientemente mobiliario general y clínico para equipar 60 consultas en los centros de salud del Área de Gestión Sanitaria, por importe de 136.910 euros.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7058 {"title":"Salud invierte 628.000 euros en la reforma del Área de Pediatría del Hospital de Linares","published_date":"2023-10-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/23\/1698060498109SYCCatalinaGarcía_HospitalLinares Estándar.jpg","id":"7058"} andalucia Consejería de Salud y Consumo,Hospital San Agustín,Hospitalización Infanto-Juvenil,Junta de Andalucía,l Hospital de Día,linares,Neonatología,Reforma https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-23/7058-salud-invierte-628-000-euros-reforma-area-pediatria-hospital-linares https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.